Luprice.es

Kayak 3616 ofertas

Filtros

Seleccionamos las mejores ofertas del día relacionadas con Kayak para que encuentres rápidamente el mejor precio para ti. Aprovecha todas las ventajas que te ofrece Luprice.es, y compra Kayak de una forma fácil y cómoda.

  1. Toldo para sombrilla en canoa, barco y kayak para una sola persona gris
    Toldo para sombrilla en canoa, barco y kayak para una sola persona grisEsta sombrilla de kayak está hecha de tela oxford resistente al agua. Puede proporcionar un refugio y lo protege de las quemaduras solares mientras navega en kayak. Es adecuado para kayak de una sola persona. Características: Diseñado para kayak para una sola persona. Se conecta a tu kayak y te protege de las quemaduras solares. Ofrece aprox. 8 pies cuadrados de cobertura. Hecho de tela de malla ripstop y varilla de aluminio con cable de choque. Se pliega compacto y ligero, cómodo de llevar con la bolsa de almacenamiento. Especificaciones: Material: Malla + varilla de aluminio de aviación Color: gris / azul claro / azul oscuro / naranja / camuflaje 1 / camuflaje 2 / camuflaje 3 / camuflaje 4 / negro / negro 2 / rojo / camuflaje 5 / verde (opcional) Tamaño de la cobertura: 124cm * 63cm / 4 * 2ft Tamaño de almacenamiento: 60 * 10 * 5cm / 23.6 * 4.1 * 2.0in Peso: 490g - 800g / 1.1lb - 1.8lb Lista de paquetes: 1 * parasol en kayak 3 * la cuerda elástico 1 * rod 1 * bolsa de almacenamientoJoom
    41,64 €
    Ver más información
  2. Bestway Juego de kayak hinchable x2 Hydro-Force Rapid
    Bestway Juego de kayak hinchable x2 Hydro-Force RapidPrepárate para un fabuloso día de diversión en el agua con el juego de kayak inflable Hydro-Force Rapid x2 de Bestway. Kayak duradero y estable: Este kayak inflable, fabricado con PVC duradero, puede soportar las aguas turbulentas y, a menudo, tempestuosas. Cuenta con un estabilizador central desmontable, hecho de vinilo probado previamente para proporcionar estabilidad direccional.Máxima comodidad: Una vez en la embarcación y listo para montar, la cómoda cabina con dos asientos hinchables con respaldos acolchados te ofrece un plus de comodidad, para que puedas pasar horas explorando el agua.Diseño fácil de usar: La cuerda de agarre envolvente con ojales incorporados facilita la reentrada.Diseño seguro: Las asas de transporte proporcionan la máxima seguridad, mientras que la construcción ajustada impide la entrada de agua. Las válvulas de cierre rápido incluidas y la válvula de drenaje integrada también minimizan la entrada de agua.Gran capacidad: El kayak de crucero para 2 personas puede soportar un peso máximo de dos personas (180 kg) y es perfecto para pescar o navegar en el agua.vidaXL
    268,99 €
    Ver más información
  3. INTEX Kayak inflable Challenger K2 351x76x38 cm 68306NP
    INTEX Kayak inflable Challenger K2 351x76x38 cm 68306NPEl kayak inflable Challenger K1 de Intex será ideal para navegar por la piscina o en un lago tranquilo. El kayak inflable está hecho de vinilo fuerte que lo hace muy resistente y duradero. Equipado con dos asientos hinchables regulables con respaldo, este kayak te ofrecerá un confort óptimo. El suelo inflable hace que la barca sea más cómoda. El skeg extraíble en la parte inferior aporta estabilidad direccional al kayak. La red de carga brinda espacio de almacenamiento para tu equipo y otros artículos. El cordón de agarre en ambos extremos lo hace útil para agarrar el kayak cuando estás en el kayak o para transportarlo.vidaXL
    182,99 €
    Ver más información
  4. Juego de kayak hinchable x2 Hydro-Force Rapid BESTWAY
    Juego de kayak hinchable x2 Hydro-Force Rapid BESTWAYPrepárate para un fabuloso día de diversión en el agua con este juego de kayak inflable Hydro-Force Lite-Rapid x2 de Bestway. Kayak duradero y estable: Este kayak inflable, fabricado con PVC duradero, puede soportar las aguas turbulentas y, a menudo, tempestuosas. Cuenta con un estabilizador central desmontable, hecho de vinilo probado previamente para proporcionar estabilidad direccional.Máxima comodidad: Una vez en la embarcación y listo para montar, la cómoda cabina con dos asientos hinchables con respaldos acolchados te ofrece un plus de comodidad, para que puedas pasar horas explorando el agua.Diseño fácil de usar: La cuerda de agarre envolvente con ojales incorporados facilita la reentrada.Diseño seguro: Las asas de transporte proporcionan la máxima seguridad, mientras que la construcción ajustada impide la entrada de agua. Las válvulas de cierre rápido incluidas y la válvula de drenaje integrada también minimizan la entrada de agua.Gran capacidad: El kayak de crucero para 2 personas puede soportar un peso máximo de dos personas (180 kg) y es perfecto para pescar o navegar en el agua.Worten
    213,33 €
    Ver más información
  5. Kayak inflable Challenger K2 351x76x38 cm 68306NP INTEX
    Kayak inflable Challenger K2 351x76x38 cm 68306NP INTEXEl kayak inflable Challenger K1 de Intex será ideal para navegar por la piscina o en un lago tranquilo. El kayak inflable está hecho de vinilo fuerte que lo hace muy resistente y duradero. Equipado con dos asientos hinchables regulables con respaldo, este kayak te ofrecerá un confort óptimo. El suelo inflable hace que la barca sea más cómoda. El skeg extraíble en la parte inferior aporta estabilidad direccional al kayak. La red de carga brinda espacio de almacenamiento para tu equipo y otros artículos. El cordón de agarre en ambos extremos lo hace útil para agarrar el kayak cuando estás en el kayak o para transportarlo.Worten
    -5,21%
    191,99 €181,99 €
    Ver más información
  6. Póster NACNIC con Patente de Kayak 1. con Diseño de Patente Antigua
    Póster NACNIC con Patente de Kayak 1. con Diseño de Patente Antiguaposters hechos en españaWorten
    12,90 €
    Ver más información
  7. viejo con un kayak de remo,Camiseta de Pádel Divertido, ropa para exteriores
    viejo con un kayak de remo,Camiseta de Pádel Divertido, ropa para exterioresMiravia
    -15,00%
    20,00 €17,00 €
    Ver más información
  8. JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el OKI JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el OKI JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 50g, 80g, 110g y 140g.En 4 colores: Natural ( NA ) , destellos rosas ( DR ) , rojo brillo ( RB ) y rosa flúor con efecto glow ( RF ) .JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    6,00 €
    Ver más información
  9. JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el OKI JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el OKI JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 50g, 80g, 110g y 140g.En 4 colores: Natural ( NA ) , destellos rosas ( DR ) , rojo brillo ( RB ) y rosa flúor con efecto glow ( RF ) .JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    5,00 €
    Ver más información
  10. JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónCALAMAR JLC: A MELHOR IMITAÇÃO DE UM CEFALÓPODO DE JIGGING PESADO Se é apaixonado por pesca desportiva em modo de jigging em barco, provavelmente já ouviu falar sobre oLula JLC.Este cefalópodo artificial tornou-se uma das amostras mais eficazes para atrair predadores marinhos e aumentar as suas hipóteses de sucesso nos seus dias depesca vertical do barco.Queremos que descubra tudo o que precisa de saber sobre o JLC Squid, desde as suas características até às melhores gramagens e porque é consideradoa melhor imitação de uma lula em jigging pesado.A Lula JLC é uma isca de jigging concebida especificamente para emular a aparência e o movimento de uma lula, um dos principais alimentos de muitos peixes predadores em águas salgadas.Esta isca apresenta um design realista e detalhado, com tentáculos vibrantes que se movem naturalmente na água, atraindo a atenção dos peixes e desencadeando o seu instinto predatório.Além disso, o JLC Squid está disponível em diversas cores e tamanhos, permitindo adaptá-lo às condições específicas de pesca e às preferências dos peixes da sua área de pesca.Uma das características distintivas do JLC Squid é a sua capacidade dejigging pesado, uma técnica depesca verticalque envolve lançar e recolher a amostra rapidamente com movimentos de hierarquia ou puxões bruscos.Isto simula o movimento errático e agressivo de uma lula em fuga, atraindo os predadores e incentivando-os a morder o isco.O JLC Squid foi concebido especificamente para suportar a pressão desta técnica de pesca, tornando-o a escolha ideal para os pescadores desportivos que procuram uma imitação realista de uma lula em jigging pesado.MEDIDAS E PESOS DA LULA JLCO JLC Squid está disponível em4 pesos diferentes: 110, 150, 200 e 250 gramas.Isto permite-lhe selecionar o peso adequado com base nas condições de pesca e na profundidade da água em que está a pescar.As gramagens mais leves são ideais para águas menos profundas ou quando os peixes estão ativos à superfície, enquanto o As gramagens mais pesadas são ideais para águas mais profundas ou quando os peixes estão mais abaixo na coluna de água.Isto torna o JLC Squid versátil e adaptável a diferentes situações de pesca no jigging.As suas medidas são 254 mm do mais pequeno ao 273 mm, o maior.AS ESPÉCIES DE DEPILAÇÃO QUE SÃO ATRAVÉS DO LULA JLCA Lula JLC é especialmente eficaz para atrair espécies predadoras como a Sama, a corvina, a garoupa e a pargo, entre outras.O seu design realista e movimento vibrante fazem dele uma presa irresistível para estes peixes, aumentando as suas hipóteses de sucesso em cada dia de pesca.Além disso, a sua resistência e durabilidade garantem que pode utilizar esta amostra repetidamente sem se preocupar com o desgaste.EM QUE AGUAS POSSO PESCAR COM O LULA JLCA pesca de jigging com Squid JLC é uma técnica de pesca desportiva em água salgada que tem vindo a ganhar popularidade em diferentes partes do mundo.Esta isca é especialmente eficaz em águas territoriais onde se encontram diversas espécies predadoras que são atraídas pelo seu design realista e movimento vibrante.Uma das áreas onde a Lula JLC se revelou altamente eficaz é nas águas territoriais do Oceano Atlântico, Estreito de Gibraltar, em áreas como o Golfo do México, as Caraíbas, as Malvinas e a Costa Leste dos Estados Unidos.Estas áreas são conhecidas por serem habitats naturais de uma grande variedade de espécies predadoras.Os pescadores desportivos que praticam jigging com Squid JLC nestas áreas desfrutaram de emocionantes dias de pesca e alcançaram grandes capturas.Basta passar pelas nossas redes sociais e verá grandes capturas com as nossas amostras.CONCLUSÕES DO SQUID JLCEm suma...A Lula JLCé uma imitação de um cefalópodo altamente eficaz para a pesca desportiva em modo jigging em barco.O seu design realista, movimento vibrante, resistência e versatilidade em diferentes gramagens fazem dele uma escolha popular entre os pescadores desportivos.JIGGING: A TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ESTÁ EM ESPANHAO jigging, também conhecido como pesca vertical, é uma técnica popular no mundo da pesca desportiva.É praticado a partir de um navio e consiste em lançar amostras chumbadas para o fundo do mar e recuperá-las a um ritmo adequado para simular movimentos naturais.Esta técnica atrai grandes predadores e permite capturar peças de grandes dimensões.É necessário equipamento especializado, como canas e carretos específicos, linhas entrançadas e iscos de chumbo.Neste artigo iremos explorar o equipamento necessário, as técnicas utilizadas, os ambientes de pesca, as capturas em destaque e as vantagens e desvantagens do jigging como técnica de pesca.EQUIPAMENTO NECESSÁRIO PARA PRATICAR JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca desportiva que requer equipamento especializado para obter os melhores resultados.Abaixo estão os principais elementos necessários para praticar o jigging de forma eficiente:HASTE E CARRETEL ESPECIALIZADOSPara o jigging é fundamental ter canas e carretos desenhados especificamente para esta técnica.As canas devem ser resistentes e capazes de suportar as ligações das colossais peças atraídas pelo jigging.As bobinas, por sua vez, devem ser robustas e ter uma elevada capacidade de linha para lidar com grandes capturas.Vendemos todo este material na nossa loja online.PONTOS E MATERIAIS RECOMENDADOSAs iscas utilizadas no jigging são vitais para atrair os grandes predadores.O chumbo é o material mais popular e eficaz para as amostras de jigging, devido ao seu peso e capacidade de afundamento rápido.No entanto, existem também amostras feitas de outros materiais, como o metal ou a resina, que oferecem diferentes ações e cores para se adaptarem às preferências das espécies alvo.ALGUNS SINAIS RECOMENDADOS PARA O JIGGING INCLUEM:Jigs de chumbo em forma de colher, com diferentes tamanhos e pesosJigs metálicos em forma de peixe ou lula, que imitam o movimento de presas naturaisJigs em resina com cores e desenhos realistas, para atrair a atenção dos predadoresAlém das amostras, é importante contar com outros materiais como ganchos resistentes, argolas divididas para proteger as amostras, alicates de pesca para manuseamento de equipamento e bolsa ou caixa de arrumação para manter tudo organizado e protegido durante o dia de pesca.LINHAS DE PESCA ADEQUADAS PARA O JIGGINGNo jigging recomenda-se a utilização de linhas entrançadas de material acrílico devido à sua elevada resistência e menor diâmetro em comparação com outras opções.Estas linhas permitem lançamentos mais longos, maior sensibilidade na deteção de picadas e maior controlabilidade durante a recuperação das amostras.Da mesma forma, é aconselhável combinar a linha entrançada com um monofilamento de fluorocarbono na extremidade, o que proporciona uma maior invisibilidade contra os peixes e ajuda a evitar possíveis atritos ou cortes nas zonas mais abrasivas.TÉCNICAS E MOVIMENTOS DE JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca precisa que requer determinadas técnicas e movimentos para obter os melhores resultados.Abaixo estão algumas considerações importantes:RECUPERAÇÃO LENTA E MOVIMENTOS NATURAISUm dos aspetos fundamentais do jigging é a recuperação lenta e os movimentos naturais do isco.Isto envolve simular o movimento de um peixe ferido ou que foge, o que é altamente atrativo para os grandes predadores.É importante manter um ritmo lento e constante, permitindo que a amostra se mova de forma realista na água.PROFUNDIDADE E SINAIS DE ACORDO COM A ESPÉCIE OBJECTIVAA escolha da profundidade de pesca e do tipo de isco depende da espécie alvo.Cada espécie tem hábitos alimentares diferentes e preferências de profundidade.É aconselhável informar-se sobre o comportamento e as características da espécie que se pretende captar, para adaptar a técnica e as amostras de forma mais eficaz.UTILIZAÇÃO DE EQUIPAMENTOS DE SOM PARA MELHORAR A PESCAA utilização de equipamentos de polling pode fazer toda a diferença na pesca jigging.Estes dispositivos permitem detetar a presença de estruturas subaquáticas, como rochas, recifes ou mudanças de profundidade, onde é mais provável encontrar peixes predadores.Ao utilizar equipamento de polling, as hipóteses de encontrar os pontos ideais para pescar e obter melhores resultados são aumentadas.PESCA COM JIGGING EM AMBIENTES DIFERENTESJIGGING EM ÁGUA DO MARO jigging é uma técnica de pesca vertical extremamente eficaz em águas do mar.A sua capacidade de imitar o movimento natural de um peixe ferido atrai uma grande variedade de predadores marinhos.Neste ambiente, recomenda-se a pesca em fundos profundos e acidentados, onde os grandes predadores costumam perseguir.A profundidade a que o jigging deve ser realizado em águas do mar pode variar consoante a espécie alvo.É importante utilizar amostras adequadas a cada espécie e ajustar a velocidade de recuperação em função da atividade dos peixes nesse momento.O jigging em águas do mar apresenta desafios emocionantes devido às mudanças nas condições do mar.As correntes, a temperatura da água e a presença de obstáculos podem influenciar a eficácia da técnica.É fundamental ter uma equipa adequada e um bom conhecimento do meio marinho.O JIGGING É TAMBÉM PRÁTICA EM ÁGUAS DOCES E RÍOS (PESCA VERTICAL)Embora o jigging seja mais comumente associado à pesca em águas do mar, também pode ser praticado em águas doces e rios.No entanto, neste ambiente, certas adaptações devem ser feitas para se adaptarem às condições.Nas águas doces e nos rios, os predadores respondem frequentemente ao jigging de forma semelhante aos peixes marinhos.As iscas especializadas podem ser utilizadas para estas espécies e adaptar a técnica de acordo com as preferências dos peixes de água doce.É muito comum ver como pescadores de pato ou caiaque são mais comuns a realizar este tipo de pesca.O jigging em águas doces e rios apresenta também desafios únicos, como a presença de estruturas subaquáticas e a variação do fluxo de água.É importante ter estes fatores em conta na seleção do equipamento e na realização dos movimentos adequados para atrair os peixes.Para tal, seja no barco, no pato ou no caiaque, é necessário ter uma sonda que possa ler o fundo aquático.VANTAGENS E DESAFIOS DA PESCA VERTICAL EM DIFERENTES CENÁRIOSVANTAGENSO jigging permite a pesca seletiva, atraindo especificamente grandes predadores.É uma técnica versátil que pode ser adaptada a diferentes espécies e ambientes.Permite captar peças de grandes dimensões, o que acrescenta emoção à pesca desportiva.DESAFIOSRequer uma equipa especializada e um conhecimento profundo das técnicas e movimentos adequados em cada ambiente.A eficácia pode ser influenciada por fatores externos como a atividade dos peixes, as correntes de ar e a temperatura da água.É necessário adaptar a técnica às preferências de cada espécie alvo para obter os melhores resultados.PEÇAS OBJECCIONAIS E CAPTURAS EM JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca que atrai grandes predadores, proporcionando a oportunidade de captar peças de grandes dimensões.Abaixo estão alguns dos objetivos mais comuns no jigging:GRANDES PREDADORES ATRAVÉS DO JIGGINGAtum vermelho:Esta espécie é um dos principais responsáveis pela perda “não line” no jigging.Apresenta uma resistência impressionante e oferece batalhas emocionantes.Peixe limão:Mais um predador muito apreciado no jigging.Destaca-se pela sua agilidade e capacidade de emboscar as suas presas.Dentão:O dente-de-gato é conhecido pela sua resistência e pelo seu hábito de nadar junto ao fundo do mar, tornando-se um objetivo interessante desta técnica.Peixe-espada:Estes magníficos peixes são capturados esporadicamente por jigging devido ao seu tamanho e resistência impressionantes.CAPTURA DE PEÇAS DE GRANDE TAMANHO NO JIGGINGO jigging oferece a possibilidade de captar peças impressionantes.Algumas das capturas notáveis são:Mero:Estes enormes peixes são conhecidos pelo seu tamanho e força.Capturar um mero através de jigging é uma conquista que tende a encher de satisfação aos pescadores.Bacalhau:Os bacalhau são peixes cobiçados pelo seu sabor e tamanho.No jigging é possível capturar bacalhau de grande porte.Pestanas:Estes majestosos peixes são capturados regularmente no jigging.Apresentam uma impressionante resistência e desportividade.Samas:O Sama é outro objetivo interessante para o jigging.Estes peixes possuem uma resistência notável e são reconhecidos por desdobrar lutas incríveis.Capturar estas peças grandes no jigging proporciona emoções incomparáveis e torna-se um desafio estimulante para os pescadores desportivos.VANTAGENS E DESVENTAGENS DO JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAO jigging é uma técnica de pesca vertical que oferece uma série de vantagens e pontos fortes que o tornam muito atrativo para os amantes da pesca desportiva.No entanto, também é importante considerar algumas limitações e aspetos a ter em conta na prática desta técnica.A seguir, exploraremos as vantagens e desvantagens do jigging.BENEFÍCIOS E PONTOS FORTES DO JIGGINGGrande atração de grandes predadores: O jigging é conhecido por ser uma técnica altamente eficaz na atração de grandes predadores marinhos.Os movimentos realistas das amostras com chumbo captam a atenção de espécies como o atum, o peixe-espada, a prótese e outros predadores de grandes dimensões.Captura de peças de grandes dimensões: Graças à capacidade de atrair predadores de grandes dimensões, o jigging permite a captura de peças de grandes dimensões.Isto dá aos pescadores desportivos uma experiência emocionante e a oportunidade de enfrentar batalhas desafiantes.Versatilidade em ambientes marinhos e de água doce: O jigging pode ser praticado tanto em águas marinhas como em rios e outros ambientes de água doce.Esta versatilidade permite aos pescadores explorar diferentes cenários e espécies, alargando assim as possibilidades de pesca.LIMITAÇÕES E CONSIDERAÇÕES A TER EM CONTAGEMRequer equipamento especializado: O jigging exige a utilização de canas e carretos específicos concebidos para resistir às ligações de peças colossais.Além disso, recomenda-se a utilização de linhas entrançadas e materiais de qualidade.Isto envolve um investimento em equipa específico para praticar esta técnica.Dependência das condições ambientais: Para ter sucesso no jigging é fundamental conhecer e compreender as condições ambientais.A profundidade, a espécie alvo e outros fatores ambientais afetarão a eficácia desta técnica.É necessário adaptar o foco e as amostras de acordo com cada situação de pesca.Requer alguma habilidade e experiência: O jigging não é uma técnica que possa ser facilmente dominada.É necessária prática, paciência e habilidade para executar os movimentos certos e atrair predadores.Os pescadores novatos podem enfrentar alguma curva de aprendizagem antes de obterem resultados satisfatórios.Apesar destas limitações e considerações, o jigging continua a ser uma técnica de pesca muito apreciada e popular na área desportiva.Com as ferramentas e os conhecimentos certos, os pescadores podem tirar o máximo partido dos benefícios e superar possíveis dificuldades na sua busca para capturar grandes exemplares marinhos e de água doce.PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE O JIGGINGO QUE DIFERENÇA DO JIGGING DE OUTRAS TÉCNICAS DE PESCA?O jigging diferencia-se de outras técnicas de pesca pelo seu foco na pesca vertical a partir de um barco.Embora outras técnicas possam envolver a pesca na superfície da água ou em águas mais profundas, o jigging concentra-se em lançar amostras chumbadas no fundo do mar e recuperá-las lenta e constantemente.Esta técnica imita o movimento natural de um peixe que foge, que atrai grandes predadores e permite a captura de peças de grandes dimensões.É NECESSÁRIO TER EXPERIÊNCIA PRÉVIA PARA PRATICAR O JIGGING?Embora não seja essencial ter experiência prévia, é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se previamente com a utilização de equipamentos especializados.O jigging requer alguma técnica e conhecimento sobre quais os iscos a utilizar em cada situação e como combinar diferentes movimentos e recuperações para atrair peixes-alvo.Receber a orientação de especialistas ou participar em cursos ou oficinas de pesca desportiva pode ser benéfico para adquirir as competências necessárias.QUE TIPOS DE CHÃO SÃO MAIS EFICAZES NO JIGGING?No jigging, as amostras com chumbo são as mais populares e eficazes.Estas iscas costumam ter diferentes formatos e materiais, mas o chumbo é o mais utilizado devido ao seu peso e capacidade de afundar rapidamente.Para além do chumbo, outros materiais como metal, silicone ou PVC também podem ser utilizados para criar amostras que imitem as presas naturais dos peixes predadores.A escolha da amostra dependerá das espécies-alvo e das condições do ambiente de pesca.QUE ESPÉCIES PODEM SER CAPTURADOS UTILIZANDO A TÉCNICA DE JIGGING?O jigging é uma técnica versátil que permite capturar uma grande variedade de espécies, especialmente grandes predadores como o atum, o espadarte, a garoupa e o dente-de-gato, entre outros.Estes peixes são atraídos pelo movimento natural e pela aparência realista das amostras com chumbo utilizadas no jigging.No entanto, as espécies-alvo podem variar consoante a localização e o ambiente de pesca.É importante pesquisar as espécies comuns na zona de pesca e adaptar as amostras e técnicas em conformidade.EM RESUMO:O jigging distingue-se pela sua pesca vertical, lançando amostras chumbadas no fundo do mar e recuperando-as lenta e constantemente. Não é necessário ter experiência prévia, mas é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se com o equipamento. As amostras com chumbo são as mais eficazes no jigging, imitando as presas naturais dos peixes predadores. Podem ser capturadas diversas espécies, como o atum, o peixe-espada, a garoupa e o dente-de-gato, entre outras, dependendo do ambiente de pesca.Miravia
    7,00 €
    Ver más información
  11. JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónCALAMAR JLC: A MELHOR IMITAÇÃO DE UM CEFALÓPODO DE JIGGING PESADO Se é apaixonado por pesca desportiva em modo de jigging em barco, provavelmente já ouviu falar sobre oLula JLC.Este cefalópodo artificial tornou-se uma das amostras mais eficazes para atrair predadores marinhos e aumentar as suas hipóteses de sucesso nos seus dias depesca vertical do barco.Queremos que descubra tudo o que precisa de saber sobre o JLC Squid, desde as suas características até às melhores gramagens e porque é consideradoa melhor imitação de uma lula em jigging pesado.A Lula JLC é uma isca de jigging concebida especificamente para emular a aparência e o movimento de uma lula, um dos principais alimentos de muitos peixes predadores em águas salgadas.Esta isca apresenta um design realista e detalhado, com tentáculos vibrantes que se movem naturalmente na água, atraindo a atenção dos peixes e desencadeando o seu instinto predatório.Além disso, o JLC Squid está disponível em diversas cores e tamanhos, permitindo adaptá-lo às condições específicas de pesca e às preferências dos peixes da sua área de pesca.Uma das características distintivas do JLC Squid é a sua capacidade dejigging pesado, uma técnica depesca verticalque envolve lançar e recolher a amostra rapidamente com movimentos de hierarquia ou puxões bruscos.Isto simula o movimento errático e agressivo de uma lula em fuga, atraindo os predadores e incentivando-os a morder o isco.O JLC Squid foi concebido especificamente para suportar a pressão desta técnica de pesca, tornando-o a escolha ideal para os pescadores desportivos que procuram uma imitação realista de uma lula em jigging pesado.MEDIDAS E PESOS DA LULA JLCO JLC Squid está disponível em4 pesos diferentes: 110, 150, 200 e 250 gramas.Isto permite-lhe selecionar o peso adequado com base nas condições de pesca e na profundidade da água em que está a pescar.As gramagens mais leves são ideais para águas menos profundas ou quando os peixes estão ativos à superfície, enquanto o As gramagens mais pesadas são ideais para águas mais profundas ou quando os peixes estão mais abaixo na coluna de água.Isto torna o JLC Squid versátil e adaptável a diferentes situações de pesca no jigging.As suas medidas são 254 mm do mais pequeno ao 273 mm, o maior.AS ESPÉCIES DE DEPILAÇÃO QUE SÃO ATRAVÉS DO LULA JLCA Lula JLC é especialmente eficaz para atrair espécies predadoras como a Sama, a corvina, a garoupa e a pargo, entre outras.O seu design realista e movimento vibrante fazem dele uma presa irresistível para estes peixes, aumentando as suas hipóteses de sucesso em cada dia de pesca.Além disso, a sua resistência e durabilidade garantem que pode utilizar esta amostra repetidamente sem se preocupar com o desgaste.EM QUE AGUAS POSSO PESCAR COM O LULA JLCA pesca de jigging com Squid JLC é uma técnica de pesca desportiva em água salgada que tem vindo a ganhar popularidade em diferentes partes do mundo.Esta isca é especialmente eficaz em águas territoriais onde se encontram diversas espécies predadoras que são atraídas pelo seu design realista e movimento vibrante.Uma das áreas onde a Lula JLC se revelou altamente eficaz é nas águas territoriais do Oceano Atlântico, Estreito de Gibraltar, em áreas como o Golfo do México, as Caraíbas, as Malvinas e a Costa Leste dos Estados Unidos.Estas áreas são conhecidas por serem habitats naturais de uma grande variedade de espécies predadoras.Os pescadores desportivos que praticam jigging com Squid JLC nestas áreas desfrutaram de emocionantes dias de pesca e alcançaram grandes capturas.Basta passar pelas nossas redes sociais e verá grandes capturas com as nossas amostras.CONCLUSÕES DO SQUID JLCEm suma...A Lula JLCé uma imitação de um cefalópodo altamente eficaz para a pesca desportiva em modo jigging em barco.O seu design realista, movimento vibrante, resistência e versatilidade em diferentes gramagens fazem dele uma escolha popular entre os pescadores desportivos.JIGGING: A TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ESTÁ EM ESPANHAO jigging, também conhecido como pesca vertical, é uma técnica popular no mundo da pesca desportiva.É praticado a partir de um navio e consiste em lançar amostras chumbadas para o fundo do mar e recuperá-las a um ritmo adequado para simular movimentos naturais.Esta técnica atrai grandes predadores e permite capturar peças de grandes dimensões.É necessário equipamento especializado, como canas e carretos específicos, linhas entrançadas e iscos de chumbo.Neste artigo iremos explorar o equipamento necessário, as técnicas utilizadas, os ambientes de pesca, as capturas em destaque e as vantagens e desvantagens do jigging como técnica de pesca.EQUIPAMENTO NECESSÁRIO PARA PRATICAR JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca desportiva que requer equipamento especializado para obter os melhores resultados.Abaixo estão os principais elementos necessários para praticar o jigging de forma eficiente:HASTE E CARRETEL ESPECIALIZADOSPara o jigging é fundamental ter canas e carretos desenhados especificamente para esta técnica.As canas devem ser resistentes e capazes de suportar as ligações das colossais peças atraídas pelo jigging.As bobinas, por sua vez, devem ser robustas e ter uma elevada capacidade de linha para lidar com grandes capturas.Vendemos todo este material na nossa loja online.PONTOS E MATERIAIS RECOMENDADOSAs iscas utilizadas no jigging são vitais para atrair os grandes predadores.O chumbo é o material mais popular e eficaz para as amostras de jigging, devido ao seu peso e capacidade de afundamento rápido.No entanto, existem também amostras feitas de outros materiais, como o metal ou a resina, que oferecem diferentes ações e cores para se adaptarem às preferências das espécies alvo.ALGUNS SINAIS RECOMENDADOS PARA O JIGGING INCLUEM:Jigs de chumbo em forma de colher, com diferentes tamanhos e pesosJigs metálicos em forma de peixe ou lula, que imitam o movimento de presas naturaisJigs em resina com cores e desenhos realistas, para atrair a atenção dos predadoresAlém das amostras, é importante contar com outros materiais como ganchos resistentes, argolas divididas para proteger as amostras, alicates de pesca para manuseamento de equipamento e bolsa ou caixa de arrumação para manter tudo organizado e protegido durante o dia de pesca.LINHAS DE PESCA ADEQUADAS PARA O JIGGINGNo jigging recomenda-se a utilização de linhas entrançadas de material acrílico devido à sua elevada resistência e menor diâmetro em comparação com outras opções.Estas linhas permitem lançamentos mais longos, maior sensibilidade na deteção de picadas e maior controlabilidade durante a recuperação das amostras.Da mesma forma, é aconselhável combinar a linha entrançada com um monofilamento de fluorocarbono na extremidade, o que proporciona uma maior invisibilidade contra os peixes e ajuda a evitar possíveis atritos ou cortes nas zonas mais abrasivas.TÉCNICAS E MOVIMENTOS DE JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca precisa que requer determinadas técnicas e movimentos para obter os melhores resultados.Abaixo estão algumas considerações importantes:RECUPERAÇÃO LENTA E MOVIMENTOS NATURAISUm dos aspetos fundamentais do jigging é a recuperação lenta e os movimentos naturais do isco.Isto envolve simular o movimento de um peixe ferido ou que foge, o que é altamente atrativo para os grandes predadores.É importante manter um ritmo lento e constante, permitindo que a amostra se mova de forma realista na água.PROFUNDIDADE E SINAIS DE ACORDO COM A ESPÉCIE OBJECTIVAA escolha da profundidade de pesca e do tipo de isco depende da espécie alvo.Cada espécie tem hábitos alimentares diferentes e preferências de profundidade.É aconselhável informar-se sobre o comportamento e as características da espécie que se pretende captar, para adaptar a técnica e as amostras de forma mais eficaz.UTILIZAÇÃO DE EQUIPAMENTOS DE SOM PARA MELHORAR A PESCAA utilização de equipamentos de polling pode fazer toda a diferença na pesca jigging.Estes dispositivos permitem detetar a presença de estruturas subaquáticas, como rochas, recifes ou mudanças de profundidade, onde é mais provável encontrar peixes predadores.Ao utilizar equipamento de polling, as hipóteses de encontrar os pontos ideais para pescar e obter melhores resultados são aumentadas.PESCA COM JIGGING EM AMBIENTES DIFERENTESJIGGING EM ÁGUA DO MARO jigging é uma técnica de pesca vertical extremamente eficaz em águas do mar.A sua capacidade de imitar o movimento natural de um peixe ferido atrai uma grande variedade de predadores marinhos.Neste ambiente, recomenda-se a pesca em fundos profundos e acidentados, onde os grandes predadores costumam perseguir.A profundidade a que o jigging deve ser realizado em águas do mar pode variar consoante a espécie alvo.É importante utilizar amostras adequadas a cada espécie e ajustar a velocidade de recuperação em função da atividade dos peixes nesse momento.O jigging em águas do mar apresenta desafios emocionantes devido às mudanças nas condições do mar.As correntes, a temperatura da água e a presença de obstáculos podem influenciar a eficácia da técnica.É fundamental ter uma equipa adequada e um bom conhecimento do meio marinho.O JIGGING É TAMBÉM PRÁTICA EM ÁGUAS DOCES E RÍOS (PESCA VERTICAL)Embora o jigging seja mais comumente associado à pesca em águas do mar, também pode ser praticado em águas doces e rios.No entanto, neste ambiente, certas adaptações devem ser feitas para se adaptarem às condições.Nas águas doces e nos rios, os predadores respondem frequentemente ao jigging de forma semelhante aos peixes marinhos.As iscas especializadas podem ser utilizadas para estas espécies e adaptar a técnica de acordo com as preferências dos peixes de água doce.É muito comum ver como pescadores de pato ou caiaque são mais comuns a realizar este tipo de pesca.O jigging em águas doces e rios apresenta também desafios únicos, como a presença de estruturas subaquáticas e a variação do fluxo de água.É importante ter estes fatores em conta na seleção do equipamento e na realização dos movimentos adequados para atrair os peixes.Para tal, seja no barco, no pato ou no caiaque, é necessário ter uma sonda que possa ler o fundo aquático.VANTAGENS E DESAFIOS DA PESCA VERTICAL EM DIFERENTES CENÁRIOSVANTAGENSO jigging permite a pesca seletiva, atraindo especificamente grandes predadores.É uma técnica versátil que pode ser adaptada a diferentes espécies e ambientes.Permite captar peças de grandes dimensões, o que acrescenta emoção à pesca desportiva.DESAFIOSRequer uma equipa especializada e um conhecimento profundo das técnicas e movimentos adequados em cada ambiente.A eficácia pode ser influenciada por fatores externos como a atividade dos peixes, as correntes de ar e a temperatura da água.É necessário adaptar a técnica às preferências de cada espécie alvo para obter os melhores resultados.PEÇAS OBJECCIONAIS E CAPTURAS EM JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca que atrai grandes predadores, proporcionando a oportunidade de captar peças de grandes dimensões.Abaixo estão alguns dos objetivos mais comuns no jigging:GRANDES PREDADORES ATRAVÉS DO JIGGINGAtum vermelho:Esta espécie é um dos principais responsáveis pela perda “não line” no jigging.Apresenta uma resistência impressionante e oferece batalhas emocionantes.Peixe limão:Mais um predador muito apreciado no jigging.Destaca-se pela sua agilidade e capacidade de emboscar as suas presas.Dentão:O dente-de-gato é conhecido pela sua resistência e pelo seu hábito de nadar junto ao fundo do mar, tornando-se um objetivo interessante desta técnica.Peixe-espada:Estes magníficos peixes são capturados esporadicamente por jigging devido ao seu tamanho e resistência impressionantes.CAPTURA DE PEÇAS DE GRANDE TAMANHO NO JIGGINGO jigging oferece a possibilidade de captar peças impressionantes.Algumas das capturas notáveis são:Mero:Estes enormes peixes são conhecidos pelo seu tamanho e força.Capturar um mero através de jigging é uma conquista que tende a encher de satisfação aos pescadores.Bacalhau:Os bacalhau são peixes cobiçados pelo seu sabor e tamanho.No jigging é possível capturar bacalhau de grande porte.Pestanas:Estes majestosos peixes são capturados regularmente no jigging.Apresentam uma impressionante resistência e desportividade.Samas:O Sama é outro objetivo interessante para o jigging.Estes peixes possuem uma resistência notável e são reconhecidos por desdobrar lutas incríveis.Capturar estas peças grandes no jigging proporciona emoções incomparáveis e torna-se um desafio estimulante para os pescadores desportivos.VANTAGENS E DESVENTAGENS DO JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAO jigging é uma técnica de pesca vertical que oferece uma série de vantagens e pontos fortes que o tornam muito atrativo para os amantes da pesca desportiva.No entanto, também é importante considerar algumas limitações e aspetos a ter em conta na prática desta técnica.A seguir, exploraremos as vantagens e desvantagens do jigging.BENEFÍCIOS E PONTOS FORTES DO JIGGINGGrande atração de grandes predadores: O jigging é conhecido por ser uma técnica altamente eficaz na atração de grandes predadores marinhos.Os movimentos realistas das amostras com chumbo captam a atenção de espécies como o atum, o peixe-espada, a prótese e outros predadores de grandes dimensões.Captura de peças de grandes dimensões: Graças à capacidade de atrair predadores de grandes dimensões, o jigging permite a captura de peças de grandes dimensões.Isto dá aos pescadores desportivos uma experiência emocionante e a oportunidade de enfrentar batalhas desafiantes.Versatilidade em ambientes marinhos e de água doce: O jigging pode ser praticado tanto em águas marinhas como em rios e outros ambientes de água doce.Esta versatilidade permite aos pescadores explorar diferentes cenários e espécies, alargando assim as possibilidades de pesca.LIMITAÇÕES E CONSIDERAÇÕES A TER EM CONTAGEMRequer equipamento especializado: O jigging exige a utilização de canas e carretos específicos concebidos para resistir às ligações de peças colossais.Além disso, recomenda-se a utilização de linhas entrançadas e materiais de qualidade.Isto envolve um investimento em equipa específico para praticar esta técnica.Dependência das condições ambientais: Para ter sucesso no jigging é fundamental conhecer e compreender as condições ambientais.A profundidade, a espécie alvo e outros fatores ambientais afetarão a eficácia desta técnica.É necessário adaptar o foco e as amostras de acordo com cada situação de pesca.Requer alguma habilidade e experiência: O jigging não é uma técnica que possa ser facilmente dominada.É necessária prática, paciência e habilidade para executar os movimentos certos e atrair predadores.Os pescadores novatos podem enfrentar alguma curva de aprendizagem antes de obterem resultados satisfatórios.Apesar destas limitações e considerações, o jigging continua a ser uma técnica de pesca muito apreciada e popular na área desportiva.Com as ferramentas e os conhecimentos certos, os pescadores podem tirar o máximo partido dos benefícios e superar possíveis dificuldades na sua busca para capturar grandes exemplares marinhos e de água doce.PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE O JIGGINGO QUE DIFERENÇA DO JIGGING DE OUTRAS TÉCNICAS DE PESCA?O jigging diferencia-se de outras técnicas de pesca pelo seu foco na pesca vertical a partir de um barco.Embora outras técnicas possam envolver a pesca na superfície da água ou em águas mais profundas, o jigging concentra-se em lançar amostras chumbadas no fundo do mar e recuperá-las lenta e constantemente.Esta técnica imita o movimento natural de um peixe que foge, que atrai grandes predadores e permite a captura de peças de grandes dimensões.É NECESSÁRIO TER EXPERIÊNCIA PRÉVIA PARA PRATICAR O JIGGING?Embora não seja essencial ter experiência prévia, é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se previamente com a utilização de equipamentos especializados.O jigging requer alguma técnica e conhecimento sobre quais os iscos a utilizar em cada situação e como combinar diferentes movimentos e recuperações para atrair peixes-alvo.Receber a orientação de especialistas ou participar em cursos ou oficinas de pesca desportiva pode ser benéfico para adquirir as competências necessárias.QUE TIPOS DE CHÃO SÃO MAIS EFICAZES NO JIGGING?No jigging, as amostras com chumbo são as mais populares e eficazes.Estas iscas costumam ter diferentes formatos e materiais, mas o chumbo é o mais utilizado devido ao seu peso e capacidade de afundar rapidamente.Para além do chumbo, outros materiais como metal, silicone ou PVC também podem ser utilizados para criar amostras que imitem as presas naturais dos peixes predadores.A escolha da amostra dependerá das espécies-alvo e das condições do ambiente de pesca.QUE ESPÉCIES PODEM SER CAPTURADOS UTILIZANDO A TÉCNICA DE JIGGING?O jigging é uma técnica versátil que permite capturar uma grande variedade de espécies, especialmente grandes predadores como o atum, o espadarte, a garoupa e o dente-de-gato, entre outros.Estes peixes são atraídos pelo movimento natural e pela aparência realista das amostras com chumbo utilizadas no jigging.No entanto, as espécies-alvo podem variar consoante a localização e o ambiente de pesca.É importante pesquisar as espécies comuns na zona de pesca e adaptar as amostras e técnicas em conformidade.EM RESUMO:O jigging distingue-se pela sua pesca vertical, lançando amostras chumbadas no fundo do mar e recuperando-as lenta e constantemente. Não é necessário ter experiência prévia, mas é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se com o equipamento. As amostras com chumbo são as mais eficazes no jigging, imitando as presas naturais dos peixes predadores. Podem ser capturadas diversas espécies, como o atum, o peixe-espada, a garoupa e o dente-de-gato, entre outras, dependendo do ambiente de pesca.Miravia
    5,00 €
    Ver más información
  12. JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónCALAMAR JLC: A MELHOR IMITAÇÃO DE UM CEFALÓPODO DE JIGGING PESADO Se é apaixonado por pesca desportiva em modo de jigging em barco, provavelmente já ouviu falar sobre oLula JLC.Este cefalópodo artificial tornou-se uma das amostras mais eficazes para atrair predadores marinhos e aumentar as suas hipóteses de sucesso nos seus dias depesca vertical do barco.Queremos que descubra tudo o que precisa de saber sobre o JLC Squid, desde as suas características até às melhores gramagens e porque é consideradoa melhor imitação de uma lula em jigging pesado.A Lula JLC é uma isca de jigging concebida especificamente para emular a aparência e o movimento de uma lula, um dos principais alimentos de muitos peixes predadores em águas salgadas.Esta isca apresenta um design realista e detalhado, com tentáculos vibrantes que se movem naturalmente na água, atraindo a atenção dos peixes e desencadeando o seu instinto predatório.Além disso, o JLC Squid está disponível em diversas cores e tamanhos, permitindo adaptá-lo às condições específicas de pesca e às preferências dos peixes da sua área de pesca.Uma das características distintivas do JLC Squid é a sua capacidade dejigging pesado, uma técnica depesca verticalque envolve lançar e recolher a amostra rapidamente com movimentos de hierarquia ou puxões bruscos.Isto simula o movimento errático e agressivo de uma lula em fuga, atraindo os predadores e incentivando-os a morder o isco.O JLC Squid foi concebido especificamente para suportar a pressão desta técnica de pesca, tornando-o a escolha ideal para os pescadores desportivos que procuram uma imitação realista de uma lula em jigging pesado.MEDIDAS E PESOS DA LULA JLCO JLC Squid está disponível em4 pesos diferentes: 110, 150, 200 e 250 gramas.Isto permite-lhe selecionar o peso adequado com base nas condições de pesca e na profundidade da água em que está a pescar.As gramagens mais leves são ideais para águas menos profundas ou quando os peixes estão ativos à superfície, enquanto o As gramagens mais pesadas são ideais para águas mais profundas ou quando os peixes estão mais abaixo na coluna de água.Isto torna o JLC Squid versátil e adaptável a diferentes situações de pesca no jigging.As suas medidas são 254 mm do mais pequeno ao 273 mm, o maior.AS ESPÉCIES DE DEPILAÇÃO QUE SÃO ATRAVÉS DO LULA JLCA Lula JLC é especialmente eficaz para atrair espécies predadoras como a Sama, a corvina, a garoupa e a pargo, entre outras.O seu design realista e movimento vibrante fazem dele uma presa irresistível para estes peixes, aumentando as suas hipóteses de sucesso em cada dia de pesca.Além disso, a sua resistência e durabilidade garantem que pode utilizar esta amostra repetidamente sem se preocupar com o desgaste.EM QUE AGUAS POSSO PESCAR COM O LULA JLCA pesca de jigging com Squid JLC é uma técnica de pesca desportiva em água salgada que tem vindo a ganhar popularidade em diferentes partes do mundo.Esta isca é especialmente eficaz em águas territoriais onde se encontram diversas espécies predadoras que são atraídas pelo seu design realista e movimento vibrante.Uma das áreas onde a Lula JLC se revelou altamente eficaz é nas águas territoriais do Oceano Atlântico, Estreito de Gibraltar, em áreas como o Golfo do México, as Caraíbas, as Malvinas e a Costa Leste dos Estados Unidos.Estas áreas são conhecidas por serem habitats naturais de uma grande variedade de espécies predadoras.Os pescadores desportivos que praticam jigging com Squid JLC nestas áreas desfrutaram de emocionantes dias de pesca e alcançaram grandes capturas.Basta passar pelas nossas redes sociais e verá grandes capturas com as nossas amostras.CONCLUSÕES DO SQUID JLCEm suma...A Lula JLCé uma imitação de um cefalópodo altamente eficaz para a pesca desportiva em modo jigging em barco.O seu design realista, movimento vibrante, resistência e versatilidade em diferentes gramagens fazem dele uma escolha popular entre os pescadores desportivos.JIGGING: A TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ESTÁ EM ESPANHAO jigging, também conhecido como pesca vertical, é uma técnica popular no mundo da pesca desportiva.É praticado a partir de um navio e consiste em lançar amostras chumbadas para o fundo do mar e recuperá-las a um ritmo adequado para simular movimentos naturais.Esta técnica atrai grandes predadores e permite capturar peças de grandes dimensões.É necessário equipamento especializado, como canas e carretos específicos, linhas entrançadas e iscos de chumbo.Neste artigo iremos explorar o equipamento necessário, as técnicas utilizadas, os ambientes de pesca, as capturas em destaque e as vantagens e desvantagens do jigging como técnica de pesca.EQUIPAMENTO NECESSÁRIO PARA PRATICAR JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca desportiva que requer equipamento especializado para obter os melhores resultados.Abaixo estão os principais elementos necessários para praticar o jigging de forma eficiente:HASTE E CARRETEL ESPECIALIZADOSPara o jigging é fundamental ter canas e carretos desenhados especificamente para esta técnica.As canas devem ser resistentes e capazes de suportar as ligações das colossais peças atraídas pelo jigging.As bobinas, por sua vez, devem ser robustas e ter uma elevada capacidade de linha para lidar com grandes capturas.Vendemos todo este material na nossa loja online.PONTOS E MATERIAIS RECOMENDADOSAs iscas utilizadas no jigging são vitais para atrair os grandes predadores.O chumbo é o material mais popular e eficaz para as amostras de jigging, devido ao seu peso e capacidade de afundamento rápido.No entanto, existem também amostras feitas de outros materiais, como o metal ou a resina, que oferecem diferentes ações e cores para se adaptarem às preferências das espécies alvo.ALGUNS SINAIS RECOMENDADOS PARA O JIGGING INCLUEM:Jigs de chumbo em forma de colher, com diferentes tamanhos e pesosJigs metálicos em forma de peixe ou lula, que imitam o movimento de presas naturaisJigs em resina com cores e desenhos realistas, para atrair a atenção dos predadoresAlém das amostras, é importante contar com outros materiais como ganchos resistentes, argolas divididas para proteger as amostras, alicates de pesca para manuseamento de equipamento e bolsa ou caixa de arrumação para manter tudo organizado e protegido durante o dia de pesca.LINHAS DE PESCA ADEQUADAS PARA O JIGGINGNo jigging recomenda-se a utilização de linhas entrançadas de material acrílico devido à sua elevada resistência e menor diâmetro em comparação com outras opções.Estas linhas permitem lançamentos mais longos, maior sensibilidade na deteção de picadas e maior controlabilidade durante a recuperação das amostras.Da mesma forma, é aconselhável combinar a linha entrançada com um monofilamento de fluorocarbono na extremidade, o que proporciona uma maior invisibilidade contra os peixes e ajuda a evitar possíveis atritos ou cortes nas zonas mais abrasivas.TÉCNICAS E MOVIMENTOS DE JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca precisa que requer determinadas técnicas e movimentos para obter os melhores resultados.Abaixo estão algumas considerações importantes:RECUPERAÇÃO LENTA E MOVIMENTOS NATURAISUm dos aspetos fundamentais do jigging é a recuperação lenta e os movimentos naturais do isco.Isto envolve simular o movimento de um peixe ferido ou que foge, o que é altamente atrativo para os grandes predadores.É importante manter um ritmo lento e constante, permitindo que a amostra se mova de forma realista na água.PROFUNDIDADE E SINAIS DE ACORDO COM A ESPÉCIE OBJECTIVAA escolha da profundidade de pesca e do tipo de isco depende da espécie alvo.Cada espécie tem hábitos alimentares diferentes e preferências de profundidade.É aconselhável informar-se sobre o comportamento e as características da espécie que se pretende captar, para adaptar a técnica e as amostras de forma mais eficaz.UTILIZAÇÃO DE EQUIPAMENTOS DE SOM PARA MELHORAR A PESCAA utilização de equipamentos de polling pode fazer toda a diferença na pesca jigging.Estes dispositivos permitem detetar a presença de estruturas subaquáticas, como rochas, recifes ou mudanças de profundidade, onde é mais provável encontrar peixes predadores.Ao utilizar equipamento de polling, as hipóteses de encontrar os pontos ideais para pescar e obter melhores resultados são aumentadas.PESCA COM JIGGING EM AMBIENTES DIFERENTESJIGGING EM ÁGUA DO MARO jigging é uma técnica de pesca vertical extremamente eficaz em águas do mar.A sua capacidade de imitar o movimento natural de um peixe ferido atrai uma grande variedade de predadores marinhos.Neste ambiente, recomenda-se a pesca em fundos profundos e acidentados, onde os grandes predadores costumam perseguir.A profundidade a que o jigging deve ser realizado em águas do mar pode variar consoante a espécie alvo.É importante utilizar amostras adequadas a cada espécie e ajustar a velocidade de recuperação em função da atividade dos peixes nesse momento.O jigging em águas do mar apresenta desafios emocionantes devido às mudanças nas condições do mar.As correntes, a temperatura da água e a presença de obstáculos podem influenciar a eficácia da técnica.É fundamental ter uma equipa adequada e um bom conhecimento do meio marinho.O JIGGING É TAMBÉM PRÁTICA EM ÁGUAS DOCES E RÍOS (PESCA VERTICAL)Embora o jigging seja mais comumente associado à pesca em águas do mar, também pode ser praticado em águas doces e rios.No entanto, neste ambiente, certas adaptações devem ser feitas para se adaptarem às condições.Nas águas doces e nos rios, os predadores respondem frequentemente ao jigging de forma semelhante aos peixes marinhos.As iscas especializadas podem ser utilizadas para estas espécies e adaptar a técnica de acordo com as preferências dos peixes de água doce.É muito comum ver como pescadores de pato ou caiaque são mais comuns a realizar este tipo de pesca.O jigging em águas doces e rios apresenta também desafios únicos, como a presença de estruturas subaquáticas e a variação do fluxo de água.É importante ter estes fatores em conta na seleção do equipamento e na realização dos movimentos adequados para atrair os peixes.Para tal, seja no barco, no pato ou no caiaque, é necessário ter uma sonda que possa ler o fundo aquático.VANTAGENS E DESAFIOS DA PESCA VERTICAL EM DIFERENTES CENÁRIOSVANTAGENSO jigging permite a pesca seletiva, atraindo especificamente grandes predadores.É uma técnica versátil que pode ser adaptada a diferentes espécies e ambientes.Permite captar peças de grandes dimensões, o que acrescenta emoção à pesca desportiva.DESAFIOSRequer uma equipa especializada e um conhecimento profundo das técnicas e movimentos adequados em cada ambiente.A eficácia pode ser influenciada por fatores externos como a atividade dos peixes, as correntes de ar e a temperatura da água.É necessário adaptar a técnica às preferências de cada espécie alvo para obter os melhores resultados.PEÇAS OBJECCIONAIS E CAPTURAS EM JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca que atrai grandes predadores, proporcionando a oportunidade de captar peças de grandes dimensões.Abaixo estão alguns dos objetivos mais comuns no jigging:GRANDES PREDADORES ATRAVÉS DO JIGGINGAtum vermelho:Esta espécie é um dos principais responsáveis pela perda “não line” no jigging.Apresenta uma resistência impressionante e oferece batalhas emocionantes.Peixe limão:Mais um predador muito apreciado no jigging.Destaca-se pela sua agilidade e capacidade de emboscar as suas presas.Dentão:O dente-de-gato é conhecido pela sua resistência e pelo seu hábito de nadar junto ao fundo do mar, tornando-se um objetivo interessante desta técnica.Peixe-espada:Estes magníficos peixes são capturados esporadicamente por jigging devido ao seu tamanho e resistência impressionantes.CAPTURA DE PEÇAS DE GRANDE TAMANHO NO JIGGINGO jigging oferece a possibilidade de captar peças impressionantes.Algumas das capturas notáveis são:Mero:Estes enormes peixes são conhecidos pelo seu tamanho e força.Capturar um mero através de jigging é uma conquista que tende a encher de satisfação aos pescadores.Bacalhau:Os bacalhau são peixes cobiçados pelo seu sabor e tamanho.No jigging é possível capturar bacalhau de grande porte.Pestanas:Estes majestosos peixes são capturados regularmente no jigging.Apresentam uma impressionante resistência e desportividade.Samas:O Sama é outro objetivo interessante para o jigging.Estes peixes possuem uma resistência notável e são reconhecidos por desdobrar lutas incríveis.Capturar estas peças grandes no jigging proporciona emoções incomparáveis e torna-se um desafio estimulante para os pescadores desportivos.VANTAGENS E DESVENTAGENS DO JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAO jigging é uma técnica de pesca vertical que oferece uma série de vantagens e pontos fortes que o tornam muito atrativo para os amantes da pesca desportiva.No entanto, também é importante considerar algumas limitações e aspetos a ter em conta na prática desta técnica.A seguir, exploraremos as vantagens e desvantagens do jigging.BENEFÍCIOS E PONTOS FORTES DO JIGGINGGrande atração de grandes predadores: O jigging é conhecido por ser uma técnica altamente eficaz na atração de grandes predadores marinhos.Os movimentos realistas das amostras com chumbo captam a atenção de espécies como o atum, o peixe-espada, a prótese e outros predadores de grandes dimensões.Captura de peças de grandes dimensões: Graças à capacidade de atrair predadores de grandes dimensões, o jigging permite a captura de peças de grandes dimensões.Isto dá aos pescadores desportivos uma experiência emocionante e a oportunidade de enfrentar batalhas desafiantes.Versatilidade em ambientes marinhos e de água doce: O jigging pode ser praticado tanto em águas marinhas como em rios e outros ambientes de água doce.Esta versatilidade permite aos pescadores explorar diferentes cenários e espécies, alargando assim as possibilidades de pesca.LIMITAÇÕES E CONSIDERAÇÕES A TER EM CONTAGEMRequer equipamento especializado: O jigging exige a utilização de canas e carretos específicos concebidos para resistir às ligações de peças colossais.Além disso, recomenda-se a utilização de linhas entrançadas e materiais de qualidade.Isto envolve um investimento em equipa específico para praticar esta técnica.Dependência das condições ambientais: Para ter sucesso no jigging é fundamental conhecer e compreender as condições ambientais.A profundidade, a espécie alvo e outros fatores ambientais afetarão a eficácia desta técnica.É necessário adaptar o foco e as amostras de acordo com cada situação de pesca.Requer alguma habilidade e experiência: O jigging não é uma técnica que possa ser facilmente dominada.É necessária prática, paciência e habilidade para executar os movimentos certos e atrair predadores.Os pescadores novatos podem enfrentar alguma curva de aprendizagem antes de obterem resultados satisfatórios.Apesar destas limitações e considerações, o jigging continua a ser uma técnica de pesca muito apreciada e popular na área desportiva.Com as ferramentas e os conhecimentos certos, os pescadores podem tirar o máximo partido dos benefícios e superar possíveis dificuldades na sua busca para capturar grandes exemplares marinhos e de água doce.PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE O JIGGINGO QUE DIFERENÇA DO JIGGING DE OUTRAS TÉCNICAS DE PESCA?O jigging diferencia-se de outras técnicas de pesca pelo seu foco na pesca vertical a partir de um barco.Embora outras técnicas possam envolver a pesca na superfície da água ou em águas mais profundas, o jigging concentra-se em lançar amostras chumbadas no fundo do mar e recuperá-las lenta e constantemente.Esta técnica imita o movimento natural de um peixe que foge, que atrai grandes predadores e permite a captura de peças de grandes dimensões.É NECESSÁRIO TER EXPERIÊNCIA PRÉVIA PARA PRATICAR O JIGGING?Embora não seja essencial ter experiência prévia, é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se previamente com a utilização de equipamentos especializados.O jigging requer alguma técnica e conhecimento sobre quais os iscos a utilizar em cada situação e como combinar diferentes movimentos e recuperações para atrair peixes-alvo.Receber a orientação de especialistas ou participar em cursos ou oficinas de pesca desportiva pode ser benéfico para adquirir as competências necessárias.QUE TIPOS DE CHÃO SÃO MAIS EFICAZES NO JIGGING?No jigging, as amostras com chumbo são as mais populares e eficazes.Estas iscas costumam ter diferentes formatos e materiais, mas o chumbo é o mais utilizado devido ao seu peso e capacidade de afundar rapidamente.Para além do chumbo, outros materiais como metal, silicone ou PVC também podem ser utilizados para criar amostras que imitem as presas naturais dos peixes predadores.A escolha da amostra dependerá das espécies-alvo e das condições do ambiente de pesca.QUE ESPÉCIES PODEM SER CAPTURADOS UTILIZANDO A TÉCNICA DE JIGGING?O jigging é uma técnica versátil que permite capturar uma grande variedade de espécies, especialmente grandes predadores como o atum, o espadarte, a garoupa e o dente-de-gato, entre outros.Estes peixes são atraídos pelo movimento natural e pela aparência realista das amostras com chumbo utilizadas no jigging.No entanto, as espécies-alvo podem variar consoante a localização e o ambiente de pesca.É importante pesquisar as espécies comuns na zona de pesca e adaptar as amostras e técnicas em conformidade.EM RESUMO:O jigging distingue-se pela sua pesca vertical, lançando amostras chumbadas no fundo do mar e recuperando-as lenta e constantemente. Não é necessário ter experiência prévia, mas é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se com o equipamento. As amostras com chumbo são as mais eficazes no jigging, imitando as presas naturais dos peixes predadores. Podem ser capturadas diversas espécies, como o atum, o peixe-espada, a garoupa e o dente-de-gato, entre outras, dependendo do ambiente de pesca.Miravia
    5,00 €
    Ver más información
  13. MERCHANDMANIA CAMISETA deporte playa kayak amigos competicion tshirt
    MERCHANDMANIA CAMISETA deporte playa kayak amigos competicion tshirt1 Camiseta técnica 100% poliéster. Tejido más fresco y suave que el algodón. Tejido transpirable. Fácil lavado y secado, muy fresco y suave. Dibujo impreso “dentro” de la tela, NO es una pegatina, No da calor, No se nota al tacto, No pierde color, no cuartea. Jamás se estropeará la impresión.IMPORTANTE: Este tipo de producto se considera personalizado, se hace a mano por encargo para cada pedido de forma exclusiva con la imagen que usted ha elegido al comprar justamente este producto. En base a esto no se aceptan devoluciones.IMPORTANTE: En caso de aceptarse alguna devolución una vez recibido el producto el importe reembolsado no será íntegro, se hará una reducción del reembolso equivalente aproximadamente a un 50 por ciento del precio de compra por costes de producción, no se reembolsarán los portes de ida y el cliente deberá pagar los portes de vuelta.IMPORTANTE: Por favor revise las imagenes secundarias del producto antes de comprar. Una de ellas es un esquema con las tallas y sus medidas válidas para nuestra ropa. Si tiene algún problema para visualizar esta imagen o duda contáctenos a traves de mensaje. Si llega a aceptarse algún cambio de talla no será gratuito y conllevará unos gastos para el cliente.IMPORTANTE: Las tallas 3XS, 5XS y 6XS corresponden con tallas de niños, estas estan descritas por edades en la tabla de medidas de la segunda imagen. Ante cualquier duda contáctenos.Miravia
    14,99 €
    Ver más información
  14. JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el OKI JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el OKI JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 50g, 80g, 110g y 140g.En 4 colores: Natural ( NA ) , destellos rosas ( DR ) , rojo brillo ( RB ) y rosa flúor con efecto glow ( RF ) .JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    7,00 €
    Ver más información
  15. JLC Xoco Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Xoco Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el Xoco JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el Xoco JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 90 g, 120 g, 150 g y 190 g en 4 colores: natural, destellos rosas, rojo brillo y rosa flúor con efecto glow..JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    7,00 €
    Ver más información
  16. JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning Kayak
    JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning KayakVinilo montaje IKA JLC (diseño industrial registrado), el "pequeñín de la familia" ofrece el mismo realismo, navegación y brillos bajo el agua, además de sus movimientos característicos y únicos, cambiando de color bajo el agua, que sus “hermanos mayores”  CALAMAR JLC® y XIPI JLC®.Se presenta en 5 pesos: 10 g, 20 g, 30 g, 40 g y 70 g , para adaptarse a todo tipo de pescadores, ampliando así su utilidad y versatilidad de uso.Está especialmente diseñado para la práctica spinning, rockfishing,  incluso curricán ! Versatilidad 100% !JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    5,50 €
    Ver más información
  17. JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning Kayak
    JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning KayakVinilo montaje IKA JLC (diseño industrial registrado), el "pequeñín de la familia" ofrece el mismo realismo, navegación y brillos bajo el agua, además de sus movimientos característicos y únicos, cambiando de color bajo el agua, que sus “hermanos mayores”  CALAMAR JLC® y XIPI JLC®.Se presenta en 5 pesos: 10 g, 20 g, 30 g, 40 g y 70 g , para adaptarse a todo tipo de pescadores, ampliando así su utilidad y versatilidad de uso.Está especialmente diseñado para la práctica spinning, rockfishing,  incluso curricán ! Versatilidad 100% !JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    2,50 €
    Ver más información
  18. JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el OKI JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el OKI JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 50g, 80g, 110g y 140g.En 4 colores: Natural ( NA ) , destellos rosas ( DR ) , rojo brillo ( RB ) y rosa flúor con efecto glow ( RF ) .JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    5,50 €
    Ver más información
  19. JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónCALAMAR JLC: A MELHOR IMITAÇÃO DE UM CEFALÓPODO DE JIGGING PESADO Se é apaixonado por pesca desportiva em modo de jigging em barco, provavelmente já ouviu falar sobre oLula JLC.Este cefalópodo artificial tornou-se uma das amostras mais eficazes para atrair predadores marinhos e aumentar as suas hipóteses de sucesso nos seus dias depesca vertical do barco.Queremos que descubra tudo o que precisa de saber sobre o JLC Squid, desde as suas características até às melhores gramagens e porque é consideradoa melhor imitação de uma lula em jigging pesado.A Lula JLC é uma isca de jigging concebida especificamente para emular a aparência e o movimento de uma lula, um dos principais alimentos de muitos peixes predadores em águas salgadas.Esta isca apresenta um design realista e detalhado, com tentáculos vibrantes que se movem naturalmente na água, atraindo a atenção dos peixes e desencadeando o seu instinto predatório.Além disso, o JLC Squid está disponível em diversas cores e tamanhos, permitindo adaptá-lo às condições específicas de pesca e às preferências dos peixes da sua área de pesca.Uma das características distintivas do JLC Squid é a sua capacidade dejigging pesado, uma técnica depesca verticalque envolve lançar e recolher a amostra rapidamente com movimentos de hierarquia ou puxões bruscos.Isto simula o movimento errático e agressivo de uma lula em fuga, atraindo os predadores e incentivando-os a morder o isco.O JLC Squid foi concebido especificamente para suportar a pressão desta técnica de pesca, tornando-o a escolha ideal para os pescadores desportivos que procuram uma imitação realista de uma lula em jigging pesado.MEDIDAS E PESOS DA LULA JLCO JLC Squid está disponível em4 pesos diferentes: 110, 150, 200 e 250 gramas.Isto permite-lhe selecionar o peso adequado com base nas condições de pesca e na profundidade da água em que está a pescar.As gramagens mais leves são ideais para águas menos profundas ou quando os peixes estão ativos à superfície, enquanto o As gramagens mais pesadas são ideais para águas mais profundas ou quando os peixes estão mais abaixo na coluna de água.Isto torna o JLC Squid versátil e adaptável a diferentes situações de pesca no jigging.As suas medidas são 254 mm do mais pequeno ao 273 mm, o maior.AS ESPÉCIES DE DEPILAÇÃO QUE SÃO ATRAVÉS DO LULA JLCA Lula JLC é especialmente eficaz para atrair espécies predadoras como a Sama, a corvina, a garoupa e a pargo, entre outras.O seu design realista e movimento vibrante fazem dele uma presa irresistível para estes peixes, aumentando as suas hipóteses de sucesso em cada dia de pesca.Além disso, a sua resistência e durabilidade garantem que pode utilizar esta amostra repetidamente sem se preocupar com o desgaste.EM QUE AGUAS POSSO PESCAR COM O LULA JLCA pesca de jigging com Squid JLC é uma técnica de pesca desportiva em água salgada que tem vindo a ganhar popularidade em diferentes partes do mundo.Esta isca é especialmente eficaz em águas territoriais onde se encontram diversas espécies predadoras que são atraídas pelo seu design realista e movimento vibrante.Uma das áreas onde a Lula JLC se revelou altamente eficaz é nas águas territoriais do Oceano Atlântico, Estreito de Gibraltar, em áreas como o Golfo do México, as Caraíbas, as Malvinas e a Costa Leste dos Estados Unidos.Estas áreas são conhecidas por serem habitats naturais de uma grande variedade de espécies predadoras.Os pescadores desportivos que praticam jigging com Squid JLC nestas áreas desfrutaram de emocionantes dias de pesca e alcançaram grandes capturas.Basta passar pelas nossas redes sociais e verá grandes capturas com as nossas amostras.CONCLUSÕES DO SQUID JLCEm suma...A Lula JLCé uma imitação de um cefalópodo altamente eficaz para a pesca desportiva em modo jigging em barco.O seu design realista, movimento vibrante, resistência e versatilidade em diferentes gramagens fazem dele uma escolha popular entre os pescadores desportivos.JIGGING: A TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ESTÁ EM ESPANHAO jigging, também conhecido como pesca vertical, é uma técnica popular no mundo da pesca desportiva.É praticado a partir de um navio e consiste em lançar amostras chumbadas para o fundo do mar e recuperá-las a um ritmo adequado para simular movimentos naturais.Esta técnica atrai grandes predadores e permite capturar peças de grandes dimensões.É necessário equipamento especializado, como canas e carretos específicos, linhas entrançadas e iscos de chumbo.Neste artigo iremos explorar o equipamento necessário, as técnicas utilizadas, os ambientes de pesca, as capturas em destaque e as vantagens e desvantagens do jigging como técnica de pesca.EQUIPAMENTO NECESSÁRIO PARA PRATICAR JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca desportiva que requer equipamento especializado para obter os melhores resultados.Abaixo estão os principais elementos necessários para praticar o jigging de forma eficiente:HASTE E CARRETEL ESPECIALIZADOSPara o jigging é fundamental ter canas e carretos desenhados especificamente para esta técnica.As canas devem ser resistentes e capazes de suportar as ligações das colossais peças atraídas pelo jigging.As bobinas, por sua vez, devem ser robustas e ter uma elevada capacidade de linha para lidar com grandes capturas.Vendemos todo este material na nossa loja online.PONTOS E MATERIAIS RECOMENDADOSAs iscas utilizadas no jigging são vitais para atrair os grandes predadores.O chumbo é o material mais popular e eficaz para as amostras de jigging, devido ao seu peso e capacidade de afundamento rápido.No entanto, existem também amostras feitas de outros materiais, como o metal ou a resina, que oferecem diferentes ações e cores para se adaptarem às preferências das espécies alvo.ALGUNS SINAIS RECOMENDADOS PARA O JIGGING INCLUEM:Jigs de chumbo em forma de colher, com diferentes tamanhos e pesosJigs metálicos em forma de peixe ou lula, que imitam o movimento de presas naturaisJigs em resina com cores e desenhos realistas, para atrair a atenção dos predadoresAlém das amostras, é importante contar com outros materiais como ganchos resistentes, argolas divididas para proteger as amostras, alicates de pesca para manuseamento de equipamento e bolsa ou caixa de arrumação para manter tudo organizado e protegido durante o dia de pesca.LINHAS DE PESCA ADEQUADAS PARA O JIGGINGNo jigging recomenda-se a utilização de linhas entrançadas de material acrílico devido à sua elevada resistência e menor diâmetro em comparação com outras opções.Estas linhas permitem lançamentos mais longos, maior sensibilidade na deteção de picadas e maior controlabilidade durante a recuperação das amostras.Da mesma forma, é aconselhável combinar a linha entrançada com um monofilamento de fluorocarbono na extremidade, o que proporciona uma maior invisibilidade contra os peixes e ajuda a evitar possíveis atritos ou cortes nas zonas mais abrasivas.TÉCNICAS E MOVIMENTOS DE JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca precisa que requer determinadas técnicas e movimentos para obter os melhores resultados.Abaixo estão algumas considerações importantes:RECUPERAÇÃO LENTA E MOVIMENTOS NATURAISUm dos aspetos fundamentais do jigging é a recuperação lenta e os movimentos naturais do isco.Isto envolve simular o movimento de um peixe ferido ou que foge, o que é altamente atrativo para os grandes predadores.É importante manter um ritmo lento e constante, permitindo que a amostra se mova de forma realista na água.PROFUNDIDADE E SINAIS DE ACORDO COM A ESPÉCIE OBJECTIVAA escolha da profundidade de pesca e do tipo de isco depende da espécie alvo.Cada espécie tem hábitos alimentares diferentes e preferências de profundidade.É aconselhável informar-se sobre o comportamento e as características da espécie que se pretende captar, para adaptar a técnica e as amostras de forma mais eficaz.UTILIZAÇÃO DE EQUIPAMENTOS DE SOM PARA MELHORAR A PESCAA utilização de equipamentos de polling pode fazer toda a diferença na pesca jigging.Estes dispositivos permitem detetar a presença de estruturas subaquáticas, como rochas, recifes ou mudanças de profundidade, onde é mais provável encontrar peixes predadores.Ao utilizar equipamento de polling, as hipóteses de encontrar os pontos ideais para pescar e obter melhores resultados são aumentadas.PESCA COM JIGGING EM AMBIENTES DIFERENTESJIGGING EM ÁGUA DO MARO jigging é uma técnica de pesca vertical extremamente eficaz em águas do mar.A sua capacidade de imitar o movimento natural de um peixe ferido atrai uma grande variedade de predadores marinhos.Neste ambiente, recomenda-se a pesca em fundos profundos e acidentados, onde os grandes predadores costumam perseguir.A profundidade a que o jigging deve ser realizado em águas do mar pode variar consoante a espécie alvo.É importante utilizar amostras adequadas a cada espécie e ajustar a velocidade de recuperação em função da atividade dos peixes nesse momento.O jigging em águas do mar apresenta desafios emocionantes devido às mudanças nas condições do mar.As correntes, a temperatura da água e a presença de obstáculos podem influenciar a eficácia da técnica.É fundamental ter uma equipa adequada e um bom conhecimento do meio marinho.O JIGGING É TAMBÉM PRÁTICA EM ÁGUAS DOCES E RÍOS (PESCA VERTICAL)Embora o jigging seja mais comumente associado à pesca em águas do mar, também pode ser praticado em águas doces e rios.No entanto, neste ambiente, certas adaptações devem ser feitas para se adaptarem às condições.Nas águas doces e nos rios, os predadores respondem frequentemente ao jigging de forma semelhante aos peixes marinhos.As iscas especializadas podem ser utilizadas para estas espécies e adaptar a técnica de acordo com as preferências dos peixes de água doce.É muito comum ver como pescadores de pato ou caiaque são mais comuns a realizar este tipo de pesca.O jigging em águas doces e rios apresenta também desafios únicos, como a presença de estruturas subaquáticas e a variação do fluxo de água.É importante ter estes fatores em conta na seleção do equipamento e na realização dos movimentos adequados para atrair os peixes.Para tal, seja no barco, no pato ou no caiaque, é necessário ter uma sonda que possa ler o fundo aquático.VANTAGENS E DESAFIOS DA PESCA VERTICAL EM DIFERENTES CENÁRIOSVANTAGENSO jigging permite a pesca seletiva, atraindo especificamente grandes predadores.É uma técnica versátil que pode ser adaptada a diferentes espécies e ambientes.Permite captar peças de grandes dimensões, o que acrescenta emoção à pesca desportiva.DESAFIOSRequer uma equipa especializada e um conhecimento profundo das técnicas e movimentos adequados em cada ambiente.A eficácia pode ser influenciada por fatores externos como a atividade dos peixes, as correntes de ar e a temperatura da água.É necessário adaptar a técnica às preferências de cada espécie alvo para obter os melhores resultados.PEÇAS OBJECCIONAIS E CAPTURAS EM JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca que atrai grandes predadores, proporcionando a oportunidade de captar peças de grandes dimensões.Abaixo estão alguns dos objetivos mais comuns no jigging:GRANDES PREDADORES ATRAVÉS DO JIGGINGAtum vermelho:Esta espécie é um dos principais responsáveis pela perda “não line” no jigging.Apresenta uma resistência impressionante e oferece batalhas emocionantes.Peixe limão:Mais um predador muito apreciado no jigging.Destaca-se pela sua agilidade e capacidade de emboscar as suas presas.Dentão:O dente-de-gato é conhecido pela sua resistência e pelo seu hábito de nadar junto ao fundo do mar, tornando-se um objetivo interessante desta técnica.Peixe-espada:Estes magníficos peixes são capturados esporadicamente por jigging devido ao seu tamanho e resistência impressionantes.CAPTURA DE PEÇAS DE GRANDE TAMANHO NO JIGGINGO jigging oferece a possibilidade de captar peças impressionantes.Algumas das capturas notáveis são:Mero:Estes enormes peixes são conhecidos pelo seu tamanho e força.Capturar um mero através de jigging é uma conquista que tende a encher de satisfação aos pescadores.Bacalhau:Os bacalhau são peixes cobiçados pelo seu sabor e tamanho.No jigging é possível capturar bacalhau de grande porte.Pestanas:Estes majestosos peixes são capturados regularmente no jigging.Apresentam uma impressionante resistência e desportividade.Samas:O Sama é outro objetivo interessante para o jigging.Estes peixes possuem uma resistência notável e são reconhecidos por desdobrar lutas incríveis.Capturar estas peças grandes no jigging proporciona emoções incomparáveis e torna-se um desafio estimulante para os pescadores desportivos.VANTAGENS E DESVENTAGENS DO JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAO jigging é uma técnica de pesca vertical que oferece uma série de vantagens e pontos fortes que o tornam muito atrativo para os amantes da pesca desportiva.No entanto, também é importante considerar algumas limitações e aspetos a ter em conta na prática desta técnica.A seguir, exploraremos as vantagens e desvantagens do jigging.BENEFÍCIOS E PONTOS FORTES DO JIGGINGGrande atração de grandes predadores: O jigging é conhecido por ser uma técnica altamente eficaz na atração de grandes predadores marinhos.Os movimentos realistas das amostras com chumbo captam a atenção de espécies como o atum, o peixe-espada, a prótese e outros predadores de grandes dimensões.Captura de peças de grandes dimensões: Graças à capacidade de atrair predadores de grandes dimensões, o jigging permite a captura de peças de grandes dimensões.Isto dá aos pescadores desportivos uma experiência emocionante e a oportunidade de enfrentar batalhas desafiantes.Versatilidade em ambientes marinhos e de água doce: O jigging pode ser praticado tanto em águas marinhas como em rios e outros ambientes de água doce.Esta versatilidade permite aos pescadores explorar diferentes cenários e espécies, alargando assim as possibilidades de pesca.LIMITAÇÕES E CONSIDERAÇÕES A TER EM CONTAGEMRequer equipamento especializado: O jigging exige a utilização de canas e carretos específicos concebidos para resistir às ligações de peças colossais.Além disso, recomenda-se a utilização de linhas entrançadas e materiais de qualidade.Isto envolve um investimento em equipa específico para praticar esta técnica.Dependência das condições ambientais: Para ter sucesso no jigging é fundamental conhecer e compreender as condições ambientais.A profundidade, a espécie alvo e outros fatores ambientais afetarão a eficácia desta técnica.É necessário adaptar o foco e as amostras de acordo com cada situação de pesca.Requer alguma habilidade e experiência: O jigging não é uma técnica que possa ser facilmente dominada.É necessária prática, paciência e habilidade para executar os movimentos certos e atrair predadores.Os pescadores novatos podem enfrentar alguma curva de aprendizagem antes de obterem resultados satisfatórios.Apesar destas limitações e considerações, o jigging continua a ser uma técnica de pesca muito apreciada e popular na área desportiva.Com as ferramentas e os conhecimentos certos, os pescadores podem tirar o máximo partido dos benefícios e superar possíveis dificuldades na sua busca para capturar grandes exemplares marinhos e de água doce.PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE O JIGGINGO QUE DIFERENÇA DO JIGGING DE OUTRAS TÉCNICAS DE PESCA?O jigging diferencia-se de outras técnicas de pesca pelo seu foco na pesca vertical a partir de um barco.Embora outras técnicas possam envolver a pesca na superfície da água ou em águas mais profundas, o jigging concentra-se em lançar amostras chumbadas no fundo do mar e recuperá-las lenta e constantemente.Esta técnica imita o movimento natural de um peixe que foge, que atrai grandes predadores e permite a captura de peças de grandes dimensões.É NECESSÁRIO TER EXPERIÊNCIA PRÉVIA PARA PRATICAR O JIGGING?Embora não seja essencial ter experiência prévia, é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se previamente com a utilização de equipamentos especializados.O jigging requer alguma técnica e conhecimento sobre quais os iscos a utilizar em cada situação e como combinar diferentes movimentos e recuperações para atrair peixes-alvo.Receber a orientação de especialistas ou participar em cursos ou oficinas de pesca desportiva pode ser benéfico para adquirir as competências necessárias.QUE TIPOS DE CHÃO SÃO MAIS EFICAZES NO JIGGING?No jigging, as amostras com chumbo são as mais populares e eficazes.Estas iscas costumam ter diferentes formatos e materiais, mas o chumbo é o mais utilizado devido ao seu peso e capacidade de afundar rapidamente.Para além do chumbo, outros materiais como metal, silicone ou PVC também podem ser utilizados para criar amostras que imitem as presas naturais dos peixes predadores.A escolha da amostra dependerá das espécies-alvo e das condições do ambiente de pesca.QUE ESPÉCIES PODEM SER CAPTURADOS UTILIZANDO A TÉCNICA DE JIGGING?O jigging é uma técnica versátil que permite capturar uma grande variedade de espécies, especialmente grandes predadores como o atum, o espadarte, a garoupa e o dente-de-gato, entre outros.Estes peixes são atraídos pelo movimento natural e pela aparência realista das amostras com chumbo utilizadas no jigging.No entanto, as espécies-alvo podem variar consoante a localização e o ambiente de pesca.É importante pesquisar as espécies comuns na zona de pesca e adaptar as amostras e técnicas em conformidade.EM RESUMO:O jigging distingue-se pela sua pesca vertical, lançando amostras chumbadas no fundo do mar e recuperando-as lenta e constantemente. Não é necessário ter experiência prévia, mas é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se com o equipamento. As amostras com chumbo são as mais eficazes no jigging, imitando as presas naturais dos peixes predadores. Podem ser capturadas diversas espécies, como o atum, o peixe-espada, a garoupa e o dente-de-gato, entre outras, dependendo do ambiente de pesca.Miravia
    7,00 €
    Ver más información
  20. JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónCALAMAR JLC: A MELHOR IMITAÇÃO DE UM CEFALÓPODO DE JIGGING PESADO Se é apaixonado por pesca desportiva em modo de jigging em barco, provavelmente já ouviu falar sobre oLula JLC.Este cefalópodo artificial tornou-se uma das amostras mais eficazes para atrair predadores marinhos e aumentar as suas hipóteses de sucesso nos seus dias depesca vertical do barco.Queremos que descubra tudo o que precisa de saber sobre o JLC Squid, desde as suas características até às melhores gramagens e porque é consideradoa melhor imitação de uma lula em jigging pesado.A Lula JLC é uma isca de jigging concebida especificamente para emular a aparência e o movimento de uma lula, um dos principais alimentos de muitos peixes predadores em águas salgadas.Esta isca apresenta um design realista e detalhado, com tentáculos vibrantes que se movem naturalmente na água, atraindo a atenção dos peixes e desencadeando o seu instinto predatório.Além disso, o JLC Squid está disponível em diversas cores e tamanhos, permitindo adaptá-lo às condições específicas de pesca e às preferências dos peixes da sua área de pesca.Uma das características distintivas do JLC Squid é a sua capacidade dejigging pesado, uma técnica depesca verticalque envolve lançar e recolher a amostra rapidamente com movimentos de hierarquia ou puxões bruscos.Isto simula o movimento errático e agressivo de uma lula em fuga, atraindo os predadores e incentivando-os a morder o isco.O JLC Squid foi concebido especificamente para suportar a pressão desta técnica de pesca, tornando-o a escolha ideal para os pescadores desportivos que procuram uma imitação realista de uma lula em jigging pesado.MEDIDAS E PESOS DA LULA JLCO JLC Squid está disponível em4 pesos diferentes: 110, 150, 200 e 250 gramas.Isto permite-lhe selecionar o peso adequado com base nas condições de pesca e na profundidade da água em que está a pescar.As gramagens mais leves são ideais para águas menos profundas ou quando os peixes estão ativos à superfície, enquanto o As gramagens mais pesadas são ideais para águas mais profundas ou quando os peixes estão mais abaixo na coluna de água.Isto torna o JLC Squid versátil e adaptável a diferentes situações de pesca no jigging.As suas medidas são 254 mm do mais pequeno ao 273 mm, o maior.AS ESPÉCIES DE DEPILAÇÃO QUE SÃO ATRAVÉS DO LULA JLCA Lula JLC é especialmente eficaz para atrair espécies predadoras como a Sama, a corvina, a garoupa e a pargo, entre outras.O seu design realista e movimento vibrante fazem dele uma presa irresistível para estes peixes, aumentando as suas hipóteses de sucesso em cada dia de pesca.Além disso, a sua resistência e durabilidade garantem que pode utilizar esta amostra repetidamente sem se preocupar com o desgaste.EM QUE AGUAS POSSO PESCAR COM O LULA JLCA pesca de jigging com Squid JLC é uma técnica de pesca desportiva em água salgada que tem vindo a ganhar popularidade em diferentes partes do mundo.Esta isca é especialmente eficaz em águas territoriais onde se encontram diversas espécies predadoras que são atraídas pelo seu design realista e movimento vibrante.Uma das áreas onde a Lula JLC se revelou altamente eficaz é nas águas territoriais do Oceano Atlântico, Estreito de Gibraltar, em áreas como o Golfo do México, as Caraíbas, as Malvinas e a Costa Leste dos Estados Unidos.Estas áreas são conhecidas por serem habitats naturais de uma grande variedade de espécies predadoras.Os pescadores desportivos que praticam jigging com Squid JLC nestas áreas desfrutaram de emocionantes dias de pesca e alcançaram grandes capturas.Basta passar pelas nossas redes sociais e verá grandes capturas com as nossas amostras.CONCLUSÕES DO SQUID JLCEm suma...A Lula JLCé uma imitação de um cefalópodo altamente eficaz para a pesca desportiva em modo jigging em barco.O seu design realista, movimento vibrante, resistência e versatilidade em diferentes gramagens fazem dele uma escolha popular entre os pescadores desportivos.JIGGING: A TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ESTÁ EM ESPANHAO jigging, também conhecido como pesca vertical, é uma técnica popular no mundo da pesca desportiva.É praticado a partir de um navio e consiste em lançar amostras chumbadas para o fundo do mar e recuperá-las a um ritmo adequado para simular movimentos naturais.Esta técnica atrai grandes predadores e permite capturar peças de grandes dimensões.É necessário equipamento especializado, como canas e carretos específicos, linhas entrançadas e iscos de chumbo.Neste artigo iremos explorar o equipamento necessário, as técnicas utilizadas, os ambientes de pesca, as capturas em destaque e as vantagens e desvantagens do jigging como técnica de pesca.EQUIPAMENTO NECESSÁRIO PARA PRATICAR JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca desportiva que requer equipamento especializado para obter os melhores resultados.Abaixo estão os principais elementos necessários para praticar o jigging de forma eficiente:HASTE E CARRETEL ESPECIALIZADOSPara o jigging é fundamental ter canas e carretos desenhados especificamente para esta técnica.As canas devem ser resistentes e capazes de suportar as ligações das colossais peças atraídas pelo jigging.As bobinas, por sua vez, devem ser robustas e ter uma elevada capacidade de linha para lidar com grandes capturas.Vendemos todo este material na nossa loja online.PONTOS E MATERIAIS RECOMENDADOSAs iscas utilizadas no jigging são vitais para atrair os grandes predadores.O chumbo é o material mais popular e eficaz para as amostras de jigging, devido ao seu peso e capacidade de afundamento rápido.No entanto, existem também amostras feitas de outros materiais, como o metal ou a resina, que oferecem diferentes ações e cores para se adaptarem às preferências das espécies alvo.ALGUNS SINAIS RECOMENDADOS PARA O JIGGING INCLUEM:Jigs de chumbo em forma de colher, com diferentes tamanhos e pesosJigs metálicos em forma de peixe ou lula, que imitam o movimento de presas naturaisJigs em resina com cores e desenhos realistas, para atrair a atenção dos predadoresAlém das amostras, é importante contar com outros materiais como ganchos resistentes, argolas divididas para proteger as amostras, alicates de pesca para manuseamento de equipamento e bolsa ou caixa de arrumação para manter tudo organizado e protegido durante o dia de pesca.LINHAS DE PESCA ADEQUADAS PARA O JIGGINGNo jigging recomenda-se a utilização de linhas entrançadas de material acrílico devido à sua elevada resistência e menor diâmetro em comparação com outras opções.Estas linhas permitem lançamentos mais longos, maior sensibilidade na deteção de picadas e maior controlabilidade durante a recuperação das amostras.Da mesma forma, é aconselhável combinar a linha entrançada com um monofilamento de fluorocarbono na extremidade, o que proporciona uma maior invisibilidade contra os peixes e ajuda a evitar possíveis atritos ou cortes nas zonas mais abrasivas.TÉCNICAS E MOVIMENTOS DE JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca precisa que requer determinadas técnicas e movimentos para obter os melhores resultados.Abaixo estão algumas considerações importantes:RECUPERAÇÃO LENTA E MOVIMENTOS NATURAISUm dos aspetos fundamentais do jigging é a recuperação lenta e os movimentos naturais do isco.Isto envolve simular o movimento de um peixe ferido ou que foge, o que é altamente atrativo para os grandes predadores.É importante manter um ritmo lento e constante, permitindo que a amostra se mova de forma realista na água.PROFUNDIDADE E SINAIS DE ACORDO COM A ESPÉCIE OBJECTIVAA escolha da profundidade de pesca e do tipo de isco depende da espécie alvo.Cada espécie tem hábitos alimentares diferentes e preferências de profundidade.É aconselhável informar-se sobre o comportamento e as características da espécie que se pretende captar, para adaptar a técnica e as amostras de forma mais eficaz.UTILIZAÇÃO DE EQUIPAMENTOS DE SOM PARA MELHORAR A PESCAA utilização de equipamentos de polling pode fazer toda a diferença na pesca jigging.Estes dispositivos permitem detetar a presença de estruturas subaquáticas, como rochas, recifes ou mudanças de profundidade, onde é mais provável encontrar peixes predadores.Ao utilizar equipamento de polling, as hipóteses de encontrar os pontos ideais para pescar e obter melhores resultados são aumentadas.PESCA COM JIGGING EM AMBIENTES DIFERENTESJIGGING EM ÁGUA DO MARO jigging é uma técnica de pesca vertical extremamente eficaz em águas do mar.A sua capacidade de imitar o movimento natural de um peixe ferido atrai uma grande variedade de predadores marinhos.Neste ambiente, recomenda-se a pesca em fundos profundos e acidentados, onde os grandes predadores costumam perseguir.A profundidade a que o jigging deve ser realizado em águas do mar pode variar consoante a espécie alvo.É importante utilizar amostras adequadas a cada espécie e ajustar a velocidade de recuperação em função da atividade dos peixes nesse momento.O jigging em águas do mar apresenta desafios emocionantes devido às mudanças nas condições do mar.As correntes, a temperatura da água e a presença de obstáculos podem influenciar a eficácia da técnica.É fundamental ter uma equipa adequada e um bom conhecimento do meio marinho.O JIGGING É TAMBÉM PRÁTICA EM ÁGUAS DOCES E RÍOS (PESCA VERTICAL)Embora o jigging seja mais comumente associado à pesca em águas do mar, também pode ser praticado em águas doces e rios.No entanto, neste ambiente, certas adaptações devem ser feitas para se adaptarem às condições.Nas águas doces e nos rios, os predadores respondem frequentemente ao jigging de forma semelhante aos peixes marinhos.As iscas especializadas podem ser utilizadas para estas espécies e adaptar a técnica de acordo com as preferências dos peixes de água doce.É muito comum ver como pescadores de pato ou caiaque são mais comuns a realizar este tipo de pesca.O jigging em águas doces e rios apresenta também desafios únicos, como a presença de estruturas subaquáticas e a variação do fluxo de água.É importante ter estes fatores em conta na seleção do equipamento e na realização dos movimentos adequados para atrair os peixes.Para tal, seja no barco, no pato ou no caiaque, é necessário ter uma sonda que possa ler o fundo aquático.VANTAGENS E DESAFIOS DA PESCA VERTICAL EM DIFERENTES CENÁRIOSVANTAGENSO jigging permite a pesca seletiva, atraindo especificamente grandes predadores.É uma técnica versátil que pode ser adaptada a diferentes espécies e ambientes.Permite captar peças de grandes dimensões, o que acrescenta emoção à pesca desportiva.DESAFIOSRequer uma equipa especializada e um conhecimento profundo das técnicas e movimentos adequados em cada ambiente.A eficácia pode ser influenciada por fatores externos como a atividade dos peixes, as correntes de ar e a temperatura da água.É necessário adaptar a técnica às preferências de cada espécie alvo para obter os melhores resultados.PEÇAS OBJECCIONAIS E CAPTURAS EM JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca que atrai grandes predadores, proporcionando a oportunidade de captar peças de grandes dimensões.Abaixo estão alguns dos objetivos mais comuns no jigging:GRANDES PREDADORES ATRAVÉS DO JIGGINGAtum vermelho:Esta espécie é um dos principais responsáveis pela perda “não line” no jigging.Apresenta uma resistência impressionante e oferece batalhas emocionantes.Peixe limão:Mais um predador muito apreciado no jigging.Destaca-se pela sua agilidade e capacidade de emboscar as suas presas.Dentão:O dente-de-gato é conhecido pela sua resistência e pelo seu hábito de nadar junto ao fundo do mar, tornando-se um objetivo interessante desta técnica.Peixe-espada:Estes magníficos peixes são capturados esporadicamente por jigging devido ao seu tamanho e resistência impressionantes.CAPTURA DE PEÇAS DE GRANDE TAMANHO NO JIGGINGO jigging oferece a possibilidade de captar peças impressionantes.Algumas das capturas notáveis são:Mero:Estes enormes peixes são conhecidos pelo seu tamanho e força.Capturar um mero através de jigging é uma conquista que tende a encher de satisfação aos pescadores.Bacalhau:Os bacalhau são peixes cobiçados pelo seu sabor e tamanho.No jigging é possível capturar bacalhau de grande porte.Pestanas:Estes majestosos peixes são capturados regularmente no jigging.Apresentam uma impressionante resistência e desportividade.Samas:O Sama é outro objetivo interessante para o jigging.Estes peixes possuem uma resistência notável e são reconhecidos por desdobrar lutas incríveis.Capturar estas peças grandes no jigging proporciona emoções incomparáveis e torna-se um desafio estimulante para os pescadores desportivos.VANTAGENS E DESVENTAGENS DO JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAO jigging é uma técnica de pesca vertical que oferece uma série de vantagens e pontos fortes que o tornam muito atrativo para os amantes da pesca desportiva.No entanto, também é importante considerar algumas limitações e aspetos a ter em conta na prática desta técnica.A seguir, exploraremos as vantagens e desvantagens do jigging.BENEFÍCIOS E PONTOS FORTES DO JIGGINGGrande atração de grandes predadores: O jigging é conhecido por ser uma técnica altamente eficaz na atração de grandes predadores marinhos.Os movimentos realistas das amostras com chumbo captam a atenção de espécies como o atum, o peixe-espada, a prótese e outros predadores de grandes dimensões.Captura de peças de grandes dimensões: Graças à capacidade de atrair predadores de grandes dimensões, o jigging permite a captura de peças de grandes dimensões.Isto dá aos pescadores desportivos uma experiência emocionante e a oportunidade de enfrentar batalhas desafiantes.Versatilidade em ambientes marinhos e de água doce: O jigging pode ser praticado tanto em águas marinhas como em rios e outros ambientes de água doce.Esta versatilidade permite aos pescadores explorar diferentes cenários e espécies, alargando assim as possibilidades de pesca.LIMITAÇÕES E CONSIDERAÇÕES A TER EM CONTAGEMRequer equipamento especializado: O jigging exige a utilização de canas e carretos específicos concebidos para resistir às ligações de peças colossais.Além disso, recomenda-se a utilização de linhas entrançadas e materiais de qualidade.Isto envolve um investimento em equipa específico para praticar esta técnica.Dependência das condições ambientais: Para ter sucesso no jigging é fundamental conhecer e compreender as condições ambientais.A profundidade, a espécie alvo e outros fatores ambientais afetarão a eficácia desta técnica.É necessário adaptar o foco e as amostras de acordo com cada situação de pesca.Requer alguma habilidade e experiência: O jigging não é uma técnica que possa ser facilmente dominada.É necessária prática, paciência e habilidade para executar os movimentos certos e atrair predadores.Os pescadores novatos podem enfrentar alguma curva de aprendizagem antes de obterem resultados satisfatórios.Apesar destas limitações e considerações, o jigging continua a ser uma técnica de pesca muito apreciada e popular na área desportiva.Com as ferramentas e os conhecimentos certos, os pescadores podem tirar o máximo partido dos benefícios e superar possíveis dificuldades na sua busca para capturar grandes exemplares marinhos e de água doce.PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE O JIGGINGO QUE DIFERENÇA DO JIGGING DE OUTRAS TÉCNICAS DE PESCA?O jigging diferencia-se de outras técnicas de pesca pelo seu foco na pesca vertical a partir de um barco.Embora outras técnicas possam envolver a pesca na superfície da água ou em águas mais profundas, o jigging concentra-se em lançar amostras chumbadas no fundo do mar e recuperá-las lenta e constantemente.Esta técnica imita o movimento natural de um peixe que foge, que atrai grandes predadores e permite a captura de peças de grandes dimensões.É NECESSÁRIO TER EXPERIÊNCIA PRÉVIA PARA PRATICAR O JIGGING?Embora não seja essencial ter experiência prévia, é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se previamente com a utilização de equipamentos especializados.O jigging requer alguma técnica e conhecimento sobre quais os iscos a utilizar em cada situação e como combinar diferentes movimentos e recuperações para atrair peixes-alvo.Receber a orientação de especialistas ou participar em cursos ou oficinas de pesca desportiva pode ser benéfico para adquirir as competências necessárias.QUE TIPOS DE CHÃO SÃO MAIS EFICAZES NO JIGGING?No jigging, as amostras com chumbo são as mais populares e eficazes.Estas iscas costumam ter diferentes formatos e materiais, mas o chumbo é o mais utilizado devido ao seu peso e capacidade de afundar rapidamente.Para além do chumbo, outros materiais como metal, silicone ou PVC também podem ser utilizados para criar amostras que imitem as presas naturais dos peixes predadores.A escolha da amostra dependerá das espécies-alvo e das condições do ambiente de pesca.QUE ESPÉCIES PODEM SER CAPTURADOS UTILIZANDO A TÉCNICA DE JIGGING?O jigging é uma técnica versátil que permite capturar uma grande variedade de espécies, especialmente grandes predadores como o atum, o espadarte, a garoupa e o dente-de-gato, entre outros.Estes peixes são atraídos pelo movimento natural e pela aparência realista das amostras com chumbo utilizadas no jigging.No entanto, as espécies-alvo podem variar consoante a localização e o ambiente de pesca.É importante pesquisar as espécies comuns na zona de pesca e adaptar as amostras e técnicas em conformidade.EM RESUMO:O jigging distingue-se pela sua pesca vertical, lançando amostras chumbadas no fundo do mar e recuperando-as lenta e constantemente. Não é necessário ter experiência prévia, mas é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se com o equipamento. As amostras com chumbo são as mais eficazes no jigging, imitando as presas naturais dos peixes predadores. Podem ser capturadas diversas espécies, como o atum, o peixe-espada, a garoupa e o dente-de-gato, entre outras, dependendo do ambiente de pesca.Miravia
    8,00 €
    Ver más información
  21. JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónCALAMAR JLC: A MELHOR IMITAÇÃO DE UM CEFALÓPODO DE JIGGING PESADO Se é apaixonado por pesca desportiva em modo de jigging em barco, provavelmente já ouviu falar sobre oLula JLC.Este cefalópodo artificial tornou-se uma das amostras mais eficazes para atrair predadores marinhos e aumentar as suas hipóteses de sucesso nos seus dias depesca vertical do barco.Queremos que descubra tudo o que precisa de saber sobre o JLC Squid, desde as suas características até às melhores gramagens e porque é consideradoa melhor imitação de uma lula em jigging pesado.A Lula JLC é uma isca de jigging concebida especificamente para emular a aparência e o movimento de uma lula, um dos principais alimentos de muitos peixes predadores em águas salgadas.Esta isca apresenta um design realista e detalhado, com tentáculos vibrantes que se movem naturalmente na água, atraindo a atenção dos peixes e desencadeando o seu instinto predatório.Além disso, o JLC Squid está disponível em diversas cores e tamanhos, permitindo adaptá-lo às condições específicas de pesca e às preferências dos peixes da sua área de pesca.Uma das características distintivas do JLC Squid é a sua capacidade dejigging pesado, uma técnica depesca verticalque envolve lançar e recolher a amostra rapidamente com movimentos de hierarquia ou puxões bruscos.Isto simula o movimento errático e agressivo de uma lula em fuga, atraindo os predadores e incentivando-os a morder o isco.O JLC Squid foi concebido especificamente para suportar a pressão desta técnica de pesca, tornando-o a escolha ideal para os pescadores desportivos que procuram uma imitação realista de uma lula em jigging pesado.MEDIDAS E PESOS DA LULA JLCO JLC Squid está disponível em4 pesos diferentes: 110, 150, 200 e 250 gramas.Isto permite-lhe selecionar o peso adequado com base nas condições de pesca e na profundidade da água em que está a pescar.As gramagens mais leves são ideais para águas menos profundas ou quando os peixes estão ativos à superfície, enquanto o As gramagens mais pesadas são ideais para águas mais profundas ou quando os peixes estão mais abaixo na coluna de água.Isto torna o JLC Squid versátil e adaptável a diferentes situações de pesca no jigging.As suas medidas são 254 mm do mais pequeno ao 273 mm, o maior.AS ESPÉCIES DE DEPILAÇÃO QUE SÃO ATRAVÉS DO LULA JLCA Lula JLC é especialmente eficaz para atrair espécies predadoras como a Sama, a corvina, a garoupa e a pargo, entre outras.O seu design realista e movimento vibrante fazem dele uma presa irresistível para estes peixes, aumentando as suas hipóteses de sucesso em cada dia de pesca.Além disso, a sua resistência e durabilidade garantem que pode utilizar esta amostra repetidamente sem se preocupar com o desgaste.EM QUE AGUAS POSSO PESCAR COM O LULA JLCA pesca de jigging com Squid JLC é uma técnica de pesca desportiva em água salgada que tem vindo a ganhar popularidade em diferentes partes do mundo.Esta isca é especialmente eficaz em águas territoriais onde se encontram diversas espécies predadoras que são atraídas pelo seu design realista e movimento vibrante.Uma das áreas onde a Lula JLC se revelou altamente eficaz é nas águas territoriais do Oceano Atlântico, Estreito de Gibraltar, em áreas como o Golfo do México, as Caraíbas, as Malvinas e a Costa Leste dos Estados Unidos.Estas áreas são conhecidas por serem habitats naturais de uma grande variedade de espécies predadoras.Os pescadores desportivos que praticam jigging com Squid JLC nestas áreas desfrutaram de emocionantes dias de pesca e alcançaram grandes capturas.Basta passar pelas nossas redes sociais e verá grandes capturas com as nossas amostras.CONCLUSÕES DO SQUID JLCEm suma...A Lula JLCé uma imitação de um cefalópodo altamente eficaz para a pesca desportiva em modo jigging em barco.O seu design realista, movimento vibrante, resistência e versatilidade em diferentes gramagens fazem dele uma escolha popular entre os pescadores desportivos.JIGGING: A TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ESTÁ EM ESPANHAO jigging, também conhecido como pesca vertical, é uma técnica popular no mundo da pesca desportiva.É praticado a partir de um navio e consiste em lançar amostras chumbadas para o fundo do mar e recuperá-las a um ritmo adequado para simular movimentos naturais.Esta técnica atrai grandes predadores e permite capturar peças de grandes dimensões.É necessário equipamento especializado, como canas e carretos específicos, linhas entrançadas e iscos de chumbo.Neste artigo iremos explorar o equipamento necessário, as técnicas utilizadas, os ambientes de pesca, as capturas em destaque e as vantagens e desvantagens do jigging como técnica de pesca.EQUIPAMENTO NECESSÁRIO PARA PRATICAR JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca desportiva que requer equipamento especializado para obter os melhores resultados.Abaixo estão os principais elementos necessários para praticar o jigging de forma eficiente:HASTE E CARRETEL ESPECIALIZADOSPara o jigging é fundamental ter canas e carretos desenhados especificamente para esta técnica.As canas devem ser resistentes e capazes de suportar as ligações das colossais peças atraídas pelo jigging.As bobinas, por sua vez, devem ser robustas e ter uma elevada capacidade de linha para lidar com grandes capturas.Vendemos todo este material na nossa loja online.PONTOS E MATERIAIS RECOMENDADOSAs iscas utilizadas no jigging são vitais para atrair os grandes predadores.O chumbo é o material mais popular e eficaz para as amostras de jigging, devido ao seu peso e capacidade de afundamento rápido.No entanto, existem também amostras feitas de outros materiais, como o metal ou a resina, que oferecem diferentes ações e cores para se adaptarem às preferências das espécies alvo.ALGUNS SINAIS RECOMENDADOS PARA O JIGGING INCLUEM:Jigs de chumbo em forma de colher, com diferentes tamanhos e pesosJigs metálicos em forma de peixe ou lula, que imitam o movimento de presas naturaisJigs em resina com cores e desenhos realistas, para atrair a atenção dos predadoresAlém das amostras, é importante contar com outros materiais como ganchos resistentes, argolas divididas para proteger as amostras, alicates de pesca para manuseamento de equipamento e bolsa ou caixa de arrumação para manter tudo organizado e protegido durante o dia de pesca.LINHAS DE PESCA ADEQUADAS PARA O JIGGINGNo jigging recomenda-se a utilização de linhas entrançadas de material acrílico devido à sua elevada resistência e menor diâmetro em comparação com outras opções.Estas linhas permitem lançamentos mais longos, maior sensibilidade na deteção de picadas e maior controlabilidade durante a recuperação das amostras.Da mesma forma, é aconselhável combinar a linha entrançada com um monofilamento de fluorocarbono na extremidade, o que proporciona uma maior invisibilidade contra os peixes e ajuda a evitar possíveis atritos ou cortes nas zonas mais abrasivas.TÉCNICAS E MOVIMENTOS DE JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca precisa que requer determinadas técnicas e movimentos para obter os melhores resultados.Abaixo estão algumas considerações importantes:RECUPERAÇÃO LENTA E MOVIMENTOS NATURAISUm dos aspetos fundamentais do jigging é a recuperação lenta e os movimentos naturais do isco.Isto envolve simular o movimento de um peixe ferido ou que foge, o que é altamente atrativo para os grandes predadores.É importante manter um ritmo lento e constante, permitindo que a amostra se mova de forma realista na água.PROFUNDIDADE E SINAIS DE ACORDO COM A ESPÉCIE OBJECTIVAA escolha da profundidade de pesca e do tipo de isco depende da espécie alvo.Cada espécie tem hábitos alimentares diferentes e preferências de profundidade.É aconselhável informar-se sobre o comportamento e as características da espécie que se pretende captar, para adaptar a técnica e as amostras de forma mais eficaz.UTILIZAÇÃO DE EQUIPAMENTOS DE SOM PARA MELHORAR A PESCAA utilização de equipamentos de polling pode fazer toda a diferença na pesca jigging.Estes dispositivos permitem detetar a presença de estruturas subaquáticas, como rochas, recifes ou mudanças de profundidade, onde é mais provável encontrar peixes predadores.Ao utilizar equipamento de polling, as hipóteses de encontrar os pontos ideais para pescar e obter melhores resultados são aumentadas.PESCA COM JIGGING EM AMBIENTES DIFERENTESJIGGING EM ÁGUA DO MARO jigging é uma técnica de pesca vertical extremamente eficaz em águas do mar.A sua capacidade de imitar o movimento natural de um peixe ferido atrai uma grande variedade de predadores marinhos.Neste ambiente, recomenda-se a pesca em fundos profundos e acidentados, onde os grandes predadores costumam perseguir.A profundidade a que o jigging deve ser realizado em águas do mar pode variar consoante a espécie alvo.É importante utilizar amostras adequadas a cada espécie e ajustar a velocidade de recuperação em função da atividade dos peixes nesse momento.O jigging em águas do mar apresenta desafios emocionantes devido às mudanças nas condições do mar.As correntes, a temperatura da água e a presença de obstáculos podem influenciar a eficácia da técnica.É fundamental ter uma equipa adequada e um bom conhecimento do meio marinho.O JIGGING É TAMBÉM PRÁTICA EM ÁGUAS DOCES E RÍOS (PESCA VERTICAL)Embora o jigging seja mais comumente associado à pesca em águas do mar, também pode ser praticado em águas doces e rios.No entanto, neste ambiente, certas adaptações devem ser feitas para se adaptarem às condições.Nas águas doces e nos rios, os predadores respondem frequentemente ao jigging de forma semelhante aos peixes marinhos.As iscas especializadas podem ser utilizadas para estas espécies e adaptar a técnica de acordo com as preferências dos peixes de água doce.É muito comum ver como pescadores de pato ou caiaque são mais comuns a realizar este tipo de pesca.O jigging em águas doces e rios apresenta também desafios únicos, como a presença de estruturas subaquáticas e a variação do fluxo de água.É importante ter estes fatores em conta na seleção do equipamento e na realização dos movimentos adequados para atrair os peixes.Para tal, seja no barco, no pato ou no caiaque, é necessário ter uma sonda que possa ler o fundo aquático.VANTAGENS E DESAFIOS DA PESCA VERTICAL EM DIFERENTES CENÁRIOSVANTAGENSO jigging permite a pesca seletiva, atraindo especificamente grandes predadores.É uma técnica versátil que pode ser adaptada a diferentes espécies e ambientes.Permite captar peças de grandes dimensões, o que acrescenta emoção à pesca desportiva.DESAFIOSRequer uma equipa especializada e um conhecimento profundo das técnicas e movimentos adequados em cada ambiente.A eficácia pode ser influenciada por fatores externos como a atividade dos peixes, as correntes de ar e a temperatura da água.É necessário adaptar a técnica às preferências de cada espécie alvo para obter os melhores resultados.PEÇAS OBJECCIONAIS E CAPTURAS EM JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca que atrai grandes predadores, proporcionando a oportunidade de captar peças de grandes dimensões.Abaixo estão alguns dos objetivos mais comuns no jigging:GRANDES PREDADORES ATRAVÉS DO JIGGINGAtum vermelho:Esta espécie é um dos principais responsáveis pela perda “não line” no jigging.Apresenta uma resistência impressionante e oferece batalhas emocionantes.Peixe limão:Mais um predador muito apreciado no jigging.Destaca-se pela sua agilidade e capacidade de emboscar as suas presas.Dentão:O dente-de-gato é conhecido pela sua resistência e pelo seu hábito de nadar junto ao fundo do mar, tornando-se um objetivo interessante desta técnica.Peixe-espada:Estes magníficos peixes são capturados esporadicamente por jigging devido ao seu tamanho e resistência impressionantes.CAPTURA DE PEÇAS DE GRANDE TAMANHO NO JIGGINGO jigging oferece a possibilidade de captar peças impressionantes.Algumas das capturas notáveis são:Mero:Estes enormes peixes são conhecidos pelo seu tamanho e força.Capturar um mero através de jigging é uma conquista que tende a encher de satisfação aos pescadores.Bacalhau:Os bacalhau são peixes cobiçados pelo seu sabor e tamanho.No jigging é possível capturar bacalhau de grande porte.Pestanas:Estes majestosos peixes são capturados regularmente no jigging.Apresentam uma impressionante resistência e desportividade.Samas:O Sama é outro objetivo interessante para o jigging.Estes peixes possuem uma resistência notável e são reconhecidos por desdobrar lutas incríveis.Capturar estas peças grandes no jigging proporciona emoções incomparáveis e torna-se um desafio estimulante para os pescadores desportivos.VANTAGENS E DESVENTAGENS DO JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAO jigging é uma técnica de pesca vertical que oferece uma série de vantagens e pontos fortes que o tornam muito atrativo para os amantes da pesca desportiva.No entanto, também é importante considerar algumas limitações e aspetos a ter em conta na prática desta técnica.A seguir, exploraremos as vantagens e desvantagens do jigging.BENEFÍCIOS E PONTOS FORTES DO JIGGINGGrande atração de grandes predadores: O jigging é conhecido por ser uma técnica altamente eficaz na atração de grandes predadores marinhos.Os movimentos realistas das amostras com chumbo captam a atenção de espécies como o atum, o peixe-espada, a prótese e outros predadores de grandes dimensões.Captura de peças de grandes dimensões: Graças à capacidade de atrair predadores de grandes dimensões, o jigging permite a captura de peças de grandes dimensões.Isto dá aos pescadores desportivos uma experiência emocionante e a oportunidade de enfrentar batalhas desafiantes.Versatilidade em ambientes marinhos e de água doce: O jigging pode ser praticado tanto em águas marinhas como em rios e outros ambientes de água doce.Esta versatilidade permite aos pescadores explorar diferentes cenários e espécies, alargando assim as possibilidades de pesca.LIMITAÇÕES E CONSIDERAÇÕES A TER EM CONTAGEMRequer equipamento especializado: O jigging exige a utilização de canas e carretos específicos concebidos para resistir às ligações de peças colossais.Além disso, recomenda-se a utilização de linhas entrançadas e materiais de qualidade.Isto envolve um investimento em equipa específico para praticar esta técnica.Dependência das condições ambientais: Para ter sucesso no jigging é fundamental conhecer e compreender as condições ambientais.A profundidade, a espécie alvo e outros fatores ambientais afetarão a eficácia desta técnica.É necessário adaptar o foco e as amostras de acordo com cada situação de pesca.Requer alguma habilidade e experiência: O jigging não é uma técnica que possa ser facilmente dominada.É necessária prática, paciência e habilidade para executar os movimentos certos e atrair predadores.Os pescadores novatos podem enfrentar alguma curva de aprendizagem antes de obterem resultados satisfatórios.Apesar destas limitações e considerações, o jigging continua a ser uma técnica de pesca muito apreciada e popular na área desportiva.Com as ferramentas e os conhecimentos certos, os pescadores podem tirar o máximo partido dos benefícios e superar possíveis dificuldades na sua busca para capturar grandes exemplares marinhos e de água doce.PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE O JIGGINGO QUE DIFERENÇA DO JIGGING DE OUTRAS TÉCNICAS DE PESCA?O jigging diferencia-se de outras técnicas de pesca pelo seu foco na pesca vertical a partir de um barco.Embora outras técnicas possam envolver a pesca na superfície da água ou em águas mais profundas, o jigging concentra-se em lançar amostras chumbadas no fundo do mar e recuperá-las lenta e constantemente.Esta técnica imita o movimento natural de um peixe que foge, que atrai grandes predadores e permite a captura de peças de grandes dimensões.É NECESSÁRIO TER EXPERIÊNCIA PRÉVIA PARA PRATICAR O JIGGING?Embora não seja essencial ter experiência prévia, é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se previamente com a utilização de equipamentos especializados.O jigging requer alguma técnica e conhecimento sobre quais os iscos a utilizar em cada situação e como combinar diferentes movimentos e recuperações para atrair peixes-alvo.Receber a orientação de especialistas ou participar em cursos ou oficinas de pesca desportiva pode ser benéfico para adquirir as competências necessárias.QUE TIPOS DE CHÃO SÃO MAIS EFICAZES NO JIGGING?No jigging, as amostras com chumbo são as mais populares e eficazes.Estas iscas costumam ter diferentes formatos e materiais, mas o chumbo é o mais utilizado devido ao seu peso e capacidade de afundar rapidamente.Para além do chumbo, outros materiais como metal, silicone ou PVC também podem ser utilizados para criar amostras que imitem as presas naturais dos peixes predadores.A escolha da amostra dependerá das espécies-alvo e das condições do ambiente de pesca.QUE ESPÉCIES PODEM SER CAPTURADOS UTILIZANDO A TÉCNICA DE JIGGING?O jigging é uma técnica versátil que permite capturar uma grande variedade de espécies, especialmente grandes predadores como o atum, o espadarte, a garoupa e o dente-de-gato, entre outros.Estes peixes são atraídos pelo movimento natural e pela aparência realista das amostras com chumbo utilizadas no jigging.No entanto, as espécies-alvo podem variar consoante a localização e o ambiente de pesca.É importante pesquisar as espécies comuns na zona de pesca e adaptar as amostras e técnicas em conformidade.EM RESUMO:O jigging distingue-se pela sua pesca vertical, lançando amostras chumbadas no fundo do mar e recuperando-as lenta e constantemente. Não é necessário ter experiência prévia, mas é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se com o equipamento. As amostras com chumbo são as mais eficazes no jigging, imitando as presas naturais dos peixes predadores. Podem ser capturadas diversas espécies, como o atum, o peixe-espada, a garoupa e o dente-de-gato, entre outras, dependendo do ambiente de pesca.Miravia
    7,00 €
    Ver más información
  22. Polea simple de plástico para kayak, canoa, ancla marina, carrito.
    Polea simple de plástico para kayak, canoa, ancla marina, carrito.Características: 1. Las poleas de microbloque funcionan exclusivamente con sistemas de rodamientos de bolas para un ajuste y liberación rápidos bajo cualquier carga. 2. Proporciona mayor eficiencia y estabilidad, superficie lisa para una fácil y rápida instalación y extracción de la cuerda. 3. El plástico resistente es antioxidante, resistente al desgaste y a la corrosión con una estructura muy fuerte y herrajes de aparejo de servicio liviano. 4. Polea simple con volante suave, rotación de 360 grados para evitar que el cable o la cuerda se enreden para un uso conveniente. 5. Fácil instalación, perfecto para kayaks, canoas, garaje, cortinas, tendedero, sistema de polea para perros domésticos, etc. Especificación: Condición: 100% nuevo Tipo de artículo: Polea de bloque de kayak Material: El plastico Color: Como muestras de cuadros Cantidad: PC 1 Peso: Aprox.. 25g Para ti: Aprox.. 5,5 x 3 x 1,5 cm 2,17 x 1,18 x 0,59 pulgadas Lista de paquetes: 1 x Polea de kayak Polea Bloque De Gavilla Las poleas de microbloque funcionan exclusivamente con sistemas de rodamientos de bolas para un ajuste y liberación rápidos bajo cualquier carga. Proporciona mayor eficiencia y estabilidad, superficie lisa para una fácil y rápida instalación y extracción de la cuerda. El plástico resistente es antioxidante, resistente al desgaste y a la corrosión con una estructura muy fuerte y herrajes de aparejo de servicio liviano. Polea simple con volante suave, rotación de 360 grados para evitar que el cable o la cuerda se enreden para un uso conveniente. Fácil instalación, perfecto para kayaks, canoas, garaje, cortinas, tendedero, sistema de polea para perros domésticos, etc.Joom
    5,83 €
    Ver más información
  23. Camiseta Hombre Manga Corta frecuencia de pesca en kayak laTostadora
    Camiseta Hombre Manga Corta frecuencia de pesca en kayak laTostadoraLaTostadora 190 gr/m2: 100x100 algodón semipeinado, 24/S hilo Ring Spun de calidad superior. Algodón preencogido. Tapacosturas reforzado en el cuello. Diseño tubular.La Tostadora
    21,90 €
    Ver más información
  24. Kayak WATERFALL Touring One (Naranja - HDPE - Hasta 150 kg)
    Kayak WATERFALL Touring One (Naranja - HDPE - Hasta 150 kg)Kayak construido en HDPE este modelo tiene una capacidad de carga de 150kg que permite transportar 1 adulto.Muy estable y manejable, ideal para paseos en todo tipo de aguasEquipo: asas de transporte laterales, delanteras y traseras, tapón de agua, drenaje de agua, pies premoldeados y red de carga trasera.Medidas (L x An x Al): 295cm x 83cm x 35cmPeso: 23KgCapacidad de carga: 130 kgWorten
    365,00 €
    Ver más información
  25. Póster NACNIC con Patente de Kayak 1. con Diseño de Patente Antigua
    Póster NACNIC con Patente de Kayak 1. con Diseño de Patente Antigua¡Los lienzos Nacnic son una excelente opción para decorar cualquier espacio! Nuestros lienzos son una hermosa adición a cualquier hogar. Estos lienzos son perfectos para quienes disfrutan de la sencillez y el estilo moderno. Están hechos con materiales de alta calidad que no solo se ven bien, sino que duran mucho tiempo. Las impresiones en papel también son resistentes al desgaste y los colores se mantienen brillantes durante mucho tiempo. Además, cada lienzo está diseñado con una combinación de colores única para agregar interés visual a cualquier espacio. Si está buscando una manera económica y fácil de actualizar su hogar, entonces pedir nuestros lienzos es la mejor opción para usted. Explora nuestras colecciones y descubre los mejores estilos.Worten
    12,90 €
    Ver más información
  26. Póster NACNIC con Patente de Kayak 1. con Diseño de Patente Antigua.
    Póster NACNIC con Patente de Kayak 1. con Diseño de Patente Antigua.¡Los lienzos Nacnic son una excelente opción para decorar cualquier espacio! Nuestros lienzos son una hermosa adición a cualquier hogar. Estos lienzos son perfectos para quienes disfrutan de la sencillez y el estilo moderno. Están hechos con materiales de alta calidad que no solo se ven bien, sino que duran mucho tiempo. Las impresiones en papel también son resistentes al desgaste y los colores se mantienen brillantes durante mucho tiempo. Además, cada lienzo está diseñado con una combinación de colores única para agregar interés visual a cualquier espacio. Si está buscando una manera económica y fácil de actualizar su hogar, entonces pedir nuestros lienzos es la mejor opción para usted. Explora nuestras colecciones y descubre los mejores estilos.Worten
    12,90 €
    Ver más información
  27. Kayak, Playa, Segura Pool Chaleco Salvavidas Flotante para Niños
    Kayak, Playa, Segura Pool Chaleco Salvavidas Flotante para NiñosFeatures:* 1.Suitable for various water scenes: this children's swimming jacket is ideal for use in swimming pools, beaches, hot springs and other water scenes under the supervision of an adult.* 2.Hook neck and buckle closure: the closure of the neck prevents the zipper from accidentally sliding down.* 3.Thicker zipper and larger closure: the thicker zipper and larger closure are easy to use and difficult to break.* 4.Cartoon animal design: cartoon animal design added a fun hit to this swimming equipment while providing a 3d element that parents can use to teach their children.* 5.Vest style design: the vest style design fits perfectly to the body, allowing kids to install free and comfortably in the water.Description:* 1.Lining: nylon, pearl cotton* 2.Outer layer: nylon, polyester fiber* 3.Style: as shown* 4.Product size: 32*32*8cm/12.59*12.59*3.14inchPackage includes:1 swimming vest for childrenMiravia
    -50,00%
    96,54 €48,27 €
    Ver más información
  28. JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el OKI JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el OKI JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 50g, 80g, 110g y 140g.En 4 colores: Natural ( NA ) , destellos rosas ( DR ) , rojo brillo ( RB ) y rosa flúor con efecto glow ( RF ) .JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    5,50 €
    Ver más información
  29. JLC Xoco Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Xoco Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el Xoco JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el Xoco JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 90 g, 120 g, 150 g y 190 g en 4 colores: natural, destellos rosas, rojo brillo y rosa flúor con efecto glow..JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    6,50 €
    Ver más información
  30. JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning Kayak
    JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning KayakVinilo montaje IKA JLC (diseño industrial registrado), el "pequeñín de la familia" ofrece el mismo realismo, navegación y brillos bajo el agua, además de sus movimientos característicos y únicos, cambiando de color bajo el agua, que sus “hermanos mayores”  CALAMAR JLC® y XIPI JLC®.Se presenta en 5 pesos: 10 g, 20 g, 30 g, 40 g y 70 g , para adaptarse a todo tipo de pescadores, ampliando así su utilidad y versatilidad de uso.Está especialmente diseñado para la práctica spinning, rockfishing,  incluso curricán ! Versatilidad 100% !JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    4,00 €
    Ver más información
  31. JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning Kayak
    JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning KayakVinilo montaje IKA JLC (diseño industrial registrado), el "pequeñín de la familia" ofrece el mismo realismo, navegación y brillos bajo el agua, además de sus movimientos característicos y únicos, cambiando de color bajo el agua, que sus “hermanos mayores”  CALAMAR JLC® y XIPI JLC®.Se presenta en 5 pesos: 10 g, 20 g, 30 g, 40 g y 70 g , para adaptarse a todo tipo de pescadores, ampliando así su utilidad y versatilidad de uso.Está especialmente diseñado para la práctica spinning, rockfishing,  incluso curricán ! Versatilidad 100% !JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    2,50 €
    Ver más información
  32. JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónCALAMAR JLC: A MELHOR IMITAÇÃO DE UM CEFALÓPODO DE JIGGING PESADO Se é apaixonado por pesca desportiva em modo de jigging em barco, provavelmente já ouviu falar sobre oLula JLC.Este cefalópodo artificial tornou-se uma das amostras mais eficazes para atrair predadores marinhos e aumentar as suas hipóteses de sucesso nos seus dias depesca vertical do barco.Queremos que descubra tudo o que precisa de saber sobre o JLC Squid, desde as suas características até às melhores gramagens e porque é consideradoa melhor imitação de uma lula em jigging pesado.A Lula JLC é uma isca de jigging concebida especificamente para emular a aparência e o movimento de uma lula, um dos principais alimentos de muitos peixes predadores em águas salgadas.Esta isca apresenta um design realista e detalhado, com tentáculos vibrantes que se movem naturalmente na água, atraindo a atenção dos peixes e desencadeando o seu instinto predatório.Além disso, o JLC Squid está disponível em diversas cores e tamanhos, permitindo adaptá-lo às condições específicas de pesca e às preferências dos peixes da sua área de pesca.Uma das características distintivas do JLC Squid é a sua capacidade dejigging pesado, uma técnica depesca verticalque envolve lançar e recolher a amostra rapidamente com movimentos de hierarquia ou puxões bruscos.Isto simula o movimento errático e agressivo de uma lula em fuga, atraindo os predadores e incentivando-os a morder o isco.O JLC Squid foi concebido especificamente para suportar a pressão desta técnica de pesca, tornando-o a escolha ideal para os pescadores desportivos que procuram uma imitação realista de uma lula em jigging pesado.MEDIDAS E PESOS DA LULA JLCO JLC Squid está disponível em4 pesos diferentes: 110, 150, 200 e 250 gramas.Isto permite-lhe selecionar o peso adequado com base nas condições de pesca e na profundidade da água em que está a pescar.As gramagens mais leves são ideais para águas menos profundas ou quando os peixes estão ativos à superfície, enquanto o As gramagens mais pesadas são ideais para águas mais profundas ou quando os peixes estão mais abaixo na coluna de água.Isto torna o JLC Squid versátil e adaptável a diferentes situações de pesca no jigging.As suas medidas são 254 mm do mais pequeno ao 273 mm, o maior.AS ESPÉCIES DE DEPILAÇÃO QUE SÃO ATRAVÉS DO LULA JLCA Lula JLC é especialmente eficaz para atrair espécies predadoras como a Sama, a corvina, a garoupa e a pargo, entre outras.O seu design realista e movimento vibrante fazem dele uma presa irresistível para estes peixes, aumentando as suas hipóteses de sucesso em cada dia de pesca.Além disso, a sua resistência e durabilidade garantem que pode utilizar esta amostra repetidamente sem se preocupar com o desgaste.EM QUE AGUAS POSSO PESCAR COM O LULA JLCA pesca de jigging com Squid JLC é uma técnica de pesca desportiva em água salgada que tem vindo a ganhar popularidade em diferentes partes do mundo.Esta isca é especialmente eficaz em águas territoriais onde se encontram diversas espécies predadoras que são atraídas pelo seu design realista e movimento vibrante.Uma das áreas onde a Lula JLC se revelou altamente eficaz é nas águas territoriais do Oceano Atlântico, Estreito de Gibraltar, em áreas como o Golfo do México, as Caraíbas, as Malvinas e a Costa Leste dos Estados Unidos.Estas áreas são conhecidas por serem habitats naturais de uma grande variedade de espécies predadoras.Os pescadores desportivos que praticam jigging com Squid JLC nestas áreas desfrutaram de emocionantes dias de pesca e alcançaram grandes capturas.Basta passar pelas nossas redes sociais e verá grandes capturas com as nossas amostras.CONCLUSÕES DO SQUID JLCEm suma...A Lula JLCé uma imitação de um cefalópodo altamente eficaz para a pesca desportiva em modo jigging em barco.O seu design realista, movimento vibrante, resistência e versatilidade em diferentes gramagens fazem dele uma escolha popular entre os pescadores desportivos.JIGGING: A TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ESTÁ EM ESPANHAO jigging, também conhecido como pesca vertical, é uma técnica popular no mundo da pesca desportiva.É praticado a partir de um navio e consiste em lançar amostras chumbadas para o fundo do mar e recuperá-las a um ritmo adequado para simular movimentos naturais.Esta técnica atrai grandes predadores e permite capturar peças de grandes dimensões.É necessário equipamento especializado, como canas e carretos específicos, linhas entrançadas e iscos de chumbo.Neste artigo iremos explorar o equipamento necessário, as técnicas utilizadas, os ambientes de pesca, as capturas em destaque e as vantagens e desvantagens do jigging como técnica de pesca.EQUIPAMENTO NECESSÁRIO PARA PRATICAR JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca desportiva que requer equipamento especializado para obter os melhores resultados.Abaixo estão os principais elementos necessários para praticar o jigging de forma eficiente:HASTE E CARRETEL ESPECIALIZADOSPara o jigging é fundamental ter canas e carretos desenhados especificamente para esta técnica.As canas devem ser resistentes e capazes de suportar as ligações das colossais peças atraídas pelo jigging.As bobinas, por sua vez, devem ser robustas e ter uma elevada capacidade de linha para lidar com grandes capturas.Vendemos todo este material na nossa loja online.PONTOS E MATERIAIS RECOMENDADOSAs iscas utilizadas no jigging são vitais para atrair os grandes predadores.O chumbo é o material mais popular e eficaz para as amostras de jigging, devido ao seu peso e capacidade de afundamento rápido.No entanto, existem também amostras feitas de outros materiais, como o metal ou a resina, que oferecem diferentes ações e cores para se adaptarem às preferências das espécies alvo.ALGUNS SINAIS RECOMENDADOS PARA O JIGGING INCLUEM:Jigs de chumbo em forma de colher, com diferentes tamanhos e pesosJigs metálicos em forma de peixe ou lula, que imitam o movimento de presas naturaisJigs em resina com cores e desenhos realistas, para atrair a atenção dos predadoresAlém das amostras, é importante contar com outros materiais como ganchos resistentes, argolas divididas para proteger as amostras, alicates de pesca para manuseamento de equipamento e bolsa ou caixa de arrumação para manter tudo organizado e protegido durante o dia de pesca.LINHAS DE PESCA ADEQUADAS PARA O JIGGINGNo jigging recomenda-se a utilização de linhas entrançadas de material acrílico devido à sua elevada resistência e menor diâmetro em comparação com outras opções.Estas linhas permitem lançamentos mais longos, maior sensibilidade na deteção de picadas e maior controlabilidade durante a recuperação das amostras.Da mesma forma, é aconselhável combinar a linha entrançada com um monofilamento de fluorocarbono na extremidade, o que proporciona uma maior invisibilidade contra os peixes e ajuda a evitar possíveis atritos ou cortes nas zonas mais abrasivas.TÉCNICAS E MOVIMENTOS DE JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca precisa que requer determinadas técnicas e movimentos para obter os melhores resultados.Abaixo estão algumas considerações importantes:RECUPERAÇÃO LENTA E MOVIMENTOS NATURAISUm dos aspetos fundamentais do jigging é a recuperação lenta e os movimentos naturais do isco.Isto envolve simular o movimento de um peixe ferido ou que foge, o que é altamente atrativo para os grandes predadores.É importante manter um ritmo lento e constante, permitindo que a amostra se mova de forma realista na água.PROFUNDIDADE E SINAIS DE ACORDO COM A ESPÉCIE OBJECTIVAA escolha da profundidade de pesca e do tipo de isco depende da espécie alvo.Cada espécie tem hábitos alimentares diferentes e preferências de profundidade.É aconselhável informar-se sobre o comportamento e as características da espécie que se pretende captar, para adaptar a técnica e as amostras de forma mais eficaz.UTILIZAÇÃO DE EQUIPAMENTOS DE SOM PARA MELHORAR A PESCAA utilização de equipamentos de polling pode fazer toda a diferença na pesca jigging.Estes dispositivos permitem detetar a presença de estruturas subaquáticas, como rochas, recifes ou mudanças de profundidade, onde é mais provável encontrar peixes predadores.Ao utilizar equipamento de polling, as hipóteses de encontrar os pontos ideais para pescar e obter melhores resultados são aumentadas.PESCA COM JIGGING EM AMBIENTES DIFERENTESJIGGING EM ÁGUA DO MARO jigging é uma técnica de pesca vertical extremamente eficaz em águas do mar.A sua capacidade de imitar o movimento natural de um peixe ferido atrai uma grande variedade de predadores marinhos.Neste ambiente, recomenda-se a pesca em fundos profundos e acidentados, onde os grandes predadores costumam perseguir.A profundidade a que o jigging deve ser realizado em águas do mar pode variar consoante a espécie alvo.É importante utilizar amostras adequadas a cada espécie e ajustar a velocidade de recuperação em função da atividade dos peixes nesse momento.O jigging em águas do mar apresenta desafios emocionantes devido às mudanças nas condições do mar.As correntes, a temperatura da água e a presença de obstáculos podem influenciar a eficácia da técnica.É fundamental ter uma equipa adequada e um bom conhecimento do meio marinho.O JIGGING É TAMBÉM PRÁTICA EM ÁGUAS DOCES E RÍOS (PESCA VERTICAL)Embora o jigging seja mais comumente associado à pesca em águas do mar, também pode ser praticado em águas doces e rios.No entanto, neste ambiente, certas adaptações devem ser feitas para se adaptarem às condições.Nas águas doces e nos rios, os predadores respondem frequentemente ao jigging de forma semelhante aos peixes marinhos.As iscas especializadas podem ser utilizadas para estas espécies e adaptar a técnica de acordo com as preferências dos peixes de água doce.É muito comum ver como pescadores de pato ou caiaque são mais comuns a realizar este tipo de pesca.O jigging em águas doces e rios apresenta também desafios únicos, como a presença de estruturas subaquáticas e a variação do fluxo de água.É importante ter estes fatores em conta na seleção do equipamento e na realização dos movimentos adequados para atrair os peixes.Para tal, seja no barco, no pato ou no caiaque, é necessário ter uma sonda que possa ler o fundo aquático.VANTAGENS E DESAFIOS DA PESCA VERTICAL EM DIFERENTES CENÁRIOSVANTAGENSO jigging permite a pesca seletiva, atraindo especificamente grandes predadores.É uma técnica versátil que pode ser adaptada a diferentes espécies e ambientes.Permite captar peças de grandes dimensões, o que acrescenta emoção à pesca desportiva.DESAFIOSRequer uma equipa especializada e um conhecimento profundo das técnicas e movimentos adequados em cada ambiente.A eficácia pode ser influenciada por fatores externos como a atividade dos peixes, as correntes de ar e a temperatura da água.É necessário adaptar a técnica às preferências de cada espécie alvo para obter os melhores resultados.PEÇAS OBJECCIONAIS E CAPTURAS EM JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca que atrai grandes predadores, proporcionando a oportunidade de captar peças de grandes dimensões.Abaixo estão alguns dos objetivos mais comuns no jigging:GRANDES PREDADORES ATRAVÉS DO JIGGINGAtum vermelho:Esta espécie é um dos principais responsáveis pela perda “não line” no jigging.Apresenta uma resistência impressionante e oferece batalhas emocionantes.Peixe limão:Mais um predador muito apreciado no jigging.Destaca-se pela sua agilidade e capacidade de emboscar as suas presas.Dentão:O dente-de-gato é conhecido pela sua resistência e pelo seu hábito de nadar junto ao fundo do mar, tornando-se um objetivo interessante desta técnica.Peixe-espada:Estes magníficos peixes são capturados esporadicamente por jigging devido ao seu tamanho e resistência impressionantes.CAPTURA DE PEÇAS DE GRANDE TAMANHO NO JIGGINGO jigging oferece a possibilidade de captar peças impressionantes.Algumas das capturas notáveis são:Mero:Estes enormes peixes são conhecidos pelo seu tamanho e força.Capturar um mero através de jigging é uma conquista que tende a encher de satisfação aos pescadores.Bacalhau:Os bacalhau são peixes cobiçados pelo seu sabor e tamanho.No jigging é possível capturar bacalhau de grande porte.Pestanas:Estes majestosos peixes são capturados regularmente no jigging.Apresentam uma impressionante resistência e desportividade.Samas:O Sama é outro objetivo interessante para o jigging.Estes peixes possuem uma resistência notável e são reconhecidos por desdobrar lutas incríveis.Capturar estas peças grandes no jigging proporciona emoções incomparáveis e torna-se um desafio estimulante para os pescadores desportivos.VANTAGENS E DESVENTAGENS DO JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAO jigging é uma técnica de pesca vertical que oferece uma série de vantagens e pontos fortes que o tornam muito atrativo para os amantes da pesca desportiva.No entanto, também é importante considerar algumas limitações e aspetos a ter em conta na prática desta técnica.A seguir, exploraremos as vantagens e desvantagens do jigging.BENEFÍCIOS E PONTOS FORTES DO JIGGINGGrande atração de grandes predadores: O jigging é conhecido por ser uma técnica altamente eficaz na atração de grandes predadores marinhos.Os movimentos realistas das amostras com chumbo captam a atenção de espécies como o atum, o peixe-espada, a prótese e outros predadores de grandes dimensões.Captura de peças de grandes dimensões: Graças à capacidade de atrair predadores de grandes dimensões, o jigging permite a captura de peças de grandes dimensões.Isto dá aos pescadores desportivos uma experiência emocionante e a oportunidade de enfrentar batalhas desafiantes.Versatilidade em ambientes marinhos e de água doce: O jigging pode ser praticado tanto em águas marinhas como em rios e outros ambientes de água doce.Esta versatilidade permite aos pescadores explorar diferentes cenários e espécies, alargando assim as possibilidades de pesca.LIMITAÇÕES E CONSIDERAÇÕES A TER EM CONTAGEMRequer equipamento especializado: O jigging exige a utilização de canas e carretos específicos concebidos para resistir às ligações de peças colossais.Além disso, recomenda-se a utilização de linhas entrançadas e materiais de qualidade.Isto envolve um investimento em equipa específico para praticar esta técnica.Dependência das condições ambientais: Para ter sucesso no jigging é fundamental conhecer e compreender as condições ambientais.A profundidade, a espécie alvo e outros fatores ambientais afetarão a eficácia desta técnica.É necessário adaptar o foco e as amostras de acordo com cada situação de pesca.Requer alguma habilidade e experiência: O jigging não é uma técnica que possa ser facilmente dominada.É necessária prática, paciência e habilidade para executar os movimentos certos e atrair predadores.Os pescadores novatos podem enfrentar alguma curva de aprendizagem antes de obterem resultados satisfatórios.Apesar destas limitações e considerações, o jigging continua a ser uma técnica de pesca muito apreciada e popular na área desportiva.Com as ferramentas e os conhecimentos certos, os pescadores podem tirar o máximo partido dos benefícios e superar possíveis dificuldades na sua busca para capturar grandes exemplares marinhos e de água doce.PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE O JIGGINGO QUE DIFERENÇA DO JIGGING DE OUTRAS TÉCNICAS DE PESCA?O jigging diferencia-se de outras técnicas de pesca pelo seu foco na pesca vertical a partir de um barco.Embora outras técnicas possam envolver a pesca na superfície da água ou em águas mais profundas, o jigging concentra-se em lançar amostras chumbadas no fundo do mar e recuperá-las lenta e constantemente.Esta técnica imita o movimento natural de um peixe que foge, que atrai grandes predadores e permite a captura de peças de grandes dimensões.É NECESSÁRIO TER EXPERIÊNCIA PRÉVIA PARA PRATICAR O JIGGING?Embora não seja essencial ter experiência prévia, é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se previamente com a utilização de equipamentos especializados.O jigging requer alguma técnica e conhecimento sobre quais os iscos a utilizar em cada situação e como combinar diferentes movimentos e recuperações para atrair peixes-alvo.Receber a orientação de especialistas ou participar em cursos ou oficinas de pesca desportiva pode ser benéfico para adquirir as competências necessárias.QUE TIPOS DE CHÃO SÃO MAIS EFICAZES NO JIGGING?No jigging, as amostras com chumbo são as mais populares e eficazes.Estas iscas costumam ter diferentes formatos e materiais, mas o chumbo é o mais utilizado devido ao seu peso e capacidade de afundar rapidamente.Para além do chumbo, outros materiais como metal, silicone ou PVC também podem ser utilizados para criar amostras que imitem as presas naturais dos peixes predadores.A escolha da amostra dependerá das espécies-alvo e das condições do ambiente de pesca.QUE ESPÉCIES PODEM SER CAPTURADOS UTILIZANDO A TÉCNICA DE JIGGING?O jigging é uma técnica versátil que permite capturar uma grande variedade de espécies, especialmente grandes predadores como o atum, o espadarte, a garoupa e o dente-de-gato, entre outros.Estes peixes são atraídos pelo movimento natural e pela aparência realista das amostras com chumbo utilizadas no jigging.No entanto, as espécies-alvo podem variar consoante a localização e o ambiente de pesca.É importante pesquisar as espécies comuns na zona de pesca e adaptar as amostras e técnicas em conformidade.EM RESUMO:O jigging distingue-se pela sua pesca vertical, lançando amostras chumbadas no fundo do mar e recuperando-as lenta e constantemente. Não é necessário ter experiência prévia, mas é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se com o equipamento. As amostras com chumbo são as mais eficazes no jigging, imitando as presas naturais dos peixes predadores. Podem ser capturadas diversas espécies, como o atum, o peixe-espada, a garoupa e o dente-de-gato, entre outras, dependendo do ambiente de pesca.Miravia
    6,00 €
    Ver más información
  33. JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónCALAMAR JLC: A MELHOR IMITAÇÃO DE UM CEFALÓPODO DE JIGGING PESADO Se é apaixonado por pesca desportiva em modo de jigging em barco, provavelmente já ouviu falar sobre oLula JLC.Este cefalópodo artificial tornou-se uma das amostras mais eficazes para atrair predadores marinhos e aumentar as suas hipóteses de sucesso nos seus dias depesca vertical do barco.Queremos que descubra tudo o que precisa de saber sobre o JLC Squid, desde as suas características até às melhores gramagens e porque é consideradoa melhor imitação de uma lula em jigging pesado.A Lula JLC é uma isca de jigging concebida especificamente para emular a aparência e o movimento de uma lula, um dos principais alimentos de muitos peixes predadores em águas salgadas.Esta isca apresenta um design realista e detalhado, com tentáculos vibrantes que se movem naturalmente na água, atraindo a atenção dos peixes e desencadeando o seu instinto predatório.Além disso, o JLC Squid está disponível em diversas cores e tamanhos, permitindo adaptá-lo às condições específicas de pesca e às preferências dos peixes da sua área de pesca.Uma das características distintivas do JLC Squid é a sua capacidade dejigging pesado, uma técnica depesca verticalque envolve lançar e recolher a amostra rapidamente com movimentos de hierarquia ou puxões bruscos.Isto simula o movimento errático e agressivo de uma lula em fuga, atraindo os predadores e incentivando-os a morder o isco.O JLC Squid foi concebido especificamente para suportar a pressão desta técnica de pesca, tornando-o a escolha ideal para os pescadores desportivos que procuram uma imitação realista de uma lula em jigging pesado.MEDIDAS E PESOS DA LULA JLCO JLC Squid está disponível em4 pesos diferentes: 110, 150, 200 e 250 gramas.Isto permite-lhe selecionar o peso adequado com base nas condições de pesca e na profundidade da água em que está a pescar.As gramagens mais leves são ideais para águas menos profundas ou quando os peixes estão ativos à superfície, enquanto o As gramagens mais pesadas são ideais para águas mais profundas ou quando os peixes estão mais abaixo na coluna de água.Isto torna o JLC Squid versátil e adaptável a diferentes situações de pesca no jigging.As suas medidas são 254 mm do mais pequeno ao 273 mm, o maior.AS ESPÉCIES DE DEPILAÇÃO QUE SÃO ATRAVÉS DO LULA JLCA Lula JLC é especialmente eficaz para atrair espécies predadoras como a Sama, a corvina, a garoupa e a pargo, entre outras.O seu design realista e movimento vibrante fazem dele uma presa irresistível para estes peixes, aumentando as suas hipóteses de sucesso em cada dia de pesca.Além disso, a sua resistência e durabilidade garantem que pode utilizar esta amostra repetidamente sem se preocupar com o desgaste.EM QUE AGUAS POSSO PESCAR COM O LULA JLCA pesca de jigging com Squid JLC é uma técnica de pesca desportiva em água salgada que tem vindo a ganhar popularidade em diferentes partes do mundo.Esta isca é especialmente eficaz em águas territoriais onde se encontram diversas espécies predadoras que são atraídas pelo seu design realista e movimento vibrante.Uma das áreas onde a Lula JLC se revelou altamente eficaz é nas águas territoriais do Oceano Atlântico, Estreito de Gibraltar, em áreas como o Golfo do México, as Caraíbas, as Malvinas e a Costa Leste dos Estados Unidos.Estas áreas são conhecidas por serem habitats naturais de uma grande variedade de espécies predadoras.Os pescadores desportivos que praticam jigging com Squid JLC nestas áreas desfrutaram de emocionantes dias de pesca e alcançaram grandes capturas.Basta passar pelas nossas redes sociais e verá grandes capturas com as nossas amostras.CONCLUSÕES DO SQUID JLCEm suma...A Lula JLCé uma imitação de um cefalópodo altamente eficaz para a pesca desportiva em modo jigging em barco.O seu design realista, movimento vibrante, resistência e versatilidade em diferentes gramagens fazem dele uma escolha popular entre os pescadores desportivos.JIGGING: A TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ESTÁ EM ESPANHAO jigging, também conhecido como pesca vertical, é uma técnica popular no mundo da pesca desportiva.É praticado a partir de um navio e consiste em lançar amostras chumbadas para o fundo do mar e recuperá-las a um ritmo adequado para simular movimentos naturais.Esta técnica atrai grandes predadores e permite capturar peças de grandes dimensões.É necessário equipamento especializado, como canas e carretos específicos, linhas entrançadas e iscos de chumbo.Neste artigo iremos explorar o equipamento necessário, as técnicas utilizadas, os ambientes de pesca, as capturas em destaque e as vantagens e desvantagens do jigging como técnica de pesca.EQUIPAMENTO NECESSÁRIO PARA PRATICAR JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca desportiva que requer equipamento especializado para obter os melhores resultados.Abaixo estão os principais elementos necessários para praticar o jigging de forma eficiente:HASTE E CARRETEL ESPECIALIZADOSPara o jigging é fundamental ter canas e carretos desenhados especificamente para esta técnica.As canas devem ser resistentes e capazes de suportar as ligações das colossais peças atraídas pelo jigging.As bobinas, por sua vez, devem ser robustas e ter uma elevada capacidade de linha para lidar com grandes capturas.Vendemos todo este material na nossa loja online.PONTOS E MATERIAIS RECOMENDADOSAs iscas utilizadas no jigging são vitais para atrair os grandes predadores.O chumbo é o material mais popular e eficaz para as amostras de jigging, devido ao seu peso e capacidade de afundamento rápido.No entanto, existem também amostras feitas de outros materiais, como o metal ou a resina, que oferecem diferentes ações e cores para se adaptarem às preferências das espécies alvo.ALGUNS SINAIS RECOMENDADOS PARA O JIGGING INCLUEM:Jigs de chumbo em forma de colher, com diferentes tamanhos e pesosJigs metálicos em forma de peixe ou lula, que imitam o movimento de presas naturaisJigs em resina com cores e desenhos realistas, para atrair a atenção dos predadoresAlém das amostras, é importante contar com outros materiais como ganchos resistentes, argolas divididas para proteger as amostras, alicates de pesca para manuseamento de equipamento e bolsa ou caixa de arrumação para manter tudo organizado e protegido durante o dia de pesca.LINHAS DE PESCA ADEQUADAS PARA O JIGGINGNo jigging recomenda-se a utilização de linhas entrançadas de material acrílico devido à sua elevada resistência e menor diâmetro em comparação com outras opções.Estas linhas permitem lançamentos mais longos, maior sensibilidade na deteção de picadas e maior controlabilidade durante a recuperação das amostras.Da mesma forma, é aconselhável combinar a linha entrançada com um monofilamento de fluorocarbono na extremidade, o que proporciona uma maior invisibilidade contra os peixes e ajuda a evitar possíveis atritos ou cortes nas zonas mais abrasivas.TÉCNICAS E MOVIMENTOS DE JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca precisa que requer determinadas técnicas e movimentos para obter os melhores resultados.Abaixo estão algumas considerações importantes:RECUPERAÇÃO LENTA E MOVIMENTOS NATURAISUm dos aspetos fundamentais do jigging é a recuperação lenta e os movimentos naturais do isco.Isto envolve simular o movimento de um peixe ferido ou que foge, o que é altamente atrativo para os grandes predadores.É importante manter um ritmo lento e constante, permitindo que a amostra se mova de forma realista na água.PROFUNDIDADE E SINAIS DE ACORDO COM A ESPÉCIE OBJECTIVAA escolha da profundidade de pesca e do tipo de isco depende da espécie alvo.Cada espécie tem hábitos alimentares diferentes e preferências de profundidade.É aconselhável informar-se sobre o comportamento e as características da espécie que se pretende captar, para adaptar a técnica e as amostras de forma mais eficaz.UTILIZAÇÃO DE EQUIPAMENTOS DE SOM PARA MELHORAR A PESCAA utilização de equipamentos de polling pode fazer toda a diferença na pesca jigging.Estes dispositivos permitem detetar a presença de estruturas subaquáticas, como rochas, recifes ou mudanças de profundidade, onde é mais provável encontrar peixes predadores.Ao utilizar equipamento de polling, as hipóteses de encontrar os pontos ideais para pescar e obter melhores resultados são aumentadas.PESCA COM JIGGING EM AMBIENTES DIFERENTESJIGGING EM ÁGUA DO MARO jigging é uma técnica de pesca vertical extremamente eficaz em águas do mar.A sua capacidade de imitar o movimento natural de um peixe ferido atrai uma grande variedade de predadores marinhos.Neste ambiente, recomenda-se a pesca em fundos profundos e acidentados, onde os grandes predadores costumam perseguir.A profundidade a que o jigging deve ser realizado em águas do mar pode variar consoante a espécie alvo.É importante utilizar amostras adequadas a cada espécie e ajustar a velocidade de recuperação em função da atividade dos peixes nesse momento.O jigging em águas do mar apresenta desafios emocionantes devido às mudanças nas condições do mar.As correntes, a temperatura da água e a presença de obstáculos podem influenciar a eficácia da técnica.É fundamental ter uma equipa adequada e um bom conhecimento do meio marinho.O JIGGING É TAMBÉM PRÁTICA EM ÁGUAS DOCES E RÍOS (PESCA VERTICAL)Embora o jigging seja mais comumente associado à pesca em águas do mar, também pode ser praticado em águas doces e rios.No entanto, neste ambiente, certas adaptações devem ser feitas para se adaptarem às condições.Nas águas doces e nos rios, os predadores respondem frequentemente ao jigging de forma semelhante aos peixes marinhos.As iscas especializadas podem ser utilizadas para estas espécies e adaptar a técnica de acordo com as preferências dos peixes de água doce.É muito comum ver como pescadores de pato ou caiaque são mais comuns a realizar este tipo de pesca.O jigging em águas doces e rios apresenta também desafios únicos, como a presença de estruturas subaquáticas e a variação do fluxo de água.É importante ter estes fatores em conta na seleção do equipamento e na realização dos movimentos adequados para atrair os peixes.Para tal, seja no barco, no pato ou no caiaque, é necessário ter uma sonda que possa ler o fundo aquático.VANTAGENS E DESAFIOS DA PESCA VERTICAL EM DIFERENTES CENÁRIOSVANTAGENSO jigging permite a pesca seletiva, atraindo especificamente grandes predadores.É uma técnica versátil que pode ser adaptada a diferentes espécies e ambientes.Permite captar peças de grandes dimensões, o que acrescenta emoção à pesca desportiva.DESAFIOSRequer uma equipa especializada e um conhecimento profundo das técnicas e movimentos adequados em cada ambiente.A eficácia pode ser influenciada por fatores externos como a atividade dos peixes, as correntes de ar e a temperatura da água.É necessário adaptar a técnica às preferências de cada espécie alvo para obter os melhores resultados.PEÇAS OBJECCIONAIS E CAPTURAS EM JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca que atrai grandes predadores, proporcionando a oportunidade de captar peças de grandes dimensões.Abaixo estão alguns dos objetivos mais comuns no jigging:GRANDES PREDADORES ATRAVÉS DO JIGGINGAtum vermelho:Esta espécie é um dos principais responsáveis pela perda “não line” no jigging.Apresenta uma resistência impressionante e oferece batalhas emocionantes.Peixe limão:Mais um predador muito apreciado no jigging.Destaca-se pela sua agilidade e capacidade de emboscar as suas presas.Dentão:O dente-de-gato é conhecido pela sua resistência e pelo seu hábito de nadar junto ao fundo do mar, tornando-se um objetivo interessante desta técnica.Peixe-espada:Estes magníficos peixes são capturados esporadicamente por jigging devido ao seu tamanho e resistência impressionantes.CAPTURA DE PEÇAS DE GRANDE TAMANHO NO JIGGINGO jigging oferece a possibilidade de captar peças impressionantes.Algumas das capturas notáveis são:Mero:Estes enormes peixes são conhecidos pelo seu tamanho e força.Capturar um mero através de jigging é uma conquista que tende a encher de satisfação aos pescadores.Bacalhau:Os bacalhau são peixes cobiçados pelo seu sabor e tamanho.No jigging é possível capturar bacalhau de grande porte.Pestanas:Estes majestosos peixes são capturados regularmente no jigging.Apresentam uma impressionante resistência e desportividade.Samas:O Sama é outro objetivo interessante para o jigging.Estes peixes possuem uma resistência notável e são reconhecidos por desdobrar lutas incríveis.Capturar estas peças grandes no jigging proporciona emoções incomparáveis e torna-se um desafio estimulante para os pescadores desportivos.VANTAGENS E DESVENTAGENS DO JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAO jigging é uma técnica de pesca vertical que oferece uma série de vantagens e pontos fortes que o tornam muito atrativo para os amantes da pesca desportiva.No entanto, também é importante considerar algumas limitações e aspetos a ter em conta na prática desta técnica.A seguir, exploraremos as vantagens e desvantagens do jigging.BENEFÍCIOS E PONTOS FORTES DO JIGGINGGrande atração de grandes predadores: O jigging é conhecido por ser uma técnica altamente eficaz na atração de grandes predadores marinhos.Os movimentos realistas das amostras com chumbo captam a atenção de espécies como o atum, o peixe-espada, a prótese e outros predadores de grandes dimensões.Captura de peças de grandes dimensões: Graças à capacidade de atrair predadores de grandes dimensões, o jigging permite a captura de peças de grandes dimensões.Isto dá aos pescadores desportivos uma experiência emocionante e a oportunidade de enfrentar batalhas desafiantes.Versatilidade em ambientes marinhos e de água doce: O jigging pode ser praticado tanto em águas marinhas como em rios e outros ambientes de água doce.Esta versatilidade permite aos pescadores explorar diferentes cenários e espécies, alargando assim as possibilidades de pesca.LIMITAÇÕES E CONSIDERAÇÕES A TER EM CONTAGEMRequer equipamento especializado: O jigging exige a utilização de canas e carretos específicos concebidos para resistir às ligações de peças colossais.Além disso, recomenda-se a utilização de linhas entrançadas e materiais de qualidade.Isto envolve um investimento em equipa específico para praticar esta técnica.Dependência das condições ambientais: Para ter sucesso no jigging é fundamental conhecer e compreender as condições ambientais.A profundidade, a espécie alvo e outros fatores ambientais afetarão a eficácia desta técnica.É necessário adaptar o foco e as amostras de acordo com cada situação de pesca.Requer alguma habilidade e experiência: O jigging não é uma técnica que possa ser facilmente dominada.É necessária prática, paciência e habilidade para executar os movimentos certos e atrair predadores.Os pescadores novatos podem enfrentar alguma curva de aprendizagem antes de obterem resultados satisfatórios.Apesar destas limitações e considerações, o jigging continua a ser uma técnica de pesca muito apreciada e popular na área desportiva.Com as ferramentas e os conhecimentos certos, os pescadores podem tirar o máximo partido dos benefícios e superar possíveis dificuldades na sua busca para capturar grandes exemplares marinhos e de água doce.PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE O JIGGINGO QUE DIFERENÇA DO JIGGING DE OUTRAS TÉCNICAS DE PESCA?O jigging diferencia-se de outras técnicas de pesca pelo seu foco na pesca vertical a partir de um barco.Embora outras técnicas possam envolver a pesca na superfície da água ou em águas mais profundas, o jigging concentra-se em lançar amostras chumbadas no fundo do mar e recuperá-las lenta e constantemente.Esta técnica imita o movimento natural de um peixe que foge, que atrai grandes predadores e permite a captura de peças de grandes dimensões.É NECESSÁRIO TER EXPERIÊNCIA PRÉVIA PARA PRATICAR O JIGGING?Embora não seja essencial ter experiência prévia, é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se previamente com a utilização de equipamentos especializados.O jigging requer alguma técnica e conhecimento sobre quais os iscos a utilizar em cada situação e como combinar diferentes movimentos e recuperações para atrair peixes-alvo.Receber a orientação de especialistas ou participar em cursos ou oficinas de pesca desportiva pode ser benéfico para adquirir as competências necessárias.QUE TIPOS DE CHÃO SÃO MAIS EFICAZES NO JIGGING?No jigging, as amostras com chumbo são as mais populares e eficazes.Estas iscas costumam ter diferentes formatos e materiais, mas o chumbo é o mais utilizado devido ao seu peso e capacidade de afundar rapidamente.Para além do chumbo, outros materiais como metal, silicone ou PVC também podem ser utilizados para criar amostras que imitem as presas naturais dos peixes predadores.A escolha da amostra dependerá das espécies-alvo e das condições do ambiente de pesca.QUE ESPÉCIES PODEM SER CAPTURADOS UTILIZANDO A TÉCNICA DE JIGGING?O jigging é uma técnica versátil que permite capturar uma grande variedade de espécies, especialmente grandes predadores como o atum, o espadarte, a garoupa e o dente-de-gato, entre outros.Estes peixes são atraídos pelo movimento natural e pela aparência realista das amostras com chumbo utilizadas no jigging.No entanto, as espécies-alvo podem variar consoante a localização e o ambiente de pesca.É importante pesquisar as espécies comuns na zona de pesca e adaptar as amostras e técnicas em conformidade.EM RESUMO:O jigging distingue-se pela sua pesca vertical, lançando amostras chumbadas no fundo do mar e recuperando-as lenta e constantemente. Não é necessário ter experiência prévia, mas é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se com o equipamento. As amostras com chumbo são as mais eficazes no jigging, imitando as presas naturais dos peixes predadores. Podem ser capturadas diversas espécies, como o atum, o peixe-espada, a garoupa e o dente-de-gato, entre outras, dependendo do ambiente de pesca.Miravia
    8,00 €
    Ver más información
  34. Bestway Kayak Hydro-Force Ventura X2 330x86 cm
    Bestway Kayak Hydro-Force Ventura X2 330x86 cmThe hydro-force ventura x2 kayak from bestway is great for having a good time in the pool or lake.The premium nylon coating of the kayak ventura, built especially for the most fearless adventurers, can withstand some of the toughest elements and is resistant to sun, oil and sea water.The premium nylon coating is also puncture resistant and is manufactured to withstand white and often rocky river waters.This durable kayak can maneuver through sinuous rivers, lakes, and calm, open waters or over the tides cycle.The 2 removable side chambers and i-beam floor are made of high-strength pvc.Detachable stabilizers maximize speed and steering control for directional stability.The boat is equipped with 2 adjustable seats with compartments, making it perfect for going out in search of adventures with a friend.You can hold the double shovel aluminum oars securely with the paddle snaps.When fully inflated with the air hammer hand pump, the kayak is 3.3m long and can carry up to 200kg.Material: nylonInflated dimensions: 330 x 86 cm (length x width)User capacity: 2 adultsWeight capacity: 200kgConstruction of 3 air chambersTwo 2.18 m aluminum paddles2 removable side chambers and i-beam floorDetachable stabilizers for better directional stability2 adjustable seats with storage compartmentsIncludes paddle closuresQuick inflation/deflation screw valvesIntegrated drain valveIncludes removable storage bagBestway item number: 65052Delivery contains:1 x kayak2 x pumes1 x hand pump2 x detachable stabilizers2 x seats1 x storage bagRepair patchMiravia
    -13,01%
    422,90 €367,90 €
    Ver más información
  35. JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónCALAMAR JLC: A MELHOR IMITAÇÃO DE UM CEFALÓPODO DE JIGGING PESADO Se é apaixonado por pesca desportiva em modo de jigging em barco, provavelmente já ouviu falar sobre oLula JLC.Este cefalópodo artificial tornou-se uma das amostras mais eficazes para atrair predadores marinhos e aumentar as suas hipóteses de sucesso nos seus dias depesca vertical do barco.Queremos que descubra tudo o que precisa de saber sobre o JLC Squid, desde as suas características até às melhores gramagens e porque é consideradoa melhor imitação de uma lula em jigging pesado.A Lula JLC é uma isca de jigging concebida especificamente para emular a aparência e o movimento de uma lula, um dos principais alimentos de muitos peixes predadores em águas salgadas.Esta isca apresenta um design realista e detalhado, com tentáculos vibrantes que se movem naturalmente na água, atraindo a atenção dos peixes e desencadeando o seu instinto predatório.Além disso, o JLC Squid está disponível em diversas cores e tamanhos, permitindo adaptá-lo às condições específicas de pesca e às preferências dos peixes da sua área de pesca.Uma das características distintivas do JLC Squid é a sua capacidade dejigging pesado, uma técnica depesca verticalque envolve lançar e recolher a amostra rapidamente com movimentos de hierarquia ou puxões bruscos.Isto simula o movimento errático e agressivo de uma lula em fuga, atraindo os predadores e incentivando-os a morder o isco.O JLC Squid foi concebido especificamente para suportar a pressão desta técnica de pesca, tornando-o a escolha ideal para os pescadores desportivos que procuram uma imitação realista de uma lula em jigging pesado.MEDIDAS E PESOS DA LULA JLCO JLC Squid está disponível em4 pesos diferentes: 110, 150, 200 e 250 gramas.Isto permite-lhe selecionar o peso adequado com base nas condições de pesca e na profundidade da água em que está a pescar.As gramagens mais leves são ideais para águas menos profundas ou quando os peixes estão ativos à superfície, enquanto o As gramagens mais pesadas são ideais para águas mais profundas ou quando os peixes estão mais abaixo na coluna de água.Isto torna o JLC Squid versátil e adaptável a diferentes situações de pesca no jigging.As suas medidas são 254 mm do mais pequeno ao 273 mm, o maior.AS ESPÉCIES DE DEPILAÇÃO QUE SÃO ATRAVÉS DO LULA JLCA Lula JLC é especialmente eficaz para atrair espécies predadoras como a Sama, a corvina, a garoupa e a pargo, entre outras.O seu design realista e movimento vibrante fazem dele uma presa irresistível para estes peixes, aumentando as suas hipóteses de sucesso em cada dia de pesca.Além disso, a sua resistência e durabilidade garantem que pode utilizar esta amostra repetidamente sem se preocupar com o desgaste.EM QUE AGUAS POSSO PESCAR COM O LULA JLCA pesca de jigging com Squid JLC é uma técnica de pesca desportiva em água salgada que tem vindo a ganhar popularidade em diferentes partes do mundo.Esta isca é especialmente eficaz em águas territoriais onde se encontram diversas espécies predadoras que são atraídas pelo seu design realista e movimento vibrante.Uma das áreas onde a Lula JLC se revelou altamente eficaz é nas águas territoriais do Oceano Atlântico, Estreito de Gibraltar, em áreas como o Golfo do México, as Caraíbas, as Malvinas e a Costa Leste dos Estados Unidos.Estas áreas são conhecidas por serem habitats naturais de uma grande variedade de espécies predadoras.Os pescadores desportivos que praticam jigging com Squid JLC nestas áreas desfrutaram de emocionantes dias de pesca e alcançaram grandes capturas.Basta passar pelas nossas redes sociais e verá grandes capturas com as nossas amostras.CONCLUSÕES DO SQUID JLCEm suma...A Lula JLCé uma imitação de um cefalópodo altamente eficaz para a pesca desportiva em modo jigging em barco.O seu design realista, movimento vibrante, resistência e versatilidade em diferentes gramagens fazem dele uma escolha popular entre os pescadores desportivos.JIGGING: A TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ESTÁ EM ESPANHAO jigging, também conhecido como pesca vertical, é uma técnica popular no mundo da pesca desportiva.É praticado a partir de um navio e consiste em lançar amostras chumbadas para o fundo do mar e recuperá-las a um ritmo adequado para simular movimentos naturais.Esta técnica atrai grandes predadores e permite capturar peças de grandes dimensões.É necessário equipamento especializado, como canas e carretos específicos, linhas entrançadas e iscos de chumbo.Neste artigo iremos explorar o equipamento necessário, as técnicas utilizadas, os ambientes de pesca, as capturas em destaque e as vantagens e desvantagens do jigging como técnica de pesca.EQUIPAMENTO NECESSÁRIO PARA PRATICAR JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca desportiva que requer equipamento especializado para obter os melhores resultados.Abaixo estão os principais elementos necessários para praticar o jigging de forma eficiente:HASTE E CARRETEL ESPECIALIZADOSPara o jigging é fundamental ter canas e carretos desenhados especificamente para esta técnica.As canas devem ser resistentes e capazes de suportar as ligações das colossais peças atraídas pelo jigging.As bobinas, por sua vez, devem ser robustas e ter uma elevada capacidade de linha para lidar com grandes capturas.Vendemos todo este material na nossa loja online.PONTOS E MATERIAIS RECOMENDADOSAs iscas utilizadas no jigging são vitais para atrair os grandes predadores.O chumbo é o material mais popular e eficaz para as amostras de jigging, devido ao seu peso e capacidade de afundamento rápido.No entanto, existem também amostras feitas de outros materiais, como o metal ou a resina, que oferecem diferentes ações e cores para se adaptarem às preferências das espécies alvo.ALGUNS SINAIS RECOMENDADOS PARA O JIGGING INCLUEM:Jigs de chumbo em forma de colher, com diferentes tamanhos e pesosJigs metálicos em forma de peixe ou lula, que imitam o movimento de presas naturaisJigs em resina com cores e desenhos realistas, para atrair a atenção dos predadoresAlém das amostras, é importante contar com outros materiais como ganchos resistentes, argolas divididas para proteger as amostras, alicates de pesca para manuseamento de equipamento e bolsa ou caixa de arrumação para manter tudo organizado e protegido durante o dia de pesca.LINHAS DE PESCA ADEQUADAS PARA O JIGGINGNo jigging recomenda-se a utilização de linhas entrançadas de material acrílico devido à sua elevada resistência e menor diâmetro em comparação com outras opções.Estas linhas permitem lançamentos mais longos, maior sensibilidade na deteção de picadas e maior controlabilidade durante a recuperação das amostras.Da mesma forma, é aconselhável combinar a linha entrançada com um monofilamento de fluorocarbono na extremidade, o que proporciona uma maior invisibilidade contra os peixes e ajuda a evitar possíveis atritos ou cortes nas zonas mais abrasivas.TÉCNICAS E MOVIMENTOS DE JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca precisa que requer determinadas técnicas e movimentos para obter os melhores resultados.Abaixo estão algumas considerações importantes:RECUPERAÇÃO LENTA E MOVIMENTOS NATURAISUm dos aspetos fundamentais do jigging é a recuperação lenta e os movimentos naturais do isco.Isto envolve simular o movimento de um peixe ferido ou que foge, o que é altamente atrativo para os grandes predadores.É importante manter um ritmo lento e constante, permitindo que a amostra se mova de forma realista na água.PROFUNDIDADE E SINAIS DE ACORDO COM A ESPÉCIE OBJECTIVAA escolha da profundidade de pesca e do tipo de isco depende da espécie alvo.Cada espécie tem hábitos alimentares diferentes e preferências de profundidade.É aconselhável informar-se sobre o comportamento e as características da espécie que se pretende captar, para adaptar a técnica e as amostras de forma mais eficaz.UTILIZAÇÃO DE EQUIPAMENTOS DE SOM PARA MELHORAR A PESCAA utilização de equipamentos de polling pode fazer toda a diferença na pesca jigging.Estes dispositivos permitem detetar a presença de estruturas subaquáticas, como rochas, recifes ou mudanças de profundidade, onde é mais provável encontrar peixes predadores.Ao utilizar equipamento de polling, as hipóteses de encontrar os pontos ideais para pescar e obter melhores resultados são aumentadas.PESCA COM JIGGING EM AMBIENTES DIFERENTESJIGGING EM ÁGUA DO MARO jigging é uma técnica de pesca vertical extremamente eficaz em águas do mar.A sua capacidade de imitar o movimento natural de um peixe ferido atrai uma grande variedade de predadores marinhos.Neste ambiente, recomenda-se a pesca em fundos profundos e acidentados, onde os grandes predadores costumam perseguir.A profundidade a que o jigging deve ser realizado em águas do mar pode variar consoante a espécie alvo.É importante utilizar amostras adequadas a cada espécie e ajustar a velocidade de recuperação em função da atividade dos peixes nesse momento.O jigging em águas do mar apresenta desafios emocionantes devido às mudanças nas condições do mar.As correntes, a temperatura da água e a presença de obstáculos podem influenciar a eficácia da técnica.É fundamental ter uma equipa adequada e um bom conhecimento do meio marinho.O JIGGING É TAMBÉM PRÁTICA EM ÁGUAS DOCES E RÍOS (PESCA VERTICAL)Embora o jigging seja mais comumente associado à pesca em águas do mar, também pode ser praticado em águas doces e rios.No entanto, neste ambiente, certas adaptações devem ser feitas para se adaptarem às condições.Nas águas doces e nos rios, os predadores respondem frequentemente ao jigging de forma semelhante aos peixes marinhos.As iscas especializadas podem ser utilizadas para estas espécies e adaptar a técnica de acordo com as preferências dos peixes de água doce.É muito comum ver como pescadores de pato ou caiaque são mais comuns a realizar este tipo de pesca.O jigging em águas doces e rios apresenta também desafios únicos, como a presença de estruturas subaquáticas e a variação do fluxo de água.É importante ter estes fatores em conta na seleção do equipamento e na realização dos movimentos adequados para atrair os peixes.Para tal, seja no barco, no pato ou no caiaque, é necessário ter uma sonda que possa ler o fundo aquático.VANTAGENS E DESAFIOS DA PESCA VERTICAL EM DIFERENTES CENÁRIOSVANTAGENSO jigging permite a pesca seletiva, atraindo especificamente grandes predadores.É uma técnica versátil que pode ser adaptada a diferentes espécies e ambientes.Permite captar peças de grandes dimensões, o que acrescenta emoção à pesca desportiva.DESAFIOSRequer uma equipa especializada e um conhecimento profundo das técnicas e movimentos adequados em cada ambiente.A eficácia pode ser influenciada por fatores externos como a atividade dos peixes, as correntes de ar e a temperatura da água.É necessário adaptar a técnica às preferências de cada espécie alvo para obter os melhores resultados.PEÇAS OBJECCIONAIS E CAPTURAS EM JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca que atrai grandes predadores, proporcionando a oportunidade de captar peças de grandes dimensões.Abaixo estão alguns dos objetivos mais comuns no jigging:GRANDES PREDADORES ATRAVÉS DO JIGGINGAtum vermelho:Esta espécie é um dos principais responsáveis pela perda “não line” no jigging.Apresenta uma resistência impressionante e oferece batalhas emocionantes.Peixe limão:Mais um predador muito apreciado no jigging.Destaca-se pela sua agilidade e capacidade de emboscar as suas presas.Dentão:O dente-de-gato é conhecido pela sua resistência e pelo seu hábito de nadar junto ao fundo do mar, tornando-se um objetivo interessante desta técnica.Peixe-espada:Estes magníficos peixes são capturados esporadicamente por jigging devido ao seu tamanho e resistência impressionantes.CAPTURA DE PEÇAS DE GRANDE TAMANHO NO JIGGINGO jigging oferece a possibilidade de captar peças impressionantes.Algumas das capturas notáveis são:Mero:Estes enormes peixes são conhecidos pelo seu tamanho e força.Capturar um mero através de jigging é uma conquista que tende a encher de satisfação aos pescadores.Bacalhau:Os bacalhau são peixes cobiçados pelo seu sabor e tamanho.No jigging é possível capturar bacalhau de grande porte.Pestanas:Estes majestosos peixes são capturados regularmente no jigging.Apresentam uma impressionante resistência e desportividade.Samas:O Sama é outro objetivo interessante para o jigging.Estes peixes possuem uma resistência notável e são reconhecidos por desdobrar lutas incríveis.Capturar estas peças grandes no jigging proporciona emoções incomparáveis e torna-se um desafio estimulante para os pescadores desportivos.VANTAGENS E DESVENTAGENS DO JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAO jigging é uma técnica de pesca vertical que oferece uma série de vantagens e pontos fortes que o tornam muito atrativo para os amantes da pesca desportiva.No entanto, também é importante considerar algumas limitações e aspetos a ter em conta na prática desta técnica.A seguir, exploraremos as vantagens e desvantagens do jigging.BENEFÍCIOS E PONTOS FORTES DO JIGGINGGrande atração de grandes predadores: O jigging é conhecido por ser uma técnica altamente eficaz na atração de grandes predadores marinhos.Os movimentos realistas das amostras com chumbo captam a atenção de espécies como o atum, o peixe-espada, a prótese e outros predadores de grandes dimensões.Captura de peças de grandes dimensões: Graças à capacidade de atrair predadores de grandes dimensões, o jigging permite a captura de peças de grandes dimensões.Isto dá aos pescadores desportivos uma experiência emocionante e a oportunidade de enfrentar batalhas desafiantes.Versatilidade em ambientes marinhos e de água doce: O jigging pode ser praticado tanto em águas marinhas como em rios e outros ambientes de água doce.Esta versatilidade permite aos pescadores explorar diferentes cenários e espécies, alargando assim as possibilidades de pesca.LIMITAÇÕES E CONSIDERAÇÕES A TER EM CONTAGEMRequer equipamento especializado: O jigging exige a utilização de canas e carretos específicos concebidos para resistir às ligações de peças colossais.Além disso, recomenda-se a utilização de linhas entrançadas e materiais de qualidade.Isto envolve um investimento em equipa específico para praticar esta técnica.Dependência das condições ambientais: Para ter sucesso no jigging é fundamental conhecer e compreender as condições ambientais.A profundidade, a espécie alvo e outros fatores ambientais afetarão a eficácia desta técnica.É necessário adaptar o foco e as amostras de acordo com cada situação de pesca.Requer alguma habilidade e experiência: O jigging não é uma técnica que possa ser facilmente dominada.É necessária prática, paciência e habilidade para executar os movimentos certos e atrair predadores.Os pescadores novatos podem enfrentar alguma curva de aprendizagem antes de obterem resultados satisfatórios.Apesar destas limitações e considerações, o jigging continua a ser uma técnica de pesca muito apreciada e popular na área desportiva.Com as ferramentas e os conhecimentos certos, os pescadores podem tirar o máximo partido dos benefícios e superar possíveis dificuldades na sua busca para capturar grandes exemplares marinhos e de água doce.PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE O JIGGINGO QUE DIFERENÇA DO JIGGING DE OUTRAS TÉCNICAS DE PESCA?O jigging diferencia-se de outras técnicas de pesca pelo seu foco na pesca vertical a partir de um barco.Embora outras técnicas possam envolver a pesca na superfície da água ou em águas mais profundas, o jigging concentra-se em lançar amostras chumbadas no fundo do mar e recuperá-las lenta e constantemente.Esta técnica imita o movimento natural de um peixe que foge, que atrai grandes predadores e permite a captura de peças de grandes dimensões.É NECESSÁRIO TER EXPERIÊNCIA PRÉVIA PARA PRATICAR O JIGGING?Embora não seja essencial ter experiência prévia, é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se previamente com a utilização de equipamentos especializados.O jigging requer alguma técnica e conhecimento sobre quais os iscos a utilizar em cada situação e como combinar diferentes movimentos e recuperações para atrair peixes-alvo.Receber a orientação de especialistas ou participar em cursos ou oficinas de pesca desportiva pode ser benéfico para adquirir as competências necessárias.QUE TIPOS DE CHÃO SÃO MAIS EFICAZES NO JIGGING?No jigging, as amostras com chumbo são as mais populares e eficazes.Estas iscas costumam ter diferentes formatos e materiais, mas o chumbo é o mais utilizado devido ao seu peso e capacidade de afundar rapidamente.Para além do chumbo, outros materiais como metal, silicone ou PVC também podem ser utilizados para criar amostras que imitem as presas naturais dos peixes predadores.A escolha da amostra dependerá das espécies-alvo e das condições do ambiente de pesca.QUE ESPÉCIES PODEM SER CAPTURADOS UTILIZANDO A TÉCNICA DE JIGGING?O jigging é uma técnica versátil que permite capturar uma grande variedade de espécies, especialmente grandes predadores como o atum, o espadarte, a garoupa e o dente-de-gato, entre outros.Estes peixes são atraídos pelo movimento natural e pela aparência realista das amostras com chumbo utilizadas no jigging.No entanto, as espécies-alvo podem variar consoante a localização e o ambiente de pesca.É importante pesquisar as espécies comuns na zona de pesca e adaptar as amostras e técnicas em conformidade.EM RESUMO:O jigging distingue-se pela sua pesca vertical, lançando amostras chumbadas no fundo do mar e recuperando-as lenta e constantemente. Não é necessário ter experiência prévia, mas é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se com o equipamento. As amostras com chumbo são as mais eficazes no jigging, imitando as presas naturais dos peixes predadores. Podem ser capturadas diversas espécies, como o atum, o peixe-espada, a garoupa e o dente-de-gato, entre outras, dependendo do ambiente de pesca.Miravia
    7,00 €
    Ver más información
  36. Kayak, Playa, Segura Pool Chaleco Salvavidas Flotante para Niños
    Kayak, Playa, Segura Pool Chaleco Salvavidas Flotante para NiñosFeatures:* 1.Suitable for various water scenes: this children's swimming jacket is ideal for use in swimming pools, beaches, hot springs and other water scenes under the supervision of an adult.* 2.Hook neck and buckle closure: the closure of the neck prevents the zipper from accidentally sliding down.* 3.Thicker zipper and larger closure: the thicker zipper and larger closure are easy to use and difficult to break.* 4.Cartoon animal design: cartoon animal design added a fun hit to this swimming equipment while providing a 3d element that parents can use to teach their children.* 5.Vest style design: the vest style design fits perfectly to the body, allowing kids to install free and comfortably in the water.Description:* 1.Lining: nylon, pearl cotton* 2.Outer layer: nylon, polyester fiber* 3.Style: as shown* 4.Product size: 32*32*8cm/12.59*12.59*3.14inchPackage includes:1 swimming vest for childrenMiravia
    -50,00%
    96,54 €48,27 €
    Ver más información
  37. Kayak, Playa, Segura Pool Chaleco Salvavidas Flotante para Niños
    Kayak, Playa, Segura Pool Chaleco Salvavidas Flotante para NiñosCaracterísticas:* 1. Adecuado para Varias escenas de agua: Esta chaqueta de Natacion para niños es ideal para usar en Piscinas, Playas, Aguas Termales y otras escenas de Agua bajo la supervisión de un adult.* 2. De Cuello de Gancho y hebilla Cierre: el cierre del Cuello evade que La Cremallera se deslice accidentalmente hacia Abajo.* 3. Cremallera más Gruesa y cierre más grande: La Cremallera más Gruesa y el cierre más grande son fácil de usar y difíciles de romper.* 4. Diseño de Animales de Dibujos animados: el diseño de Animales de Dibujos animados agregados un golpe Divertida a este equipo de Natacion al tiempo que proporciona un elemento 3D que los Padres pueden usar para enseñar a sus hijos.* 5. Diseño Estilo Chaleco: el diseño Estilo Chaleco se ajusta perfectamente al cuerpo, lo que permite que los Niños se instalan de forma gratuita y cómoda en el agua.Descripción:* 1. Forro: Nailon, Algodón perlado* 2. Capa exterior: Nylon, fibra de poliéster* 3. Estilo: Como se muestra* 4. Producto Tamaño: 32*32*8cm/12,59*12,59*3,14 pulgadasEl Paquete incluye:1 Chaleco de Natacion para niñosMiravia
    -42,58%
    49,27 €28,29 €
    Ver más información
  38. JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el OKI JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el OKI JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 50g, 80g, 110g y 140g.En 4 colores: Natural ( NA ) , destellos rosas ( DR ) , rojo brillo ( RB ) y rosa flúor con efecto glow ( RF ) .JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    6,00 €
    Ver más información
  39. JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el OKI JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el OKI JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 50g, 80g, 110g y 140g.En 4 colores: Natural ( NA ) , destellos rosas ( DR ) , rojo brillo ( RB ) y rosa flúor con efecto glow ( RF ) .JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    5,50 €
    Ver más información
  40. JLC Xoco Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Xoco Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el Xoco JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el Xoco JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 90 g, 120 g, 150 g y 190 g en 4 colores: natural, destellos rosas, rojo brillo y rosa flúor con efecto glow..JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    8,00 €
    Ver más información
  41. JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning Kayak
    JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning KayakVinilo montaje IKA JLC (diseño industrial registrado), el "pequeñín de la familia" ofrece el mismo realismo, navegación y brillos bajo el agua, además de sus movimientos característicos y únicos, cambiando de color bajo el agua, que sus “hermanos mayores”  CALAMAR JLC® y XIPI JLC®.Se presenta en 5 pesos: 10 g, 20 g, 30 g, 40 g y 70 g , para adaptarse a todo tipo de pescadores, ampliando así su utilidad y versatilidad de uso.Está especialmente diseñado para la práctica spinning, rockfishing,  incluso curricán ! Versatilidad 100% !JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    3,50 €
    Ver más información
  42. JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning Kayak
    JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning KayakVinilo montaje IKA JLC (diseño industrial registrado), el "pequeñín de la familia" ofrece el mismo realismo, navegación y brillos bajo el agua, además de sus movimientos característicos y únicos, cambiando de color bajo el agua, que sus “hermanos mayores”  CALAMAR JLC® y XIPI JLC®.Se presenta en 5 pesos: 10 g, 20 g, 30 g, 40 g y 70 g , para adaptarse a todo tipo de pescadores, ampliando así su utilidad y versatilidad de uso.Está especialmente diseñado para la práctica spinning, rockfishing,  incluso curricán ! Versatilidad 100% !JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    2,50 €
    Ver más información
  43. JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Oki Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el OKI JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el OKI JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 50g, 80g, 110g y 140g.En 4 colores: Natural ( NA ) , destellos rosas ( DR ) , rojo brillo ( RB ) y rosa flúor con efecto glow ( RF ) .JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    5,00 €
    Ver más información
  44. JLC Xoco Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Xoco Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónPresentamos al nuevo miembro de la familia de los cefalópodos JLC, el Xoco JLC®.Tras el rotundo éxito de nuestros anteriores modelos, el Xoco JLC® llega para ser un nuevo referente dentro del mundo de la pesca.Nuestra intención es sacar al mercado un señuelo REAL, LIGERO Y RÁPIDO, que marque la diferencia en cuanto a efectividad y permita el disfrute de los amantes de este tipo de muestras.Disponible en los pesos 90 g, 120 g, 150 g y 190 g en 4 colores: natural, destellos rosas, rojo brillo y rosa flúor con efecto glow..JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    7,00 €
    Ver más información
  45. JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning Kayak
    JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning KayakVinilo montaje IKA JLC (diseño industrial registrado), el "pequeñín de la familia" ofrece el mismo realismo, navegación y brillos bajo el agua, además de sus movimientos característicos y únicos, cambiando de color bajo el agua, que sus “hermanos mayores”  CALAMAR JLC® y XIPI JLC®.Se presenta en 5 pesos: 10 g, 20 g, 30 g, 40 g y 70 g , para adaptarse a todo tipo de pescadores, ampliando así su utilidad y versatilidad de uso.Está especialmente diseñado para la práctica spinning, rockfishing,  incluso curricán ! Versatilidad 100% !JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    3,50 €
    Ver más información
  46. JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning Kayak
    JLC Ika Plomo Vinilo Pesca Jigging Spinning KayakVinilo montaje IKA JLC (diseño industrial registrado), el "pequeñín de la familia" ofrece el mismo realismo, navegación y brillos bajo el agua, además de sus movimientos característicos y únicos, cambiando de color bajo el agua, que sus “hermanos mayores”  CALAMAR JLC® y XIPI JLC®.Se presenta en 5 pesos: 10 g, 20 g, 30 g, 40 g y 70 g , para adaptarse a todo tipo de pescadores, ampliando así su utilidad y versatilidad de uso.Está especialmente diseñado para la práctica spinning, rockfishing,  incluso curricán ! Versatilidad 100% !JIGGING: LA TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ARRASA EN ESPAÑAEl jigging, también conocido como pesca vertical, es una técnica popular en el mundo de la pesca deportiva. Se practica desde un barco y consiste en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos a un ritmo adecuado para simular un movimiento natural. Esta técnica atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño. Se requiere de un equipo especializado, como cañas y carretes específicos, líneas trenzadas y señuelos de plomo. En este artículo, exploraremos el equipo necesario, las técnicas utilizadas, los entornos de pesca, las capturas destacadas y las ventajas y desventajas del jigging como técnica de pesca.EQUIPO NECESARIO PARA PRACTICAR JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca deportiva que requiere de un equipo especializado para obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los elementos clave que se necesitan para practicar el jigging eficientemente:CAÑAS Y CARRETES ESPECIALIZADOSPara el jigging, es fundamental contar con cañas y carretes diseñados específicamente para esta técnica. Las cañas deben ser resistentes y capaces de soportar las acometidas de las piezas colosales atraídas por el jigging. Los carretes, por su parte, deben ser robustos y contar con una alta capacidad de línea para manejar las capturas de gran tamaño. Todo este material lo vendemos en nuestra tienda online.SEÑUELOS Y MATERIALES RECOMENDADOSLos señuelos utilizados en el jigging son vitales para atraer a los grandes depredadores. El plomo es el material más popular y efectivo para los señuelos de jigging, debido a su peso y capacidad de hundimiento rápido. Sin embargo, también existen señuelos de otros materiales, como el metal o la resina, que ofrecen diferentes acciones y colores para adaptarse a las preferencias de las especies objetivo.ALGUNOS SEÑUELOS RECOMENDADOS PARA EL JIGGING INCLUYEN:Jigs de plomo en forma de cucharilla, con diferentes tamaños y pesosJigs de metal con forma de peces o calamares, que imitan el movimiento de presas naturalesJigs de resina con colores y diseños realistas, para llamar la atención de los depredadoresAdemás de los señuelos, es importante contar con otros materiales como anzuelos resistentes, argollas divididas para asegurar los señuelos, alicates de pesca para manipular los equipos y una bolsa o caja de almacenamiento para mantener todo organizado y protegido durante la jornada de pesca.LÍNEAS DE PESCA ADECUADAS PARA EL JIGGINGEn el jigging, se recomienda el uso de líneas trenzadas hechas de material acrílico debido a su alta resistencia y menor diámetro en comparación con otras opciones. Estas líneas permiten lanzamientos más largos, mayor sensibilidad para detectar las picadas y una mayor capacidad de control durante la recuperación de los señuelos.Asimismo, se aconseja combinar la línea trenzada con un monofilamento de fluorocarbono en el extremo, esto proporciona mayor invisibilidad frente a los peces y ayuda a evitar posibles roces o cortes en las zonas más abrasivas.TÉCNICAS Y MOVIMIENTOS DE JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca precisa que requiere ciertas técnicas y movimientos para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:RECUPERACIÓN LENTA Y MOVIMIENTOS NATURALESUno de los aspectos fundamentales del jigging es la recuperación lenta y los movimientos naturales del señuelo. Esto implica simular el movimiento de un pez herido o que huye, lo cual resulta altamente atractivo para los grandes depredadores. Es importante mantener un ritmo pausado y constante, permitiendo que el señuelo se desplace de manera realista en el agua.PROFUNDIDAD Y SEÑUELOS SEGÚN LA ESPECIE OBJETIVOLa elección de la profundidad de pesca y el tipo de señuelo depende de la especie objetivo. Cada especie tiene diferentes hábitos de alimentación y preferencias de profundidad. Es recomendable informarse sobre el comportamiento y las características de la especie que se desea capturar, para adaptar la técnica y los señuelos de manera más efectiva.USO DE EQUIPOS DE SONDEO PARA MEJORAR LA PESCAEl uso de equipos de sondeo puede marcar la diferencia en la pesca con jigging. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de estructuras submarinas, como rocas, arrecifes o cambios de profundidad, donde es más probable que se encuentren los peces depredadores. Al utilizar un equipo de sondeo, se aumentan las posibilidades de encontrar los puntos óptimos para realizar la pesca y obtener mejores resultados.PESCA CON JIGGING EN DIFERENTES ENTORNOSJIGGING EN AGUAS MARINASEl jigging es una técnica de pesca vertical extremadamente efectiva en aguas marinas. Su capacidad para imitar el movimiento natural de un pez herido atrae a una amplia variedad de depredadores marinos. En este entorno, se recomienda pescar en fondos profundos y accidentados, donde los grandes depredadores suelen acechar.La profundidad a la que se debe realizar el jigging en aguas marinas puede variar dependiendo de la especie objetivo. Es importante utilizar señuelos adecuados para cada especie y ajustar la velocidad de recuperación en función de la actividad de los peces en ese momento.El jigging en aguas marinas presenta desafíos emocionantes debido a las condiciones cambiantes del mar. Las corrientes, la temperatura del agua y la presencia de obstáculos pueden influir en la efectividad de la técnica. Es esencial contar con un equipo adecuado y un buen conocimiento del entorno marino.JIGGING TAMBIEN SE PRACTICA EN AGUAS DULCES Y RÍOS (PESCA VERTICAL)Aunque el jigging es más comúnmente asociado con la pesca en aguas marinas, también se puede practicar en aguas dulces y ríos. Sin embargo, en este entorno, se deben realizar ciertas adaptaciones para adaptarse a las condiciones.En las aguas dulces y los ríos, los depredadores suelen responder al jigging de manera similar a los peces marinos. Se pueden utilizar señuelos especializados para estas especies y adaptar la técnica según las preferencias de los peces de agua dulce. Es muy común ver como pescadores desde pato o kayak son más asiduos a realizar esta modalidad de pesca.El jigging en aguas dulces y ríos también presenta desafíos únicos, como la presencia de estructuras subacuáticas y la variación en el flujo del agua. Es importante tener en cuenta estos factores al seleccionar el equipo y realizar los movimientos adecuados para atraer a los peces. Para ello ya sea en embarcación, pato o kayak, es necesario tener una sonda que pueda leer el fondo acuático.VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA PESCA VERTICAL EN DISTINTOS ESCENARIOSVENTAJASEl jigging permite una pesca selectiva, atrayendo específicamente a grandes depredadores.Es una técnica versátil que se puede adaptar a diferentes especies y entornos.Permite capturar piezas de gran tamaño, lo que añade emoción a la pesca deportiva.DESAFÍOSRequiere un equipo especializado y un conocimiento profundo de las técnicas y movimientos adecuados en cada entorno.La efectividad puede verse influenciada por factores externos como la actividad del pez, las corrientes y la temperatura del agua.Es necesario adaptar la técnica a las preferencias de cada especie objetivo para obtener los mejores resultados.PIEZAS OBJETIVO Y CAPTURAS DESTACADAS EN JIGGINGEl jigging es una técnica de pesca que atrae a grandes depredadores, lo que brinda la oportunidad de capturar piezas de gran tamaño. A continuación, se presentan algunos de los objetivos más comunes en el jigging:GRANDES DEPREDADORES ATRAÍDOS POR EL JIGGINGAtún rojo: Esta especie es uno de los principales culpables de pérdidas en “no line” en el jigging. Presenta una resistencia impresionante y ofrece emocionantes batallas.Pez limón: Otro depredador muy apreciado en el jigging. Destaca por su agilidad y su habilidad para emboscar a sus presas.Dentón: El dentón es conocido por su resistencia y su hábito de nadar cerca del fondo marino, lo que lo convierte en un objetivo interesante para esta técnica.Pez espada: Estos magníficos peces son capturados esporádicamente mediante jigging debido a su tamaño imponente y su fuerza.CAPTURA DE PIEZAS DE GRAN TAMAÑO EN EL JIGGINGEl jigging ofrece la posibilidad de capturar piezas impresionantes. Algunas de las capturas destacadas son:Mero: Estos enormes peces son conocidos por su tamaño y su fortaleza. Capturar un mero mediante jigging es un logro que suele llenar de satisfacción a los pescadores.Bacalao: Los bacalaos son peces codiciados por su sabor y tamaño. En el jigging, es posible atrapar bacalaos de gran porte.Pargos: Estos majestuosos peces son capturados asiduamente en el jigging. Presentan una impresionante resistencia y deportividad.Samas: El Sama es otro objetivo interesante para el jigging. Estos peces poseen una resistencia notoria y son reconocidos por desplegar increíbles luchas.La captura de estas piezas de gran tamaño en el jigging brinda emociones sin igual y se convierte en un desafío estimulante para los pescadores deportivos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAEl jigging es una técnica de pesca vertical que ofrece una serie de ventajas y puntos fuertes que lo hacen muy atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, también es importante considerar algunas limitaciones y aspectos a tener en cuenta al practicar esta técnica. A continuación, exploraremos las ventajas y desventajas del jigging.BENEFICIOS Y PUNTOS FUERTES DEL JIGGINGGran atracción de grandes depredadores: El jigging es conocido por ser una técnica altamente efectiva para atraer grandes depredadores marinos. Los movimientos realistas de los señuelos plomados capturan la atención de especies como el atún, el pez espada, el dentón y otros depredadores de gran tamaño.Captura de piezas de gran tamaño: Gracias a la capacidad de atraer a depredadores de gran envergadura, el jigging permite la captura de piezas de tamaño considerable. Esto proporciona a los pescadores deportivos una emocionante experiencia y la oportunidad de enfrentarse a desafiantes batallas.Versatilidad en entornos marinos y de agua dulce: El jigging se puede practicar tanto en aguas marinas como en ríos y otros entornos de agua dulce. Esta versatilidad permite a los pescadores explorar diferentes escenarios y especies, ampliando así las posibilidades de pesca.LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTARequiere de equipo especializado: El jigging demanda el uso de cañas y carretes específicos diseñados para resistir las acometidas de las piezas colosales. Además, se recomienda el uso de líneas trenzadas y materiales de calidad. Esto implica una inversión en equipo específico para practicar esta técnica.Dependencia de las condiciones del entorno: Para tener éxito en el jigging, es fundamental conocer y comprender las condiciones del entorno. La profundidad, la especie objetivo y otros factores ambientales afectarán la efectividad de esta técnica. Es necesario adaptar el enfoque y los señuelos según cada situación de pesca.Requiere cierta habilidad y experiencia: El jigging no es una técnica que se pueda dominar fácilmente. Se requiere de práctica, paciencia y habilidad para ejecutar los movimientos adecuados y lograr la atracción de los depredadores. Los pescadores novatos pueden enfrentar cierta curva de aprendizaje antes de obtener resultados satisfactorios.A pesar de estas limitaciones y consideraciones, el jigging sigue siendo una técnica de pesca muy apreciada y popular en el ámbito deportivo. Con las herramientas y conocimientos adecuados, los pescadores pueden aprovechar al máximo los beneficios y superar las posibles dificultades en su búsqueda por capturar grandes ejemplares marinos y de agua dulce.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL JIGGING¿QUÉ DIFERENCIA AL JIGGING DE OTRAS TÉCNICAS DE PESCA?El jigging se distingue de otras técnicas de pesca por su enfoque en la pesca vertical desde un barco. Mientras que otras técnicas pueden involucrar la pesca en la superficie del agua o en aguas más profundas, el jigging se centra en lanzar señuelos plomados al fondo del mar y recuperarlos de manera lenta y constante. Esta técnica imita el movimiento natural de un pez que huye, lo que atrae a grandes depredadores y permite capturar piezas de gran tamaño.¿ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA PARA PRACTICAR JIGGING?Si bien no es imprescindible tener experiencia previa, es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse previamente con el uso de equipos especializados. El jigging requiere cierta técnica y conocimiento sobre qué señuelos utilizar en cada situación y cómo combinar diferentes movimientos y recuperaciones para atraer a los peces objetivo. Recibir orientación de expertos o participar en cursos o talleres de pesca deportiva puede ser beneficioso para adquirir las habilidades necesarias.¿QUÉ TIPOS DE SEÑUELOS SON MÁS EFECTIVOS EN EL JIGGING?En el jigging, los señuelos plomados son los más populares y efectivos. Estos señuelos suelen tener diferentes formas y materiales, pero el plomo es el más utilizado debido a su peso y capacidad de hundirse rápidamente. Además del plomo, también se pueden utilizar otros materiales como el metal, la silicona o el PVC para crear señuelos que imiten a las presas naturales de los peces depredadores. La elección del señuelo dependerá de la especie objetivo y las condiciones del entorno de pesca.¿QUÉ ESPECIES SE PUEDEN CAPTURAR UTILIZANDO LA TÉCNICA DE JIGGING?El jigging es una técnica versátil que permite capturar una amplia variedad de especies, especialmente grandes depredadores como el atún, el pez espada, el mero y el dentón, entre otros. Estos peces son atraídos por el movimiento natural y la apariencia realista de los señuelos plomados utilizados en el jigging. Sin embargo, la especie objetivo puede variar según la ubicación y el entorno de pesca. Es importante investigar las especies comunes en la zona de pesca y adaptar los señuelos y técnicas en consecuencia.EN RESUMEN:El jigging se distingue por su pesca vertical, lanzando señuelos plomados al fondo del mar y recuperándolos de manera lenta y constante. No es necesario tener experiencia previa, pero es recomendable tener conocimientos básicos de pesca y familiarizarse con el equipo. Los señuelos plomados son los más efectivos en el jigging, imitando a las presas naturales de los peces depredadores. Se pueden capturar diversas especies, como atún, pez espada, mero y dentón, entre otros, dependiendo del entorno de pesca.Miravia
    2,50 €
    Ver más información
  47. viejo con un kayak de remo,Camiseta de Pádel Divertido, ropa para exteriores
    viejo con un kayak de remo,Camiseta de Pádel Divertido, ropa para exterioresMiravia
    -15,00%
    20,00 €17,00 €
    Ver más información
  48. INTEX Kayak hinchable Excursion Pro K1 305x91x46 cm
    INTEX Kayak hinchable Excursion Pro K1 305x91x46 cmEste kayak inflable modelo Excursion Pro K1 de la marca Intex es perfecto para un viaje recreativo en la piscina o en un lago tranquilo. El bote inflable puede acomodar a una persona con una capacidad máxima de peso de 90 kg. El barco cuenta con una sólida construcción de 3 capas que utiliza PVC de alto peso molecular, resistente a la abrasión, la luz solar, el aceite y el agua de mar. El cómodo asiento inflable con respaldo es ajustable y extraíble. El compartimento portaobjetos en proa y popa es ideal para guardar tus pertenencias. El kayak está equipado con válvulas de resorte de alta presión para inflar y desinflar rápidamente. El skeg extraíble en la parte inferior aumenta la estabilidad direccional del kayak. Las cuerdas de agarre en ambos extremos hacen que sea útil para transportar el kayak. El kayak inflable se puede plegar y embalar para facilitar su almacenamiento y transporte cuando no esté en uso.vidaXL
    265,99 €
    Ver más información
  49. Bestway Kayak Hydro-Force Ventura X2 330x86 cm
    Bestway Kayak Hydro-Force Ventura X2 330x86 cmEl kayak Hydro-Force Ventura X2 de Bestway es excelente para pasarlo bien en la piscina o el lago. El revestimiento de nailon de primera calidad del kayak Ventura, construido especialmente para los aventureros más intrépidos, puede soportar algunos de los elementos más duros y es resistente al sol, al aceite y al agua de mar. El revestimiento de nailon de primera calidad también es resistente a los pinchazos y está fabricado para soportar las aguas bravas y a menudo rocosas de los ríos. Este duradero kayak puede maniobrar por sinuosos ríos, lagos y por aguas tranquilas y abiertas o sobre el ciclo de las mareas. Las 2 cámaras laterales desmontables y el suelo con vigas en I están hechos de PVC de alta resistencia. Los estabilizadores desmontables maximizan la velocidad y el control de la dirección para conseguir estabilidad direccional. El bote está equipado con 2 asientos ajustables con compartimentos, por lo que es perfecto para salir en busca de aventuras con un amigo. Puedes sujetar los remos de aluminio de doble pala de forma segura con los broches para remos. Cuando está totalmente inflado con la bomba manual Air Hammer, el kayak mide 3,3 m de largo y puede transportar hasta 200 kg.vidaXL
    326,99 €
    Ver más información
  50. INTEX Kayak inflable Explorer K2 312x91x51 cm 68307NP
    INTEX Kayak inflable Explorer K2 312x91x51 cm 68307NPEste kayak inflable modelo Explorer K2 68307NP de Intex será ideal para que usted haga un viaje recreativo en la piscina o en un lago tranquilo. El kayak inflable está hecho de fuerte vinilo que lo hace muy robusto y duradero. Equipado con dos asientos inflables ajustables con respaldo, este kayak le ofrecerá una comodidad óptima. El suelo inflable hace que el kayak sea más cómodo. La aleta extraíble en la parte inferior se suma a la estabilidad direccional del kayak. La cuerda de agarre en ambos extremos lo hace práctico para transportar el kayak. La entrega incluye un kayak inflable, dos paletas de aluminio, una bomba, un kit de reparación y una bolsa de almacenamiento.vidaXL
    174,99 €
    Ver más información
  51. INTEX Kayak inflable Challenger K2 351x76x38 cm 68306NP
    INTEX Kayak inflable Challenger K2 351x76x38 cm 68306NPEste Kayak modelo Challenger K2 inflable de Intex será ideal para hacer un viaje recreativo en la piscina o en un lago tranquilo. El kayak inflable está hecho de vinilo fuerte que es muy robusto y duradero. Equipado con dos asientos inflables ajustables con respaldo, este kayak le ofrecerá una comodidad óptima. El suelo inflable hace que el barco sea más cómodo. La aleta extraíble en la parte inferior aumenta la estabilidad direccional del kayak. La red de carga proporciona espacio de almacenamiento para su equipo y otros artículos. La cuerda de agarre en ambos extremos le permite agarrar el kayak cuando esté montado o para transportarlo. La entrega incluye un kayak inflable, dos paletas de aluminio, una bomba, un kit de reparación y una bolsa de almacenamiento.vidaXL
    134,99 €
    Ver más información
  52. Nomura Sacadera Kayak/belly Boat Net 45x38 Cm
    Nomura Sacadera Kayak/belly Boat Net 45x38 Cmfácil de manejar con un cordón de cordón que se puede conectar al kayak para mayor seguridad. recomendado para besugo, lubina y otras especies capturadas en kayak. toda la serie presenta una malla de silicona suave y grande, amigable para los peces, cordón elástico en el mango con broche, esquinas redondeadas y un mango de aluminio, agarre eva.Especificaciones:manija: 85 cmcabeza: 45x38 cmprofundidad neta: 30 cmWaveinn
    -21,81%
    32,60 €25,49 €
    Ver más información
  53. Nomura Sacadera Kayak/belly Boat Net 30x32 Cm
    Nomura Sacadera Kayak/belly Boat Net 30x32 CmFácil de manejar con un cordón de cordón que se puede conectar al kayak para mayor seguridad. Recomendado para besugo, lubina y otras especies capturadas en kayak. Toda la serie presenta una malla de silicona suave y grande, amigable para los peces, cordón elástico en el mango con broche, esquinas redondeadas, mango de aluminio anodizado, agarre EVA.Waveinn
    -14,85%
    27,00 €22,99 €
    Ver más información
  54. Camiseta Hombre Estilo Béisbol canoa kayak paddle laTostadora
    Camiseta Hombre Estilo Béisbol canoa kayak paddle laTostadoraCamiseta Hombre Estilo Béisbol canoa kayak paddle laTostadora. Camiseta de béisbol manga corta, con cuello y mangas de color, supersuave. 100% algodón peinado, 155 gr/m2.La Tostadora
    21,80 €
    Ver más información
  55. Camiseta Hombre Manga Corta comer kayak de sueño laTostadora
    Camiseta Hombre Manga Corta comer kayak de sueño laTostadoraCamiseta Hombre Manga Corta comer kayak de sueño laTostadora. La camiseta clásica de toda la vida. Hecha en algodón 100%, de tacto suave y agradable. Tejido de calidad premium y gramaje alto (190g/m2). Si buscas sorprender con un regalo especial o quieres algo diferente para lucir en tu día a día, esta es tu camiseta.La Tostadora
    21,90 €
    Ver más información
  56. Pala de Kayak Hydro-Force de Aluminio Ajustable 230 cm
    Pala de Kayak Hydro-Force de Aluminio Ajustable 230 cmPon rumbo a tu próximo destino remando con esta Pala de Aluminio Ajustable para Kayak Hydro-Force™ de primera calidad.  Esta ligera pala es el accesorio perfecto para tu kayak Hydro-Force antes de que emprendas tu próxima aventura en el lago, el río o el mar.  La pala cuenta con cinco piezas muy fáciles de montar que hacen que su transporte y almacenamiento sean de lo más cómodos.  El remo también cuenta con tres posiciones de bloqueo que permiten ajustar su deslizamiento en el agua a la derecha o a la izquierda. El ajuste de la pala puede ser útil si vas a utilizarla en una zona con fuertes vientos.  Fabricada en un material tan duradero como el aluminio, la Pala de Kayak Hydro-Force ya está lista para tu próxima aventura náutica.Bestway
    -14,84%
    26,95 €22,95 €
    Ver más información
  57. Intex Kayak inflable Challenger K2 351x76x38 cm 68306NP
    Intex Kayak inflable Challenger K2 351x76x38 cm 68306NPEste Kayak modelo Challenger K2 inflable de Intex será ideal para hacer un viaje recreativo en la piscina o en un lago tranquilo. El kayak inflable está hecho de vinilo fuerte que es muy robusto y duradero. Equipado con dos asientos inflables ajustables con respaldo, este kayak le ofrecerá una comodidad óptima. El suelo inflable hace que el barco sea más cómodo. La aleta extraíble en la parte inferior aumenta la estabilidad direccional del kayak. La red de carga proporciona espacio de almacenamiento para su equipo y otros artículos. La cuerda de agarre en ambos extremos le permite agarrar el kayak cuando esté montado o para transportarlo. La entrega incluye un kayak inflable, dos paletas de aluminio, una bomba, un kit de reparación y una bolsa de almacenamiento.Worten
    159,97 €
    Ver más información
  58. Intex Kayak hinchable Excursion Pro K1 305x91x46 cm
    Intex Kayak hinchable Excursion Pro K1 305x91x46 cmEste kayak inflable modelo Excursion Pro K1 de la marca Intex es perfecto para un viaje recreativo en la piscina o en un lago tranquilo. El bote inflable puede acomodar a una persona con una capacidad máxima de peso de 90 kg. El barco cuenta con una sólida construcción de 3 capas que utiliza PVC de alto peso molecular, resistente a la abrasión, la luz solar, el aceite y el agua de mar. El cómodo asiento inflable con respaldo es ajustable y extraíble. El compartimento portaobjetos en proa y popa es ideal para guardar tus pertenencias. El kayak está equipado con válvulas de resorte de alta presión para inflar y desinflar rápidamente. El skeg extraíble en la parte inferior aumenta la estabilidad direccional del kayak. Las cuerdas de agarre en ambos extremos hacen que sea útil para transportar el kayak. El kayak inflable se puede plegar y embalar para facilitar su almacenamiento y transporte cuando no esté en uso.Worten
    206,62 €
    Ver más información
  59. JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak Embarcación
    JLC Calamar Plomo Vinilo Pesca Jigging Kayak EmbarcaciónCALAMAR JLC: A MELHOR IMITAÇÃO DE UM CEFALÓPODO DE JIGGING PESADO Se é apaixonado por pesca desportiva em modo de jigging em barco, provavelmente já ouviu falar sobre oLula JLC.Este cefalópodo artificial tornou-se uma das amostras mais eficazes para atrair predadores marinhos e aumentar as suas hipóteses de sucesso nos seus dias depesca vertical do barco.Queremos que descubra tudo o que precisa de saber sobre o JLC Squid, desde as suas características até às melhores gramagens e porque é consideradoa melhor imitação de uma lula em jigging pesado.A Lula JLC é uma isca de jigging concebida especificamente para emular a aparência e o movimento de uma lula, um dos principais alimentos de muitos peixes predadores em águas salgadas.Esta isca apresenta um design realista e detalhado, com tentáculos vibrantes que se movem naturalmente na água, atraindo a atenção dos peixes e desencadeando o seu instinto predatório.Além disso, o JLC Squid está disponível em diversas cores e tamanhos, permitindo adaptá-lo às condições específicas de pesca e às preferências dos peixes da sua área de pesca.Uma das características distintivas do JLC Squid é a sua capacidade dejigging pesado, uma técnica depesca verticalque envolve lançar e recolher a amostra rapidamente com movimentos de hierarquia ou puxões bruscos.Isto simula o movimento errático e agressivo de uma lula em fuga, atraindo os predadores e incentivando-os a morder o isco.O JLC Squid foi concebido especificamente para suportar a pressão desta técnica de pesca, tornando-o a escolha ideal para os pescadores desportivos que procuram uma imitação realista de uma lula em jigging pesado.MEDIDAS E PESOS DA LULA JLCO JLC Squid está disponível em4 pesos diferentes: 110, 150, 200 e 250 gramas.Isto permite-lhe selecionar o peso adequado com base nas condições de pesca e na profundidade da água em que está a pescar.As gramagens mais leves são ideais para águas menos profundas ou quando os peixes estão ativos à superfície, enquanto o As gramagens mais pesadas são ideais para águas mais profundas ou quando os peixes estão mais abaixo na coluna de água.Isto torna o JLC Squid versátil e adaptável a diferentes situações de pesca no jigging.As suas medidas são 254 mm do mais pequeno ao 273 mm, o maior.AS ESPÉCIES DE DEPILAÇÃO QUE SÃO ATRAVÉS DO LULA JLCA Lula JLC é especialmente eficaz para atrair espécies predadoras como a Sama, a corvina, a garoupa e a pargo, entre outras.O seu design realista e movimento vibrante fazem dele uma presa irresistível para estes peixes, aumentando as suas hipóteses de sucesso em cada dia de pesca.Além disso, a sua resistência e durabilidade garantem que pode utilizar esta amostra repetidamente sem se preocupar com o desgaste.EM QUE AGUAS POSSO PESCAR COM O LULA JLCA pesca de jigging com Squid JLC é uma técnica de pesca desportiva em água salgada que tem vindo a ganhar popularidade em diferentes partes do mundo.Esta isca é especialmente eficaz em águas territoriais onde se encontram diversas espécies predadoras que são atraídas pelo seu design realista e movimento vibrante.Uma das áreas onde a Lula JLC se revelou altamente eficaz é nas águas territoriais do Oceano Atlântico, Estreito de Gibraltar, em áreas como o Golfo do México, as Caraíbas, as Malvinas e a Costa Leste dos Estados Unidos.Estas áreas são conhecidas por serem habitats naturais de uma grande variedade de espécies predadoras.Os pescadores desportivos que praticam jigging com Squid JLC nestas áreas desfrutaram de emocionantes dias de pesca e alcançaram grandes capturas.Basta passar pelas nossas redes sociais e verá grandes capturas com as nossas amostras.CONCLUSÕES DO SQUID JLCEm suma...A Lula JLCé uma imitação de um cefalópodo altamente eficaz para a pesca desportiva em modo jigging em barco.O seu design realista, movimento vibrante, resistência e versatilidade em diferentes gramagens fazem dele uma escolha popular entre os pescadores desportivos.JIGGING: A TÉCNICA DE PESCA VERTICAL QUE ESTÁ EM ESPANHAO jigging, também conhecido como pesca vertical, é uma técnica popular no mundo da pesca desportiva.É praticado a partir de um navio e consiste em lançar amostras chumbadas para o fundo do mar e recuperá-las a um ritmo adequado para simular movimentos naturais.Esta técnica atrai grandes predadores e permite capturar peças de grandes dimensões.É necessário equipamento especializado, como canas e carretos específicos, linhas entrançadas e iscos de chumbo.Neste artigo iremos explorar o equipamento necessário, as técnicas utilizadas, os ambientes de pesca, as capturas em destaque e as vantagens e desvantagens do jigging como técnica de pesca.EQUIPAMENTO NECESSÁRIO PARA PRATICAR JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca desportiva que requer equipamento especializado para obter os melhores resultados.Abaixo estão os principais elementos necessários para praticar o jigging de forma eficiente:HASTE E CARRETEL ESPECIALIZADOSPara o jigging é fundamental ter canas e carretos desenhados especificamente para esta técnica.As canas devem ser resistentes e capazes de suportar as ligações das colossais peças atraídas pelo jigging.As bobinas, por sua vez, devem ser robustas e ter uma elevada capacidade de linha para lidar com grandes capturas.Vendemos todo este material na nossa loja online.PONTOS E MATERIAIS RECOMENDADOSAs iscas utilizadas no jigging são vitais para atrair os grandes predadores.O chumbo é o material mais popular e eficaz para as amostras de jigging, devido ao seu peso e capacidade de afundamento rápido.No entanto, existem também amostras feitas de outros materiais, como o metal ou a resina, que oferecem diferentes ações e cores para se adaptarem às preferências das espécies alvo.ALGUNS SINAIS RECOMENDADOS PARA O JIGGING INCLUEM:Jigs de chumbo em forma de colher, com diferentes tamanhos e pesosJigs metálicos em forma de peixe ou lula, que imitam o movimento de presas naturaisJigs em resina com cores e desenhos realistas, para atrair a atenção dos predadoresAlém das amostras, é importante contar com outros materiais como ganchos resistentes, argolas divididas para proteger as amostras, alicates de pesca para manuseamento de equipamento e bolsa ou caixa de arrumação para manter tudo organizado e protegido durante o dia de pesca.LINHAS DE PESCA ADEQUADAS PARA O JIGGINGNo jigging recomenda-se a utilização de linhas entrançadas de material acrílico devido à sua elevada resistência e menor diâmetro em comparação com outras opções.Estas linhas permitem lançamentos mais longos, maior sensibilidade na deteção de picadas e maior controlabilidade durante a recuperação das amostras.Da mesma forma, é aconselhável combinar a linha entrançada com um monofilamento de fluorocarbono na extremidade, o que proporciona uma maior invisibilidade contra os peixes e ajuda a evitar possíveis atritos ou cortes nas zonas mais abrasivas.TÉCNICAS E MOVIMENTOS DE JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca precisa que requer determinadas técnicas e movimentos para obter os melhores resultados.Abaixo estão algumas considerações importantes:RECUPERAÇÃO LENTA E MOVIMENTOS NATURAISUm dos aspetos fundamentais do jigging é a recuperação lenta e os movimentos naturais do isco.Isto envolve simular o movimento de um peixe ferido ou que foge, o que é altamente atrativo para os grandes predadores.É importante manter um ritmo lento e constante, permitindo que a amostra se mova de forma realista na água.PROFUNDIDADE E SINAIS DE ACORDO COM A ESPÉCIE OBJECTIVAA escolha da profundidade de pesca e do tipo de isco depende da espécie alvo.Cada espécie tem hábitos alimentares diferentes e preferências de profundidade.É aconselhável informar-se sobre o comportamento e as características da espécie que se pretende captar, para adaptar a técnica e as amostras de forma mais eficaz.UTILIZAÇÃO DE EQUIPAMENTOS DE SOM PARA MELHORAR A PESCAA utilização de equipamentos de polling pode fazer toda a diferença na pesca jigging.Estes dispositivos permitem detetar a presença de estruturas subaquáticas, como rochas, recifes ou mudanças de profundidade, onde é mais provável encontrar peixes predadores.Ao utilizar equipamento de polling, as hipóteses de encontrar os pontos ideais para pescar e obter melhores resultados são aumentadas.PESCA COM JIGGING EM AMBIENTES DIFERENTESJIGGING EM ÁGUA DO MARO jigging é uma técnica de pesca vertical extremamente eficaz em águas do mar.A sua capacidade de imitar o movimento natural de um peixe ferido atrai uma grande variedade de predadores marinhos.Neste ambiente, recomenda-se a pesca em fundos profundos e acidentados, onde os grandes predadores costumam perseguir.A profundidade a que o jigging deve ser realizado em águas do mar pode variar consoante a espécie alvo.É importante utilizar amostras adequadas a cada espécie e ajustar a velocidade de recuperação em função da atividade dos peixes nesse momento.O jigging em águas do mar apresenta desafios emocionantes devido às mudanças nas condições do mar.As correntes, a temperatura da água e a presença de obstáculos podem influenciar a eficácia da técnica.É fundamental ter uma equipa adequada e um bom conhecimento do meio marinho.O JIGGING É TAMBÉM PRÁTICA EM ÁGUAS DOCES E RÍOS (PESCA VERTICAL)Embora o jigging seja mais comumente associado à pesca em águas do mar, também pode ser praticado em águas doces e rios.No entanto, neste ambiente, certas adaptações devem ser feitas para se adaptarem às condições.Nas águas doces e nos rios, os predadores respondem frequentemente ao jigging de forma semelhante aos peixes marinhos.As iscas especializadas podem ser utilizadas para estas espécies e adaptar a técnica de acordo com as preferências dos peixes de água doce.É muito comum ver como pescadores de pato ou caiaque são mais comuns a realizar este tipo de pesca.O jigging em águas doces e rios apresenta também desafios únicos, como a presença de estruturas subaquáticas e a variação do fluxo de água.É importante ter estes fatores em conta na seleção do equipamento e na realização dos movimentos adequados para atrair os peixes.Para tal, seja no barco, no pato ou no caiaque, é necessário ter uma sonda que possa ler o fundo aquático.VANTAGENS E DESAFIOS DA PESCA VERTICAL EM DIFERENTES CENÁRIOSVANTAGENSO jigging permite a pesca seletiva, atraindo especificamente grandes predadores.É uma técnica versátil que pode ser adaptada a diferentes espécies e ambientes.Permite captar peças de grandes dimensões, o que acrescenta emoção à pesca desportiva.DESAFIOSRequer uma equipa especializada e um conhecimento profundo das técnicas e movimentos adequados em cada ambiente.A eficácia pode ser influenciada por fatores externos como a atividade dos peixes, as correntes de ar e a temperatura da água.É necessário adaptar a técnica às preferências de cada espécie alvo para obter os melhores resultados.PEÇAS OBJECCIONAIS E CAPTURAS EM JIGGINGO jigging é uma técnica de pesca que atrai grandes predadores, proporcionando a oportunidade de captar peças de grandes dimensões.Abaixo estão alguns dos objetivos mais comuns no jigging:GRANDES PREDADORES ATRAVÉS DO JIGGINGAtum vermelho:Esta espécie é um dos principais responsáveis pela perda “não line” no jigging.Apresenta uma resistência impressionante e oferece batalhas emocionantes.Peixe limão:Mais um predador muito apreciado no jigging.Destaca-se pela sua agilidade e capacidade de emboscar as suas presas.Dentão:O dente-de-gato é conhecido pela sua resistência e pelo seu hábito de nadar junto ao fundo do mar, tornando-se um objetivo interessante desta técnica.Peixe-espada:Estes magníficos peixes são capturados esporadicamente por jigging devido ao seu tamanho e resistência impressionantes.CAPTURA DE PEÇAS DE GRANDE TAMANHO NO JIGGINGO jigging oferece a possibilidade de captar peças impressionantes.Algumas das capturas notáveis são:Mero:Estes enormes peixes são conhecidos pelo seu tamanho e força.Capturar um mero através de jigging é uma conquista que tende a encher de satisfação aos pescadores.Bacalhau:Os bacalhau são peixes cobiçados pelo seu sabor e tamanho.No jigging é possível capturar bacalhau de grande porte.Pestanas:Estes majestosos peixes são capturados regularmente no jigging.Apresentam uma impressionante resistência e desportividade.Samas:O Sama é outro objetivo interessante para o jigging.Estes peixes possuem uma resistência notável e são reconhecidos por desdobrar lutas incríveis.Capturar estas peças grandes no jigging proporciona emoções incomparáveis e torna-se um desafio estimulante para os pescadores desportivos.VANTAGENS E DESVENTAGENS DO JIGGING COMO TÉCNICA DE PESCAO jigging é uma técnica de pesca vertical que oferece uma série de vantagens e pontos fortes que o tornam muito atrativo para os amantes da pesca desportiva.No entanto, também é importante considerar algumas limitações e aspetos a ter em conta na prática desta técnica.A seguir, exploraremos as vantagens e desvantagens do jigging.BENEFÍCIOS E PONTOS FORTES DO JIGGINGGrande atração de grandes predadores: O jigging é conhecido por ser uma técnica altamente eficaz na atração de grandes predadores marinhos.Os movimentos realistas das amostras com chumbo captam a atenção de espécies como o atum, o peixe-espada, a prótese e outros predadores de grandes dimensões.Captura de peças de grandes dimensões: Graças à capacidade de atrair predadores de grandes dimensões, o jigging permite a captura de peças de grandes dimensões.Isto dá aos pescadores desportivos uma experiência emocionante e a oportunidade de enfrentar batalhas desafiantes.Versatilidade em ambientes marinhos e de água doce: O jigging pode ser praticado tanto em águas marinhas como em rios e outros ambientes de água doce.Esta versatilidade permite aos pescadores explorar diferentes cenários e espécies, alargando assim as possibilidades de pesca.LIMITAÇÕES E CONSIDERAÇÕES A TER EM CONTAGEMRequer equipamento especializado: O jigging exige a utilização de canas e carretos específicos concebidos para resistir às ligações de peças colossais.Além disso, recomenda-se a utilização de linhas entrançadas e materiais de qualidade.Isto envolve um investimento em equipa específico para praticar esta técnica.Dependência das condições ambientais: Para ter sucesso no jigging é fundamental conhecer e compreender as condições ambientais.A profundidade, a espécie alvo e outros fatores ambientais afetarão a eficácia desta técnica.É necessário adaptar o foco e as amostras de acordo com cada situação de pesca.Requer alguma habilidade e experiência: O jigging não é uma técnica que possa ser facilmente dominada.É necessária prática, paciência e habilidade para executar os movimentos certos e atrair predadores.Os pescadores novatos podem enfrentar alguma curva de aprendizagem antes de obterem resultados satisfatórios.Apesar destas limitações e considerações, o jigging continua a ser uma técnica de pesca muito apreciada e popular na área desportiva.Com as ferramentas e os conhecimentos certos, os pescadores podem tirar o máximo partido dos benefícios e superar possíveis dificuldades na sua busca para capturar grandes exemplares marinhos e de água doce.PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE O JIGGINGO QUE DIFERENÇA DO JIGGING DE OUTRAS TÉCNICAS DE PESCA?O jigging diferencia-se de outras técnicas de pesca pelo seu foco na pesca vertical a partir de um barco.Embora outras técnicas possam envolver a pesca na superfície da água ou em águas mais profundas, o jigging concentra-se em lançar amostras chumbadas no fundo do mar e recuperá-las lenta e constantemente.Esta técnica imita o movimento natural de um peixe que foge, que atrai grandes predadores e permite a captura de peças de grandes dimensões.É NECESSÁRIO TER EXPERIÊNCIA PRÉVIA PARA PRATICAR O JIGGING?Embora não seja essencial ter experiência prévia, é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se previamente com a utilização de equipamentos especializados.O jigging requer alguma técnica e conhecimento sobre quais os iscos a utilizar em cada situação e como combinar diferentes movimentos e recuperações para atrair peixes-alvo.Receber a orientação de especialistas ou participar em cursos ou oficinas de pesca desportiva pode ser benéfico para adquirir as competências necessárias.QUE TIPOS DE CHÃO SÃO MAIS EFICAZES NO JIGGING?No jigging, as amostras com chumbo são as mais populares e eficazes.Estas iscas costumam ter diferentes formatos e materiais, mas o chumbo é o mais utilizado devido ao seu peso e capacidade de afundar rapidamente.Para além do chumbo, outros materiais como metal, silicone ou PVC também podem ser utilizados para criar amostras que imitem as presas naturais dos peixes predadores.A escolha da amostra dependerá das espécies-alvo e das condições do ambiente de pesca.QUE ESPÉCIES PODEM SER CAPTURADOS UTILIZANDO A TÉCNICA DE JIGGING?O jigging é uma técnica versátil que permite capturar uma grande variedade de espécies, especialmente grandes predadores como o atum, o espadarte, a garoupa e o dente-de-gato, entre outros.Estes peixes são atraídos pelo movimento natural e pela aparência realista das amostras com chumbo utilizadas no jigging.No entanto, as espécies-alvo podem variar consoante a localização e o ambiente de pesca.É importante pesquisar as espécies comuns na zona de pesca e adaptar as amostras e técnicas em conformidade.EM RESUMO:O jigging distingue-se pela sua pesca vertical, lançando amostras chumbadas no fundo do mar e recuperando-as lenta e constantemente. Não é necessário ter experiência prévia, mas é aconselhável ter conhecimentos básicos de pesca e familiarizar-se com o equipamento. As amostras com chumbo são as mais eficazes no jigging, imitando as presas naturais dos peixes predadores. Podem ser capturadas diversas espécies, como o atum, o peixe-espada, a garoupa e o dente-de-gato, entre outras, dependendo do ambiente de pesca.Miravia
    7,00 €
    Ver más información
  60. viejo con un kayak de remo,Camiseta de Pádel Divertido, ropa para exteriores
    viejo con un kayak de remo,Camiseta de Pádel Divertido, ropa para exterioresMiravia
    -15,00%
    20,00 €17,00 €
    Ver más información

Categorías

Puzzles1
Lijas y discos1
Accesorios para smartwatch1
Marcas
JLC164
Torqeedo8
Sevylor7
Aqua Marina7
Bestway92
Lixada31
Watersnake2
Intex38
Deeper1
Peruzzo2
Sparrow1
No-Brand1364
Overboard1
Typhoon5
Ritchie Navigation1
Vevor30
Saloni1
Thule5
Shakespeare3
RAILBLAZA1
Magma1
Smartbox10
Attwood1
Lowrance1
XQMax1
Jobe3
Rapala2
Berkley3
Homcom7
KKmoon3
TecTake6
HART2
InnovaGoods2
BRUDER1
Plastimo4
Westin1
Andoer2
Costway3
Daiwa1
Ravensburger1
Tiendas
Miravia2878
Joom340
Worten131
Waveinn49
La Tostadora47
Fruugo45
vidaXL36
Banggood17
Leroy Merlin15
Bestway11
Forum Sport8
Dynos7
Cafago6
AllZone5
Atmosfera Sport4
Electropolis3
Carrefour3
Costway3
Sprinter2
ToysRus2
Diveinn 1
Aosom1
Bauhaus1
GeneraciónX1
Precios
Hasta 548,50 €
Desde 548,50 € hasta 810,64 €
Desde 810,64 € hasta 1046,88 €
Desde 1046,88 € hasta 3601,99 €
Desde 4081,17 €

¿Cómo ahorrar comprando Kayak?

Comprar por Internet se ha convertido en algo habitual.

Si queremos comprar el nuevo modelo de zapatillas Nike Air Max para correr, el último modelo Samsung Galaxy, o algún producto de segunda mano, se nos viene a la cabeza Amazon o eBay, casi de forma inmediata.

Comprar por Internet tiene sus ventajas. Te permite acceder desde casa, de forma cómoda y sin barreras, a una oferta mucho más amplia y variada.

Sin embargo, el número de tiendas online y el catálogo de productos y servicios disponibles está en constante crecimiento, lo que genera una gran competencia. Esto obliga a la mayoría de los comercios a aplicar promociones de corta duración que les permita ofrecer los mejores precios para sus productos en cada momento.


En este sentido, Luprice.es te permite comparar precios y condiciones entre los diferentes comercios online de forma rápida y eficaz, y te ayuda en tu decisión de compra, lo que te puede suponer un ahorro significativo al adquirir Kayak.

Nuestra selección tiene en cuenta los productos de menor coste, características, relación calidad-precio y las mejores condiciones de envío, para que puedas elegir la mejor oferta de Kayak para ti.

Puedes recibir este producto cómodamente y sin salir de casa, con la tranquilidad de realizar tus compras en sitios de confianza, y beneficiándote del mejor precio.